Neo melubrina: ¿Qué es y para qué sirve?

neo melubrina

Tabla de contenido

¿Qué es la neo melubrina?

La neo melubrina® es un medicamento sintético cuyo principio activo es el metamizol sódico, el cual actúa como un agente analgésico y antipirético. Cabe destacar que este fármaco es una marca comercial patentada por el Laboratorio Sanofi Aventis. (1)

¿Para qué sirve la neo melubrina?

  • La neo melubrina® gracias a su principio activo, es utilizado para el alivio sintomático del dolor, la inflamación y el aumento de la temperatura corporal, como respuesta del sistema inmunológico en defensa de ataques a causa de diversas patologías. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • Dolores intensos del posoperatorio o postraumático, tipo cólico o de origen tumoral e inflamación. (3)
    • Fiebre grave y resistente. (4)

Dosis y vías de administración de la neo melubrina

La presentación de la neo melubrina® es en tabletas, jarabe, supositorios, solución inyectable y gotas. La dosis y vía de administración suelen ser las siguientes, pero debe acudir a la recomendación de un médico:

  • Neo melubrina® tabletas de 500 mg caja con 10 tabletas: En adultos y niños mayores de 15 años se recomienda la administración de 1 a 2 comprimidos en una única dosis. (5)
  • Neo melubrina® jarabe infantil de 100 ml: En niños de 3 a 11 meses de nacidos se debe administrar 25 ml; para niños de 1 a 3 años de edad 5 ml; para niños de 4 a 6 años 75 ml; para pacientes de 7 a 9 años 10 ml y para pacientes de 10 a 12 años 15 ml.
  • Neo melubrina® supositorios: En adultos y niños 1 supositorio vía rectal, máximo hasta 4 veces al día.
  • Neo melubrina® solución inyectable de 1 gr/2 ml: Solo recomendada si la medicación oral o rectal no es posible y su vía de administración es intramuscular.
  • Neo melubrina® gotas 10 ml: En niños de 2 a 5 gotas por día; en adultos de 20 a 40 gotas al día.

Efectos secundarios de la neo melubrina

Este medicamento puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la neo melubrina®.
  • Urticaria o comezón.
  • Disnea (dificultad para respirar).
  • Disminución o aumento de la presión arterial.
  • Hinchazón.
  • Algunos trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea).
  • Agranulocitosis (recuento bajo de neutrófilos).
  • Alteraciones en el conteo hematológico.

Importante: En caso de presentar algunos de estos síntomas o de algún otro no incluido en la lista, se recomienda suspender el uso del medicamento y consultar al médico.

Contraindicaciones y advertencias de la neo melubrina

La neo melubrina® está contraindicada en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al metabolito activo de la neo melubrina® (metamizol sódico).
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Funciones deterioradas en la médula ósea.
  • Niños menores de 3 años.
  • Presencia de rinitis.
  • Durante el embarazo o período de lactancia.

Para destacar: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, es aconsejable realizar una reseña de su historial médico a su doctor.

Evítela si tiene:

  • Úlcera.
  • Hepatitis.
  • Deficiencia congénita de glucosa.
  • Porfiria hepática.

Advertencias:

  • Si consume bebidas alcohólicas, puede aumentar el riesgo y efecto de sus síntomas.
  • En pacientes asmáticos o atópicos, debe estar bajo la supervisión médica.
  • La administración de neo melubrina® sin supervisión médica, puede causar choque anafiláctico que puede poner en riesgo la vida del paciente.
  • Solo se debe administrar neo melubrina® en aquellos casos donde su uso sea necesario.
  • Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.