¿Qué es el meteospasmyl y para qué sirve?

meteospasmyl

Tabla de contenido

El sistema gastrointestinal es una de las partes más delicadas del organismo, sus paredes mucosas cuando se inflaman tienden a causar problemas en órganos como el estómago, los intestinos y también genera flatulencias pesadas.

En este sentido, existen fármacos antiflatulentos y antiespasmódicos como el meteospasmyl®, que ayudan a mitigar los síntomas molestos de ciertas afecciones y enfermedades digestivas.   

Por tal razón, en el presente artículo se busca conocer para qué sirve el meteospasmyl®, teniendo en consideración las dosis de su uso y hacia qué tipo de personas está contraindicada su administración.

¿Qué es el meteospasmyl?

El meteospasmyl® es el nombre de un producto comercial sintomático de la empresa farmacéutica Mayoly Splinder (1), elaborado con el principio activo de simeticona y citrato de alverina, cuyas características llegan a ser antiflatulentas y antiespasmódicas (control de espasmos).

Su única presentación, es en la forma de tabletas o 20 cápsulas con 60 mg y 300 mg de ambos principios activos, teniendo la vía de administración oral. Las dosis del meteospasmyl® es inicialmente con 1 cápsula cada 2 o 3 veces al día, especialmente después de los alimentos.

Nota: Un artículo médico cita la siguiente información: “El Citrato de alverina es un antiespasmódico, musculotrópico no atropínico que regula la sensibilidad y la motilidad intestinal”. (2)

¿Para qué sirve el meteospasmyl?

Los componentes del meteospasmyl®, actúan como tratamiento sobre el tubo digestivo, específicamente en los músculos lisos, además que brindan cierta protección a las capas mucosas que son delicadas ante microorganismos e infecciones. Por ende, se receta para estos casos:

1. Síndrome del intestino irritable

Este es un trastorno muy conocido que también se le llama colitis nerviosa, lo cual afecta fuertemente a los intestinos haciéndolos más vulnerables y provocando que sus músculos lisos tengan más contracciones, de forma muy espontánea.

Para destacar: El medicamento meteospasmyl® se recomienda para aliviar los síntomas más frecuentes de este trastorno como lo son los gases o flatulencias constantes y el dolor abdominal, como resultado de las contracciones.

2. Trastornos dispépticos

Se recomienda también el uso de meteospasmyl® para los casos de dispepsia, lo cual consiste en una serie de síntomas que ocurren en el sistema gastrointestinal y que suelen definirse como indigestión, causada incluso por la acción de la bacteria Helicobacter Pylori (H. pylori).

Debes saber: Sus síntomas más notorios, los cuales pueden ser aliviados por el meteospasmyl®, son la náuseas, dolor y distensión abdominal (que se caracteriza por un estiramiento de las fibras musculares intestinales).

Efectos secundarios del meteospasmyl

Los efectos secundarios del meteospasmyl®, pueden actuar en el sistema nervioso central (SNC) y actúan en el sistema cardiovascular, que a pesar de no ser frecuentes, es necesario estar al tanto de los mismos para saber tratarlos. Como lo son:

  • Hipotensión (una baja significativa de la presión arterial).
  • Cefalea.
  • Urticaria.
  • Cambios hepáticos y somnolencia.

Importante: Si las reacciones adversas se prolongan, es necesario suspender su administración y acudir a un médico especialista.

Contraindicaciones del meteospasmyl

El meteospasmyl® no está indicado para un gran número de pacientes, especialmente aquellos que tienen afecciones específicas y cierta intolerancia al fármaco. Entre esas limitaciones, están las siguientes:

  • Hipersensibilidad al metabolito activo.
  • Embarazo o lactancia.
  • Niños menores de 12 años.
  • Enfermedad o insuficiencia hepática.

Para destacar: Es importante resaltar que para avalar el uso de este medicamento, se necesita una prescripción o receta médica con cierta previsión. 

Conclusiones Claves

  • El meteospasmyl® es un producto médico antiflatulento, que reduce los espasmos intestinales. 
  • El meteospasmyl® se presenta en forma de cápsulas y tabletas, cuya vía de administración es oral. 
  • Las afecciones para las que se indica el meteospasmyl® son el colon irritable y la dispepsia. 
  • El meteospasmyl® puede causar hipotensión, cefalea y urticaria como efectos secundarios. 
  • No se recomienda la administración de meteospasmyl® en niños menores de 12 años y mujeres embarazadas.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.