Minoxidil: ¿Qué es y para qué sirve?

minoxidil

Tabla de contenido

¿Qué es el minoxidil?

Minoxidil es un compuesto químico clasificado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados vasodilatadores con efecto sobre afecciones en el cuero cabelludo. (1)

¿Para qué sirve el minoxidil?

  • El minoxidil se utiliza para tratar el crecimiento del cabello, ya que se cree que causa un efecto vasodilatador directo sobre el músculo liso arterial, contribuyendo a aumentar el flujo de sangre en los capilares que rodean al folículo en el cuero cabelludo, mejorando su oxigenación e incrementando la cantidad de nutrientes que llegan al folículo piloso. Esta acción detiene la pérdida o caída del cabello (calvicie) y estimula la fase de crecimiento, mejorando así la calidad de vida de muchas personas. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • La alopecia androgénica femenina y efluvio telógeno crónico.
    • La alopecia androgénica masculina.
    • La alopecia causadas por tratamientos médicos como la quimioterapia.

Dosis y vías de administración del minoxidil

La presentación del minoxidil va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de solución o espuma que contiene el principio activo y excipientes. La manera de utilizar este medicamento es por vía tópica, siendo su aplicación a manera referencial como se explica a continuación:

  • Solución: Se recomienda aplicar 1 ml de solución al 2% o 5% dos veces al día, dando un ligero masaje en el cuero cabelludo.
  • Espuma: Se aplica una pequeña cantidad de espuma sobre la mano y se coloca sobre la zona del cuero cabelludo a tratar, cada 12 horas.

Nota: El minoxidil también es comercializado en forma de pastillas para administrarse por vía oral y utilizarse para controlar problemas con la hipertensión arterial.

¿Qué productos contienen minoxidil?

Algunos de los medicamentos que contienen minoxidil son:

  • Zitoxil®
  • Rogaine®
  • Lacovin®
  • Guayaten®

Zitoxil®

  • Zitoxil® es la marca comercial de un medicamento sintético en forma de solución, el cual utiliza el minoxidil como principio activo.
  • Se utiliza para tratar la caída y pérdida de cabello.

Rogaine®

  • Rogaine® es la marca registrada de un medicamento sintético en forma de espuma, que contiene como principio activo el minoxidil.
  • Se indica en el tratamiento de la alopecia en hombres y mujeres.

Lacovin®

  • Lacovin® es la marca patentada de un medicamento sintético en forma de solución, el cual utiliza como componente principal el minoxidil.
  • Se usa para estimular el crecimiento del cabello en hombres y mujeres que sufren de alopecia.

Guayaten®

  • Guayaten® es la denominación comercial de un medicamento sintético en forma de comprimidos, el cual contiene minoxidil 10 mg.
  • Se utiliza en el tratamiento de la hipertensión arterial grave.

Efectos secundarios del minoxidil

El tratamiento tópico de minoxidil puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan en la siguiente lista:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con el medicamento.
  • Aumento de seborrea, sensibilidad local con bastante enrojecimiento o dermatitis.
  • Administrado oralmente puede causar una enfermedad llamada hipertricosis, además de dolor de cabeza y retención de líquidos.

Importante: El uso tópico de minoxidil no atenta contra la salud del paciente, sin embargo si los síntomas descritos por su uso en el cuero cabelludo se hacen persistentes, por favor consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del minoxidil

Usar minoxidil está contraindicado en pacientes que se encuentren en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • La aplicación tópica está contraindicada en heridas o lesiones de gravedad en el cuero cabelludo o enfermedades de la piel en la zona a tratar.
  • El uso oral de minoxidil está contraindicado en pacientes con enfermedades cardiovasculares de importancia. 
  • Durante el periodo de embarazo o lactancia materna, por lo cual debe existir la recomendación médica.

Debes saber: El médico debe conocer la reseña que contenga la información del paciente relacionada a su estado de salud, antes de recetar minoxidil.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al minoxidil o excipientes de la fórmula.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el minoxidil, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Debe tener en cuenta que para el uso de este medicamento en forma de pastillas, debe seguir las precauciones en relación a la salud cardiovascular del paciente.
  • Evite el uso de minoxidil solución o espuma en piel sensible o cerca de los ojos.
  • Este producto de uso tópico no tiene ningún efecto sobre las entradas pronunciadas en el cuero cabelludo.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.