¿Qué es el neuralin y para qué sirve?

neuralin

Tabla de contenido

Los medicamentos o suplementos multivitamínicos como el neuralin®, tienen la capacidad de reducir el riesgo de muchos padecimientos y trastornos de salud en el organismo por deficiencia nutricional, además de complementar y beneficiar muchos tratamientos médicos.

En el siguiente artículo hablaremos en detalle sobre neuralin®, sus principales usos en tratamientos médicos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones. 

¿Qué es el neuralin?

El neuralin® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Chinoin (1). En su composición cuenta con la presencia de vitaminas del complejo B, como vitamina B1, B6 y B12, permitiendo así la reducción de riesgos por déficits de esta naturaleza y permitiendo un incremento en la energía del individuo.

Por otra parte, el neuralin® es un medicamento que cuenta con dos tipos de presentaciones, la de vía de administración oral, las cuales son cápsulas y la solución inyectable. Las dosis recomendadas, son de 1 a 3 cápsulas por día en pacientes adultos y en caso de la solución inyectable, 1 o 2 ampollas a la semana.

Nota: Debido a su composición, uso y mecanismo de acción, el neuralin® requiere de receta médica para su adquisición.

¿Para qué sirve el neuralin?

El uso de neuralin® varía mucho dependiendo de la composición del mismo, ya que las cápsulas cuentan con ketoprofeno y la solución con fosfato de dexametasona y clorhidrato de lidocaína, lo que lo convierte en una versión mucho más efectiva. Mencionamos a continuación sus principales usos: 

1. Neuralgias, neuritis, polineuritis  y neuropatías periféricas

Este tipo de afecciones o trastornos, se caracterizan por presentar dolor intenso como consecuencia de la inflamación de uno o más nervios

Para destacar: La aplicación de neuralin® como tratamiento, reduce la sintomatología y debido a la presencia de tiamina, produce alivio y reduce las reincidencias. (2)

2. Parálisis facial y tortícolis

La parálisis facial es la pérdida de movimiento muscular voluntario de algún lado de la cara, el cual puede ser parcial o total. Suele ser provocada por la inflamación de un nervio y la acción de las vitaminas del complejo B presentes en el neuralin®, permiten la recuperación del paciente, mejorando la transmisión de los impulsos nerviosos y las señales de los mismos. (3)

Debes saber: En el caso de la tortícolis el neuralin® tiene propiedades analgésicas, por lo que tiene la capacidad de aliviar los síntomas de esta contractura muscular, además de reducir la inflamación producida. (4)

3. Lumbalgias, ciáticas, mialgias y tendinitis

En el caso de estos trastornos dolorosos causados por tensión, inflamación o lesión en tendones y músculos, el neuralin® permite la reducción de los síntomas y la recuperación de los tejidos, gracias a la presencia de vitaminas del complejo B. 

Nota: En estos casos usualmente se usa tratamiento inyectable, para una mayor efectividad. (5)

Efectos secundarios del neuralin

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, que se pueden desarrollar durante un tratamiento médico. Mencionamos a continuación los del neuralin®:  

  • Diarrea, náuseas y vómitos.
  • Nerviosismo, irritabilidad e insomnio.
  • Dolor de cabeza, escalofríos y ansiedad.
  • Incremento de la presión ocular y erupciones cutáneas.

Importante: En caso de presentar efectos secundarios y que los mismos no desaparezcan al suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica por información.

Contraindicaciones del neuralin

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para evitar la aparición de efectos adversos. Mencionamos a continuación las del neuralin®:

  • No indicar si hay alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar si el paciente presenta insuficiencia renal, convulsiones o insuficiencia hepática.
  • No indicar si el paciente presenta insuficiencia cardíaca o glaucoma.
  • No ingerir dosis superiores al máximo, las cuales son 300 mg al día.
  • No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
  • No utilizar la solución inyectable en pacientes diabéticos. En ese caso se recomienda tratamiento con tabletas.

Debe saber: Es importante mencionar o presentar el historial médico al momento de una consulta, para poder indicar un tratamiento adecuado y pertinente. 

Conclusiones Claves

  • El neuralin® es un producto orientado para la administración de vitaminas del complejo B y el control de sintomatología de ciertos trastornos dolorosos.
  • Este producto se encuentra en presentación de cápsulas y como solución inyectable. 
  • El neuralin® inyectable es una ampolleta, que cuenta con la presencia de dexametasona y lidocaína. 
  • No se debe indicar la solución inyectable de neuralin® en pacientes con diabetes mellitus, ya que pueden desarrollar efectos adversos. 
  • El neuralin® es un medicamento o producto que requiere de receta médica para su adquisición, debido a su contenido y uso.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.