Micolis: ¿Qué es y para qué sirve?

micolis

Tabla de contenido

¿Qué es el micolis?

Micolis® es la denominación comercial de un medicamento sintético el cual utiliza como principio activo el econazol, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos antimicóticos de amplio espectro, con efecto sobre infecciones en la piel.

Para destacar: Micolis® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre ROEMMERS S. A. (1)

¿Para qué sirve el micolis?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo el micolis® actúa para interferir con la síntesis de ergosterol, un componente esencial en la producción de la membrana celular que recubre y protege a los microorganismos patógenos (hongos, levaduras, dermatofitos y algunas bacterias gram positivas) haciéndola débil y permeable,  impidiendo su desarrollo y causando su muerte. La acción terapéutica de este fármaco ayuda en el alivio de pacientes que padecen de distintas micosis en la piel y sus molestos síntomas. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • La candidiasis cutánea (moniliasis) producida por especies de candida en el aparato genito urinario.
    • La tinea corporis, tinea cruris, tinea pedis (pie de atleta) causadas por Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, tonsurans, pityrosporum orbiculare, malassezia furfur, Microsporum canis, M. audouini, M. gypseum y Epidermophyton floccosum.
    • La Pitiriasis versicolor.
    • La tinea de la barba, tinea capitis (cuero cabelludo), en combinación con otros fármacos.

Dosis y vías de administración del micolis

Las presentaciones del micolis® son en tubo con crema que contiene nitrato de econazol 1 g; en forma de solución que contiene 1 ml de nitrato de econazol; óvulos con una composición de nitrato de econazol 150 mg y en polvo el cual contiene nitrato de econazol 1 gr. Todas las presentaciones de este fármaco son para ser administradas por vía tópica y su dosificación a manera ilustrativa, puede ser de la siguiente forma:

  • Micolis® crema y solución: Se puede realizar 1 o 2 aplicaciones en la zona afectada al día y la duración del tratamiento depende de las dimensiones y localización de las lesiones.
  • Micolis® óvulos: La recomendación es introducir profundamente en la cavidad vaginal 1 óvulo por la noche, durante 3 días seguidos.
  • Micolis® polvo: Luego de haber realizado la higiene respectiva, esparcir una pequeña cantidad de polvo sobre la zona afectada dos veces al día, hasta lograr la curación.

Efectos secundarios del micolis

El tratamiento tópico con micolis® puede originar en cierto grupo de personas sensibles, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:

  • Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Prurito, flogosis e irritación en el área tratada.
  • Coloración, ardor o picazón especialmente en la zona de aplicación tópica de micolis®.

Importante: No todos los pacientes pueden presentar efectos secundarios con el uso de micolis®, sin embargo si alguno de ellos complica su salud consulte al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del micolis

El uso de micolis® está contraindicado en cualquiera de las situaciones que se especifican a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula o cualquier otro antimicótico del grupo de los imidazoles.
  • En pacientes menores de 2 años de edad.
  • Pacientes con infección en la piel de origen viral.
  • Durante el periodo de embarazo, sin la debida autorización médica.

Debes saber: Antes de indicar micolis® el médico debe obtener del paciente una reseña detallada, que contenga toda la información relacionada con su estado de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al econazol, excipientes de la formulación o medicamentos del grupo imidazol.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el micolis®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis diaria recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Evite el contacto de este fármaco con ojos y otras mucosas.
  • El empleo de micolis® puede causar daño a productos elaborados con látex como preservativos o diafragmas, por lo que deben conservarse las precauciones del caso.
  • Mantenga este producto antimicótico fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte a su médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.