¿Qué es el neosporin dérmico?
Neosporin® dérmico es la marca patentada de un medicamento de formulación combinada, el cual cuenta con tres principios activos que son bacitracina (1), neomicina y polimixina b (2), tres compuestos químicos perteneciente a la línea de medicamentos antibióticos con efecto sobre infecciones en la piel.
Para destacar: Neosporin® dérmico es un producto elaborado por el laboratorio farmacéutico de nombre GLAXOSMITHKLINE MÉXICO, S.A. DE C.V. (3)
¿Para qué sirve el neosporin dérmico?
- Gracias al mecanismo de acción conjunto, el neosporin® dérmico actúa para detener el crecimiento de las bacterias al inhibir la incorporación de aminoácidos y nucleótidos en la pared celular e impedir la síntesis de proteínas bacterianas, además de aumentar la permeabilidad de la membrana celular deteniendo su reproducción, produciendo así la lisis y la muerte de la bacteria. Esta acción bactericida y bacteriostática, permite el alivio en el paciente de los molestos síntomas causados por las infecciones de las bacterias sensibles.
- Se utiliza para tratar:
- Las úlceras infectadas, cortaduras accidentales, raspones, abrasiones.
- En la profilaxis de áreas donadoras de injertos, sitios de sutura de laceraciones, cortaduras accidentales o raspones.
- Las infecciones cutáneas superficiales, posteriores a procedimientos quirúrgicos y quemaduras leves.
- El impétigo y condiciones cutáneas secundariamente infectadas.
- Los eczemas infectados, intértrigo, foliculitis, forúnculos, ectima, sicosis de la barba, heridas o erosiones cutáneas.
Dosis y vías de administración del neosporin dérmico
La presentación del neosporin® dérmico es en caja con tubo de 30 o 40 g de ungüento de rápida absorción, que contiene bacitracina de zinc 40.000 U, sulfato de polimixina B 50.000 U y sulfato de neomicina 0.35 g. La vía de administración de este fármaco es cutánea y su posología a manera referencial, puede realizarse de la siguiente forma:
- Neosporin® dérmico ungüento: En adultos, niños y ancianos se puede realizar la aplicación de una delgada capa de 1 a 3 veces al día, después de haber realizado una limpieza en la zona a tratar.
Efectos secundarios del neosporin dérmico
El tratamiento con neosporin® dérmico puede causar en determinados pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente activo de la fórmula.
- Dolor, enrojecimiento o descamación de la piel.
- Sensación de quemadura, irritación o prurito.
- Hipopigmentación de la piel o infecciones bacterianas secundarias.
Importante: Generalmente estos síntomas desaparecen con la suspensión del tratamiento, sin embargo si estos se hacen persistentes acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del neosporin dérmico
El uso de neosporin® dérmico está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a las sustancias químicas de la formulación.
- En pacientes con enfermedades como la tuberculosis cutánea o infecciones bacterianas complicadas.
- Infecciones del oído no tratadas o lesiones cutáneas de origen viral como varicela y herpes simple.
- En niños menores de dos años de edad.
- En mujeres durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con neosporin® dérmico, es necesario que el médico posea toda la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la bacitracina, neomicina y polimixina b o cualquiera de los excipientes del medicamento.
- Heridas abiertas, infecciones complicadas o quemaduras graves.
Advertencias:
- Productos como el neosporin® dérmico, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- En pacientes con función renal disminuida, se debe ajustar la dosis.
- Evite el contacto con ojos y otras mucosas.
- Evite el uso en pacientes con otitis externa, en presencia de perforación de la membrana timpánica.
- Este fármaco no debe utilizarse en las infecciones cutáneas causadas por virus.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene este medicamento en un lugar seco, fresco y seguro.
