¿Qué es la meclizina piridoxina y para qué sirve?

meclizina piridoxina

Tabla de contenido

Existe una categoría de medicamentos como la meclizina piridoxina, que está orientada para el control de náuseas y vómitos durante viajes. No obstante, reducen también la sensación de vértigo y el alivio sintomático. 

En este sentido, la meclizina piridoxina es un fármaco que se encarga de este tipo de afecciones y en el siguiente artículo ahondaremos sobre su mecanismo de acción, posibles efectos secundarios y contraindicaciones a tener en cuenta.

¿Qué es la meclizina piridoxina?

La meclizina piridoxina es un medicamento con propiedades antihistamínicas, que gracias a sus principios activos y mecanismos de acción controlan el vértigo, náuseas y vómitos. Es recomendable ingerir una hora antes del viaje, si el movimiento produce mareos, para una reacción efectiva y eficiente. 

Por otra parte, la meclizina piridoxina es un fármaco de administración vía oral, que se puede indicar a individuos mayores de 6 años en cantidades que van desde los 25 a los 100 mg, variando dependiendo de la situación y del efecto que se requiera. 

Nota: Gracias a su uso y mecanismo de acción, no requiere receta médica para su obtención, sin embargo es importante no abusar de los medicamentos. 

¿Para qué sirve la meclizina piridoxina?

La utilización de la meclizina piridoxina es bastante específica, por lo que sus usos son orientados a disminuir sintomatología de mareos y náuseas. Mencionamos a continuación sus indicaciones y mecanismos de acción: 

1. Mareos, vómitos  y náuseas

Los mareos, vómitos y náuseas suelen ser motivados a movimiento constante, por lo que se recomienda consumir meclizina piridoxina para reducir la sintomatología. Las dosis pueden ingerirse cada 24 horas y van a depender de lo que recomiende el doctor o farmacéutico. Es importante no automedicarse. (1)

Para destacar: La meclizina piridoxina es un medicamento que puede ser usado para reducir mareos y náuseas en casos de embarazo, y en niños que marean durante viajes largos. 

2. Vértigo

El vértigo es un trastorno que provoca una sensación de movimiento y mareos, además de sentirse aturdido, con el mundo girando alrededor. 

Debes saber: La meclizina piridoxina funciona eficientemente como un agente antiemético (que impide el vómito) y antivértigo, por lo que reduce la sintomatología y permite al paciente recuperar su calidad de vida. (2)

Efectos secundarios de la meclizina piridoxina

Todos los medicamentos tienen contemplados una lista de posibles efectos secundarios, que se pueden desencadenar durante su uso y aplicación. Los de la meclizina piridoxina serán mencionados a continuación:

  • Fatiga, sueño. 
  • Dolores de cabeza.
  • Sequedad en la boca.
  • Visión borrosa.

Importante: Si aparecen efectos secundarios y no son reducidos al suspender el tratamiento, es importante acudir ante asistencia médica de inmediato

Contraindicaciones de la meclizina piridoxina

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta antes de consumir algún medicamento, permitiendo así la reducción de riesgos en la aparición de efectos adversos. Mencionamos a continuación las contraindicaciones de la meclizina piridoxina: 

  • No indicar si se es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del medicamento.
  • No indicar si el paciente presenta fallas hepáticas.
  • No manejar vehículos o herramientas debido a la somnolencia que puede producir el fármaco.

Para destacar: Es recomendable notificar al médico sobre las condiciones de salud que presenta el paciente, con el objetivo de tomar las medidas necesarias en la administración correcta del medicamento.

Conclusiones Claves

  • La meclizina piridoxina es un medicamento que permite la reducción de síntomas en trastornos como el vértigo, incluyendo el vómito, mareos y las náuseas.
  • Su efecto es sobre el sistema nervioso y se recomienda una sola dosis diaria, usualmente de 50 mg.
  • Cualquiera puede consumir meclizina piridoxina, siempre que esté dentro de la cantidad recomendada para evitar problemas en la salud de los pacientes.
  • No es recomendado indicar meclizina piridoxina a pacientes con fallas hepáticas o hipersensibilidad a los componentes del fármaco.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.