¿Qué es el noni?
El noni es un fruto medicinal proveniente de la planta Morinda citrifolia L., un árbol proveniente del sureste asiático hasta Australia y es cultivado en muchas partes del mundo, del cual se extrae un zumo con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes con efecto terapéutico sobre el sistema inmunológico. (1)
Nota: La fruta de noni es similar a la chirimoya pero con espinas y en el zumo se concentran una gran cantidad de compuestos fitoquímicos y nutricionales, que pueden favorecer la salud siendo incorporado a la alimentación habitual.
¿Para qué sirve el noni?
- El zumo de noni como se ha mencionado, tiene de acuerdo a la medicina tradicional efecto sobre enfermedades originadas por la acción nociva de bacterias, virus, parásitos y hongos fortaleciendo el sistema inmunológico, además de evitar la proliferaciòn de células malignas en el cuerpo gracias a una gran cantidad de fitoquímicos naturales entre los que destacan antraquinonas, acubina, ácido asperulósido, escopoletina, ácidos orgánicos como el caproico, caprílico, lignanos, alcaloides como la xeronina, proteínas, fibra e hidratos de carbono. También el consumo de jugo de noni tiene potencial antiinflamatorio y antioxidante, ayuda a la recuperación de patologías osteoarticulares como también existen estudios que dan cuenta sobre sus beneficios sobre la diabetes, mejorando la salud y calidad de vida de las personas. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Enfermedades autoinmunes como la artritis.
- Problemas de estreñimiento.
- Prevenir enfermedades en el hígado.
- El desequilibrio en los niveles de pH en el organismo.
- Infecciones bacterianas, víricas, fúngicas y parasitarias.
- El riesgo de diabetes tipo 2.
- La falta de energía en el cuerpo.
- La arteriosclerosis debido al descontrol de colesterol y triglicéridos en sangre.
Dosis y vías de administración del noni
La comercialización del noni se realiza en forma de suplemento en cápsulas o polvo y de forma natural en jugos preparados, que contienen el ingrediente principal para administrarse por vía oral y su dosificación solo a manera de referencia se puede realizar de la siguiente forma:
- Cápsulas: Se recomienda ingerir 1 cápsula dos veces al día con alimentos o según las indicaciones de un profesional de la salud.
¿Qué productos contienen noni?
Algunos de los medicamentos que contienen noni son:
- Extracto de fruta de noni de Healthfarm®
- Polvo orgánico de frutas Noni de Z Natural Foods®
- Concentrado de Noni de Doctor’s Best®
- Noni amazónico de Inkanatural®
Extracto de fruta de noni de Healthfarm®
- Extracto de fruta de noni de Healthfarm® es la marca de un producto botánico, el cual contiene como ingrediente principal la fruta de noni.
- Se utiliza para apoyar las funciones inmunológicas del cuerpo.
Polvo orgánico de frutas Noni de Z Natural Foods®
- Polvo orgánico de frutas Noni de Z Natural Foods® es la marca registrada de un producto orgánico, el cual está elaborado a base de extracto de noni.
- Se utiliza como apoyo a una digestión saludable y como alimento energético.
Concentrado de Noni de Doctor’s Best®
- Concentrado de Noni de Doctor ‘s Best® es la marca que representa a un producto vegetal, el cual utiliza el extracto de noni en polvo.
- Es utilizado para mantener al sistema inmunológico funcionando correctamente.
Noni amazónico de Inkanatural®
- Noni amazónico de Inkanatural® es la marca patentada de un producto herbal, el cual utiliza como componente principal el extracto de noni.
- Se utiliza para la salud articular e inmunológica.
Efectos secundarios del noni
El resultado de investigaciones indican que el tratamiento con noni, puede causar algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del noni.
- Posible aumento de los valores hepáticos, ictericia, hepatitis e insuficiencia hepática.
- Inflamación cutánea debido a la exposición prolongada al sol.
- En dosis altas puede causar irritación gastrointestinal, sensación de malestar y daños en los riñones.
Importante: Si alguno de estos síntomas u otro no descrito altera la condición de salud del paciente, por favor consulte al médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del noni
El uso de noni no está recomendado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes del noni.
- Personas con problemas hepáticos, renales o cardíacos.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Obtenga de su doctor toda la información relacionada al uso y beneficios del noni, antes de comenzar tratamiento con este medicamento natural.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes fitoquímicos del noni.
- Daño hepático, renal o problemas cardíacos.
Advertencias:
- Medicamentos o suplementos que contengan noni, deben administrarse por un profesional de la salud.
- Siga las indicaciones dadas por su médico.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Evite conducir o manejar maquinaria de precisión durante la ingesta de noni.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
- No utilice el contenido del empaque si su sello está abierto o en malas condiciones.
- En caso de duda, consulte al médico.
