¿Qué es el milax?
Milax® es la marca registrada que representa a un medicamento sintético el cual utiliza como componente activo el polietilenglicol 3350, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados laxantes osmóticos, con efecto sobre trastornos en la motilidad de los intestinos. (1)
Para destacar: Milax® es un producto elaborado en Venezuela por la empresa farmacéutica de nombre RONAVA. (2)
¿Para qué sirve el milax?
- Gracias a las propiedades de su componente activo también conocido como macrogol, el milax® actúa al ejercer efecto sobre la retención de agua en el intestino causando el aumento del volumen de las heces, activando de esta forma la motilidad en el colon por vía neuromuscular causando la normalización de las evacuaciones. Esta acción alivia a pacientes que presentan problemas para realizar las deposiciones de manera regular.
- Se utiliza para tratar:
- El estreñimiento y los síntomas asociados. (3)
Dosis y vías de administración del milax
La presentación del milax® es en envase con polvo para solución oral, que contiene polietilenglicol 3350 100 g. Este medicamento laxante se administra por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente manera:
- Adultos: Administrar dos medidas dosificadoras (17 g) disueltas en agua, una vez al día.
- Niños mayores de 1 año de edad: Se recomienda administrar una medida dosificadora (8,5 g) disuelta en agua, una vez al día.
Nota: Se recomienda complementar el tratamiento con el consumo de líquidos y alimentos ricos en fibra.
Efectos secundarios del milax
El tratamiento con milax® puede causar en cierta población de pacientes, algunos los efectos adversos de la siguiente lista:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Diarrea, náuseas y dolor abdominal.
Importante: El empleo de este medicamento no tiene repercusiones importantes sobre la salud del paciente, sin embargo si observa algún síntoma mencionado u otro no descrito que causen deterioro en la salud, consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del milax
El uso de milax® está contraindicado en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal severa (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
- En el caso de megacolon tóxico asociado a estenosis sintomática.
- Sujetos con perforación digestiva, íleo o sospecha de obstrucción intestinal.
- Individuos que padecen de síndromes abdominales dolorosos de causa indeterminada.
- En niños menores a un año de edad.
Debes saber: El paciente siempre debe suministrar a su doctor toda la información relacionada a su estado de salud, antes de iniciar tratamiento con milax®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de milax®.
- Trastornos gastrointestinales severos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el milax®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No altere la dosis indicada, ni la duración del tratamiento.
- Se debe administrar con precaución en pacientes con función hepática o renal alterada, así como pacientes que estén tomando diuréticos.
- Informe a su médico si está recibiendo otros medicamentos para otras enfermedades.
- Consulte de inmediato a su médico si aparece dolor abdominal repentino, sangrado rectal o cualquier otro síntoma de colitis isquémica durante el empleo de este fármaco.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
