¿Qué es el nalixone?
El nalixone® es la marca registrada de un medicamento de fabricación farmacéutica que utiliza el ácido nalidíxico (1) y la fenazopiridina como principios activos, dos sustancias químicas pertenecientes a la línea de medicamentos con efecto antibiótico y analgésico local, con acción sobre ciertas infecciones urinarias causadas por bacterias.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre Laboratorios Química Son ‘s C.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el nalixone?
- Gracias al mecanismo de acción conjunta de sus principios activos, el nalixone® posee una propiedad bactericida para eliminar una gran cantidad de microorganismos bacterianos, además de poseer un efecto analgésico local para aliviar las dolencias producidas por alguna infección en el tracto urinario.
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones urinarias agudas y dolorosas, producidas por microorganismos gramnegativos sensibles al ácido nalidíxico y síntomas asociados (Klebsiella, Enterobacter, Escherichia coli y la mayor parte de cepas de Proteus). (3)
Dosis y vías de administración del nalixone
El nalixone® se expende en caja con 20 tabletas, en donde cada tableta contiene ácido nalidíxico 500 mg, 50 mg de clorhidrato de fenazopiridina. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:
- Adultos: Dosis de 2 tabletas cada 6 horas por día.
- Niños: Dosis de 55 mg/kg de peso al día o bien 1,5 a 2 gr por día, en varias tomas.
Efectos secundarios del nalixone
El tratamiento terapéutico con nalixone®, puede causar en cierta población de pacientes algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas en pacientes sensibles a los componentes de la fórmula.
- Prurito, urticaria y angioedema.
- Eosinofilia, rigidez de las articulaciones.
- Psicosis tóxicas o convulsiones leves.
- Somnolencia, debilidad, cefalea, parestesias y vértigo.
- Alteraciones visuales subjetivas y reversibles.
- Fotosensibilidad y cambio en la percepción de los colores.
- Elevación de la presión intracraneal, con abultamiento de la fontanela anterior.
- Dispepsia, dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea.
- Leucopenia o anemia hemolítica.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro que no esté incluido en la lista, por favor suspenda su consumo y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del nalixone
El uso de nalixone® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula o antibióticos del grupo de las quinolonas.
- Pacientes con insuficiencia renal.
- Insuficiencia hepática.
- En niños menores a 1 año de edad.
- Durante el primer trimestre de embarazo.
- Durante el periodo de lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información referente a su historial de salud a su médico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a las quinolonas.
- Antecedentes de crisis convulsivas.
- Antecedentes de daño renal o hepático severo.
Advertencias:
- Productos como el nalixone®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el tratamiento con este fármaco.
- Este producto debe ser administrado bajo vigilancia médica.
- El ácido nalidíxico puede aumentar los efectos de anticoagulantes orales.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
