Moxifloxacino: ¿Qué es y para qué sirve?

moxifloxacino

Tabla de contenido

¿Qué es el moxifloxacino?

El moxifloxacino es un medicamento sintético con efecto antibiótico de amplio espectro, perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas el cual es usado para tratar ciertas infecciones o enfermedades causadas por bacterias o microorganismos en piel, tejido y otros órganos. (1)

¿Para qué sirve el moxifloxacino?

  • El mecanismo de acción del moxifloxacino inhibe las enzimas necesarias para la replicación, transcripción, recombinación y reparación del ADN de las bacterias , impidiendo su reproducción y desarrollo.
  • Se utiliza para tratar: 
    • Neumonía adquirida. (2)
    • Exacerbación aguda de la bronquitis crónica.
    • Tuberculosis. (3)
    • Sinusitis bacteriana aguda.
    • Infecciones de la piel y los tejidos blandos.
    • Infecciones intra-abdominales.

Dosis y vías de administración del moxifloxacino

La presentación del moxifloxacino es en tabletas, con clorhidrato de moxifloxacino equivalente a 400 mg de moxifloxacino y también se expende en forma de colirio. La administración es por vía oral y su dosis más usual es como sigue a continuación:

  • Tabletas: 1 tableta de 400 mg cada 24 horas y su duración terapéutica será bajo recomendación médica.
  • Colirio: Adultos hasta edad avanzada y niños, 1 gota en el ojo u ojos afectados 3 veces al día (mañana, tarde y noche).

¿Qué productos contienen moxifloxacino?

Algunos de los medicamentos que contienen moxifloxacino son:

  • Abimox®
  • Actira®
  • Abiox®
  • Vigamox®

Abimox®

  • El abimox® es un medicamento cuyo principio activo es el moxifloxacino y su presentación es en forma de colirio.
  • Se utiliza para tratar infecciones del globo ocular (conjuntivitis), causadas por bacterias.

Actira®

  • El actira® es un medicamento sintético, que pertenece al grupo de antibióticos denominados fluoroquinolonas y cuyo principio activo es el moxifloxacino.
  • Este fármaco sirve para eliminar bacterias que causan infecciones en las vías aéreas, en la piel y los tejidos blandos.

Abiox®

  • El abiox® es un fármaco sintético que contiene moxifloxacino como principio activo, el cual pertenece al grupo de antibióticos denominados fluoroquinolonas.
  • Este fármaco es indicado en el tratamiento de infecciones bacterianas cuando son causadas por bacterias sensibles a este principio activo.

Vigamox®

  • El vigamox® tiene como principio activo el moxifloxacino, un compuesto químico que pertenece al grupo de antibióticos.
  • Este medicamento es un antiinfeccioso oftálmico, indicado para el tratamiento de la conjuntivitis ya que su presentación es en colirio.

Efectos secundarios del moxifloxacino

El uso de moxifloxacino puede causar en ciertos pacientes, algunas de las siguientes reacciones adversas:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Arritmia cardíaca, palpitaciones, prolongación del intervalo QT, taquiarritmia, entre otras.
  • Fototoxicidad, erupción cutánea, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
  • Dolor abdominal, indigestión, diarrea, alteraciones del sentido del gusto, vómitos y náuseas.
  • Agranulocitosis, anemia aplásica y anemia hemolítica.
  • Necrosis hepática, hepatitis, ictericia, insuficiencia hepática.
  • Riesgo de sufrir hemólisis en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

Importante: Si aparecen algunos de los anteriores efectos adversos o de algún otro no incluido en la lista, suspenda su administración y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del moxifloxacino

El tratamiento con moxifloxacino está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • Hipersensibilidad a los antibióticos de la familia de las quinolonas.
  • Durante el embarazo o la lactancia.

Para destacar: Se recomienda que antes de iniciar el tratamiento con moxifloxacino, suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico.

Evítelo si tiene:

  • Medicación con fármacos para otras patologías sin previa consulta médica.
  • Antecedentes de trastornos en los tendones.

Advertencias:

  • No debe administrarse este medicamento en forma de tabletas, en adolescentes menores de 18 años de edad.
  • Este producto farmacéutico debe ser administrado con receta o prescripción médica.
  • Durante el tratamiento con moxifloxacino se debe evitar la exposición prolongada a la luz solar.
  • Durante el consumo de este fármaco puede ocurrir tendinitis o ruptura de tendón en personas mayores de 60 años de edad.
  • Puede existir riesgo de Miastenia gravis.
  • Existe el riesgo de alteraciones en el sistema nervioso central.
  • Este medicamento sólo se debe usar en ausencia de otras opciones terapéuticas.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
  • No se administre después de la fecha de vencimiento.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.