Las frutas han sido durante siglos uno de los alimentos más saludables de la naturaleza, debido a que aportan gran cantidad de nutrientes que favorecen enormemente la salud de los seres humanos y una de ellas es el membrillo.
En esta oportunidad, te compartimos este artículo donde te damos información sobre qué es el membrillo y cuáles son las ventajas que representa para tu salud.
¿Qué es el membrillo?
El fruto del membrillo nace del árbol llamado membrillero, de nombre científico Cydonia vulgaris de la familia de las rosáceas, de tamaño mediano y originario de la región del Cáucaso, en el sudoeste cálido de Asia.
Nota: Datos de la literatura describen a esta fruta de color amarillo-dorado de piel brillante cuando está madura, con forma de una pera, entre 7 y 12 cm de largo y de 6 a 9 cm de ancho; de carne dura, dulce y muy aromática.
Cabe destacar, que los membrillos en la antigua Grecia eran consagrados a Afrodita, diosa del amor y es por ello que era una fruta considerada símbolo del amor y la fecundidad.
¿Qué beneficios tiene el membrillo?
En razón a su aporte de vitaminas, minerales y otros compuestos, el membrillo ofrece las siguientes ventajas para la salud de las personas:
1. Fortalece el sistema inmune
Entre los elementos que utiliza el sistema inmunológico en la lucha contra microorganismos patógenos, están los glóbulos blancos, y es que el contenido de vitamina C que posee el membrillo ayuda en la producción de linfocitos.
Para destacar: La vitamina C ya ha sido considerada en estudio científicos como un efectivo antioxidante, moléculas que trabajan contra el daño oxidativo. (1)
2. Regula la presión arterial y el colesterol
Otra de las características del membrillo, es que aporta pocas calorías en la alimentación, además tiene un alto contenido de fibra soluble, la cual regula la absorción de colesterol y azúcar a través de los intestinos, disminuyendo su presencia en la sangre. (2)
Debes saber: Ambos aspectos inciden directamente en la disminución de ateromas en las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón, favoreciendo el flujo de sangre y en consecuencia evita la hipertensión arterial.
3. Mejora trastornos digestivos
Como se indicó con anterioridad, los frutos del membrillo contienen una fibra soluble llamada pectina, cuyo efecto en el organismo es que facilita el tránsito de los alimentos a través del intestino delgado, favoreciendo su digestión.
Nota: La fibra dietética también ayuda a evitar afecciones gastrointestinales como la gastritis, la hinchazón abdominal, las diarreas entre otras. (3)
4. Controla reacciones alérgicas
Otra de las bondades del membrillo, utilizado en la medicina tradicional gracias a sus polifenoles es como antialérgico, principalmente en aquellas afecciones que suceden en la piel como la dermatitis atópica.
5. Contribuye con la pérdida de peso
El membrillo es un fruto que no contiene colesterol y su contenido de hidratos de carbono es muy bajo consumido crudo, por lo que representa una opción viable para aquellas personas que están sometidas a un régimen dietético o que sencillamente deseen consumir un alimento de bajo índice glucémico.
Para destacar: El membrillo sólo aporta 42 kcal. por cada 100 gramos de porción comestible.
6. Mejora la salud de la piel y el cabello
El ácido málico junto con la vitamina C y otros antioxidantes presentes en el membrillo, favorecen la salud de la piel. La vitamina C interviene en la síntesis de colágeno, una proteína que le otorga elasticidad y firmeza a la piel, así como también ayuda en los procesos de cicatrización de heridas. (4)
El ácido málico por su parte, favorece la suavidad de la piel y ya es usado en varios productos de la industria cosmética para el embellecimiento de la misma.
Debes saber: El consumo de membrillo puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, evitando así la aparición de arrugas.
7. Previene algunos tipos de cáncer
Otra de las ventajas que derivan de consumir membrillo, es que gracias a sus compuestos antioxidantes evita el daño oxidativo causado por los radicales libres.
Aunque no hay evidencia científica suficiente para este punto, ciertos ensayos aleatorios describen que los componentes antioxidantes de este fruto, pueden tener efectos inhibitorios sobre la proliferación de células cancerígenas y en el crecimiento tumoral.
Nota: Un artículo científico describe la acción anticancerígena de los polifenoles sobre la salud. (5)
Propiedades nutricionales del membrillo
Los beneficios para la salud que se derivan del consumo del membrillo naturalmente, se deben a su composición nutricional y química, la cual te mencionamos a continuación:
1. Vitaminas y minerales
El membrillo contiene las siguientes vitaminas del complejo B: vitamina B1; vitamina B2 y vitamina B3, además de vitamina C y trazas de vitamina A.
Para destacar: Entre los minerales presentes en esta fruta se encuentran: calcio, hierro, sodio, potasio, fósforo y selenio.
2. Otros compuestos
El membrillo también contiene hidratos de carbono, agua, fibra dietética, proteína vegetal y polifenoles como el ácido málico. (6)
¿Cómo se come la fruta de membrillo?
El membrillo como ya hemos expresado, aunque no es costumbre debido a su fuerte sabor amargo puede ser consumido crudo para aprovechar la totalidad de sus nutrientes y también es preparado en forma de jugo en la cocina tradicional.
Debes saber: También se prepara en mermeladas o dulce de membrillo, una opción muy popular que contiene abundante azúcar, algo que altera su valor calórico, además que la cocción disminuye el valor de sus nutrientes.
Conclusiones Claves
- El membrillo es una fruta relativamente amarga, de color amarillo-dorado y en forma de pera.
- El consumo de membrillo fortalece al sistema inmunológico y controla la presión arterial.
- El membrillo favorece la salud intestinal y colabora en la pérdida de peso.
- El contenido de ácido málico en el membrillo, ayuda en la salud de la piel y es un poderoso astringente.
- El membrillo popularmente es consumido en mermeladas o dulces.
