Niacinamida: ¿Qué es y para qué sirve?

niacinamida

Tabla de contenido

¿Qué es la niacinamida?

La niacinamida o nicotinamida (una forma de vitamina B3) es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, la cual es soluble en agua y alcohol y se utiliza en  la industria cosmética para la elaboración de productos de belleza y el cuidado de la piel. (1)

Nota: La niacinamida se puede encontrar en una gran variedad de alimentos que incluyen la carne, el pescado, la leche, los huevos, las verduras, los cereales y en su forma sintética en productos para uso dermatológico.

¿Para qué sirve la niacinamida?

  • Los beneficios de la niacinamida provienen de las propiedades que exhibe al ser usada tópicamente, ya que logra atenuar manchas oscuras despigmentando y unificando el tono de la piel al evitar la acumulación de pigmentos, así mismo reduce la irritación y el enrojecimiento en cualquier tipo de pieles sensibles. También cumple una función de barrera protectora de la piel, en aquellas personas sensibles a las condiciones ambientales extremas como el sol y la contaminación.
  • Se utiliza para tratar:
    • El acné debido a sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias.
    • Las arrugas del rostro a causa del envejecimiento.
    • Las pieles maltratadas por agentes externos debido a sus propiedades protectoras.
    • Previene la aparición de líneas de expresión e imperfecciones de la piel.
    • Fomenta la renovación natural de las células gracias a su poder de hidratación. (2)

Dosis y vías de administración de la niacinamida

La industria de los cosméticos generalmente comercializa la niacinamida en forma de crema, que puede contener de acuerdo a la empresa fabricante distintas concentraciones del principio activo sola o acompañada de otros nutrientes para la piel, como la vitamina C o el ácido salicílico. La aplicación de esta vitamina se realiza de forma cutánea, siendo la forma para aplicarla, solo a manera informativa, como se indica a continuación:

  • Piel: Se puede utilizar una pequeña cantidad de forma localizada sin tocar los ojos por la mañana y la noche, según los consejos de su experto en belleza o dermatólogo que ha tomado en cuenta la concentración de niacinamida adecuada para su tipo de piel.

¿Qué productos contienen niacinamida?

Algunos de los medicamentos que contienen niacinamida son:

  • Caudalie Vinopure® Sérum Anti imperfecciones
  • Sesderma Hidroquin Whitening®
  • Cerave® Crema
  • Effaclar A.I de La Roche-Posay®

Caudalie Vinopure® Sérum Anti imperfecciones

  • Caudalie Vinopure® sérum anti imperfecciones es la marca patentada de un producto cosmético, el cual contiene en su formulación ingredientes como el ácido salicílico y la niacinamida.
  • Se utiliza para mejorar visiblemente la calidad de la piel con tendencia acneica.

Sesderma Hidroquin Whitening®

  • Sesderma Hidroquin Whitening® es la marca con la cual se comercializa un producto cosmético para la belleza, que contiene como ingrediente principal la niacinamida junto con la arbutina, el ácido ferúlico, el retinol y la vitamina C.
  • Se indica para prevenir manchas cutáneas muy fuertes.

Cerave® Crema

  • Cerave® crema es la marca comercial de un producto cosmético para la piel, el cual contiene en su fórmula componentes con la niacinamida y el ácido hialurónico.
  • Es utilizado para hidratar la piel, mantener y restaurar la barrera protectora natural de la piel.

Effaclar A.I de La Roche-Posay®

  • Effaclar A.I de La Roche-Posay® es la marca patentada de un producto en crema correctora de imperfecciones localizadas en la piel, el cual contiene niacinamida entre sus ingredientes principales.
  • Se utiliza en pieles grasosas con tendencia a las imperfecciones.

Efectos secundarios de la niacinamida

El tratamiento dermatológico con niacinamida puede causar en ciertas personas con sensibilidad cutánea, algunos efectos adversos que se describen a continuación:

  • Posible reacción alérgica debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • En dosis altas de niacinamida puede ocurrir irritación, enrojecimiento y en casos raros dermatitis de contacto.

Importante: La niacinamida es un compuesto seguro cuando es utilizado en dosis terapéuticas, sin embargo si aparece algún síntoma no deseado durante su empleo acuda al especialista en piel.

Contraindicaciones y advertencias de la niacinamida

El uso de la niacinamida está en contraindicación en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad conocida a la niacinamida.
  • Personas que utilicen sobre la piel productos de belleza formulados a un pH bastante ácido.

Debes saber: Antes de utilizar la niacinamida para realizar correcciones en la piel, consulte a su experto o experta en pieles para que le indique la dosis adecuada de acuerdo a su tipo.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la niacinamida.

Advertencias:

  • Productos cosméticos que contengan niacinamida, deben ser indicados por un dermatólogo o experto en piel.
  • Siga las indicaciones dadas por su especialista.
  • No exceda la dosis de aplicación indicada, ni el tiempo pautado del tratamiento.
  • Informe a su dermatólogo, si está utilizando otros productos cosméticos para la piel.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su dermatólogo.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.