¿Qué es el mango africano?
El mango africano es un fruto utilizado por la medicina alternativa proveniente del árbol cuyo nombre científico es Irvingia gabonensis originario del África tropical, al cual se le atribuyen propiedades terapéuticas como laxante, depurativo y diurético entre otros importantes aportes que favorecen el control de peso corporal. (1)
Nota: El mango africano es un alimento que aporta muchos nutrientes como vitaminas del grupo B, vitamina A, vitamina C, fibras, betacarotenos, flavonoides, ácidos grasos esenciales, ácido fólico, fósforo, magnesio, calcio y potasio, elementos necesarios para estimular el metabolismo en el organismo.
¿Para qué sirve el mango africano?
- Gracias a los componentes naturales que posee el mango africano, puede actuar directamente sobre el metabolismo humano al estimular la pérdida de peso a través de su efecto diurético y laxante para disminuir la acumulación de toxinas en el intestino y que además causa una sensación de saciedad después de comer disminuyendo, así el apetito. El consumo de esta fruta favorece el proceso de digestión de los alimentos, disminuye el exceso de lípidos en sangre y con ello el exceso de grasa corporal; también tiene la capacidad para combatir la acción de los radicales libres gracias a sus elementos antioxidantes, convirtiéndose en una de las opciones más viables para mantener y mejorar la salud de muchas personas.
- Se utiliza para tratar:
- La obesidad y el sobrepeso.
- Los niveles de colesterol.
- La acumulación de toxinas en la sangre.
- La diabetes tipo II. (2)
- Problemas gastrointestinales como la mala digestión, la gastritis o el estreñimiento.
Dosis y vías de administración del mango africano
El mango africano se comercializa comúnmente en forma de cápsulas o pastillas, con el contenido de extracto en polvo del ingrediente principal solo o acompañado de otros elementos naturales para ser administrado por vía oral, siendo su dosificación solo a manera referencial del siguiente modo:
- Cápsulas: Se recomienda la ingesta de 1 cápsula antes del desayuno y otra antes de la comida principal.
¿Qué productos contienen mango africano?
Algunos de los medicamentos que contienen mango africano son:
- Mango africano Plus de Rev Labs®
- Extracto de mango africano de Bulk Supplements®
- Mango africano de Master Magic®
- Mango Africano de Green Side®
Mango africano Plus de Rev Labs®
- Mango africano Plus de Rev Labs® es la marca de un producto natural, el cual contiene la combinación de té verde y mango africano.
- Se utiliza para la pérdida de peso corporal y como apoyo al sistema inmunológico.
Extracto de mango africano de Bulk Supplements®
- Extracto de mango africano de Bulk Supplements® es la marca patentada de un suplemento dietético, en cual contiene en su formulación extracto de semillas de mango africano como ingrediente principal.
- Se utiliza para apoyar la salud digestiva e intestinal en general y la salud cardiovascular.
Mango africano de Master Magic®
- Mango africano de Master Magic® es la marca que comercializa un producto botánico, el cual utiliza como ingrediente principal el mango africano en combinación con extractos de garcinia cambogia, té verde, penca de nopal, semilla de uva, semilla de cacao, fruto de cayena, vitamina B6 y vitamina B12, entre otros.
- Se utiliza como apoyo nutricional en la pérdida de peso.
Mango Africano de Green Side®
- Mango Africano de Green Side® es la marca registrada de un producto botánico, el cual contiene extracto de mango como componente esencial.
- Se utiliza para el control del peso corporal.
Efectos secundarios del mango africano
El consumo terapéutico del mango africano, puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:
- Reacciones alérgicas a causa del contacto con cualquiera de los fitonutrientes del mango africano.
- En dosis por encima de las recomendadas, puede causar sequedad en la boca, flatulencias, diarreas y cólicos.
- Dolor de cabeza, somnolencia, malestar general y dolor muscular.
Importante: Estos síntomas desaparecen generalmente con el tiempo, sin embargo si estos no ceden o complican la salud del paciente acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del mango africano
El consumo de mango africano no es recomendable en los casos siguientes:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a cualquiera de los compuestos fitoquímicos del mango africano.
- Pacientes que están medicados con fármacos para la diabetes, hipertensión, colesterol, obesidad o algún tratamiento para el cáncer.
- Personas con gastroenteritis o úlceras en el aparato digestivo.
- En menores de edad como suplemento.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de consumir mango africano como alternativa terapéutica, es recomendable consultar toda la información relacionada a los beneficios y usos de este medicamento botánico.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del mango africano.
Advertencias:
- Productos o suplementos que contienen mango africano, deben ser indicados preferiblemente por un profesional de la salud.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No sobrepase la dosis recomendada, ni la duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otras medicinas, con o sin receta.
- Este medicamento homeopático no debe usarse como sustituto de medicinas recetadas.
- La administración de mango africano debe estar acompañada de una dieta balanceada y de un plan de ejercicio físico.
- Mantenga este suplemento natural fuera del alcance de los niños.
- No utilice el contenido del envase si está abierto, deteriorado o fuera de la fecha de vencimiento.
- En caso de duda, consulte a su médico.
