¿Qué es el midazolam y para qué sirve?

midazolam

Tabla de contenido

En los procedimientos quirúrgicos es necesario mantener la tranquilidad y la calma del paciente, pues este momento puede constituir un evento muy traumático y además, de la relajación del paciente depende el éxito de la intervención médica.

Es por ello que la industria farmacéutica, consciente de esto, ha creado medicamentos que inducen una relajación profunda y entre estos se encuentra el midazolam.

En el presente artículo, te explicamos qué es el midazolam y en cuáles situaciones es utilizado.

¿Qué es el midazolam?

El midazolam es uno de los medicamentos sintéticos que pertenece al grupo de las benzodiacepinas, el cual es utilizado con mucha frecuencia en procedimientos quirúrgicos de rutina y de emergencia.

El principio activo de este fármaco es el midazolam hidrocloruro, un fármaco que se usa para inducir la sedación además de aliviar la ansiedad y la tensión muscular antes de iniciar cirugías.

Por otro lado, la presentación de este medicamento a nivel comercial es en ampollas con contenido de 5, 15 y 50 mg/ml  respectivamente de midazolam. Para su administración y dosis dependerá de la evaluación y criterio médico, destacando que su administración es por vía intravenosa.

Nota: Para evaluar el uso de este medicamento en situaciones de emergencia, uno de los criterios a utilizar es la relación riesgo/beneficio para el paciente.

¿Para qué sirve el midazolam?

Como ya hemos mencionado, el midazolam es utilizado en procedimientos quirúrgicos para los siguientes casos:

1. Sedación

La sedación es un procedimiento, mediante el cual se induce en el paciente  un estado de calma, relajación o somnolencia, es decir, un efecto sedante. También es denominado sedación consciente. Así mismo, el midazolam es utilizado para acompañar la inducción de la anestesia general. (1)

Para destacar: En revistas científicas, se describen artículos donde se muestra el uso de midazolam para inducir la sedación consciente en pacientes pediátricos. (2)

2. Anestesia

La anestesia consiste en un estado de pérdida de sensibilidad y conciencia, a causa de la administración de medicamentos u otras sustancias, impidiendo que los pacientes sientan dolor durante una cirugía u otros procedimientos. (3)

Debes saber: Un artículo científico describe el uso de las benzodiazepinas como el midazolam, en procedimientos anestésicos. (4)

Efectos secundarios del midazolam

El consumo de medicamentos tiene sus riesgos en la administración en algunos pacientes, por lo que el uso del midazolam  puede causar cualquiera las siguientes reacciones adversas:

  • Reacciones alérgicas a los componentes químicos del midazolam.
  • Aumento en los efectos de medicamentos depresores del sistema nervioso central
  • Depresión respiratoria.
  • El uso prolongado puede producir síndrome de abstinencia.
  • Episodios de miastenia grave.
  • Hipotensión o bradicardia.

Importante: Si observa la aparición de algunos de estos síntomas o algún otro no incluido en la lista, se recomienda suspender su uso de forma inmediata.

Contraindicaciones del midazolam

El uso de algunos fármacos está limitado, debido a las condiciones particulares de cada paciente. Siendo de esta manera, el uso del  midazolam está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Sensibilidad a las benzodiazepinas o cualquier componente químico del midazolam.
  • Si existe algún estado de alcoholismo en el paciente.
  • Si ha consumido con frecuencia sustancias prohibidas como las drogas.
  • Si el paciente está consumiendo otros medicamentos no informados al médico.
  • Durante el embarazo o la lactancia sin la supervisión médica correspondiente. 
  • Los pacientes con insuficiencia renal deben estar monitoreados por el personal médico.

Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con midazolam, el paciente o sus familiares deben proveer de toda la información importante al doctor sobre su historial médico.

Conclusiones Claves

  • El midazolam es un medicamento sintético que pertenece al grupo de las benzodiacepinas.
  • El midazolam es utilizado en procedimientos quirúrgicos de rutina y de emergencia en centros hospitalarios.
  • Este fármaco es utilizado para inducir la sedación y además aliviar la ansiedad y la tensión muscular antes de iniciar cirugías.
  • El midazolam es un producto de uso muy delicado, por lo que su administración y dosificación debe estar a cargo de personal médico especializado.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.