¿Qué es el macrozit y para qué sirve?

macrozit

Tabla de contenido

Los medicamentos antibióticos como el macrozit®, se encargan de detener la propagación de infecciones de distintas naturalezas, permitiendo así la recuperación de la salud y la reducción de complicaciones que podrían desarrollarse.

En este sentido, el macrozit® es un efectivo antibiótico sobre el cual hablaremos en el siguiente artículo, mencionando sus principales usos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es el macrozit?

El macrozit® es un medicamento comercial elaborado por los Laboratorios Liomont (1), en su composición cuenta con azitromicina como principio activo, un efectivo agente antibiótico que actúa adecuadamente con su mecanismo de acción, sobre la inhibición de la síntesis de las proteínas bacterianas.

Cabe destacar, que el macrozit® es un medicamento con vía de administración oral, por lo que cuenta con presentaciones en tabletas y suspensión. La dosis recomendada en tratamientos médicos, es de una tableta de 500 mg al día por un período de tres días aproximadamente.

Nota: Debido a su principio activo y mecanismo de acción, este medicamento exige receta médica para su adquisición. 

¿Para qué sirve el macrozit?

El macrozit® al ser un medicamento antibiótico, se utiliza para tratamientos médicos de infecciones de distintas naturalezas. Mencionamos a continuación sus principales usos: 

1. Infecciones respiratorias

Las enfermedades respiratorias de naturaleza infecciosa, son un grupo de enfermedades causadas por microorganismos como virus y bacterias en nuestro aparato respiratorio. Presentan síntomas como tos, malestar, fiebre y dolor de cabeza. 

Para destacar: El macrozit® es indicado como tratamiento gracias a la presencia de azitromicina, permitiendo una recuperación efectiva y reduciendo el riesgo de reincidencias en afecciones delicadas como bronquitis y neumonía. (2)

2. Infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de naturaleza sexual, son aquellas donde se efectúa una transmisión durante el coito. Hay distintos virus, parásitos y bacterias capaces de producir una infección de esta naturaleza. 

Debes saber: El macrozit® en muchos casos no desaparece la infección, pero reduce y controla los síntomas permitiendo ofrecer al paciente calidad de vida y una recuperación efectiva con tratamientos complementarios. (3)

3. Infecciones de la piel y tejidos blandos

Las infecciones en la piel, son producidas por la presencia de bacterias que infectan la piel e incluso los tejidos internos debido a roturas, heridas o por los mismos folículos. 

Nota: El uso de antibióticos como el macrozit®, reducirá las molestias y la infección, permitiendo un control de la misma y disminuyendo el riesgo de su propagación. (4)

Efectos secundarios del macrozit

Todos los medicamentos tienen estipulados posibles efectos secundarios, durante su consumo en tratamientos. Mencionamos a continuación los del macrozit®:

  • Mareos, vértigo y dolores de cabeza. 
  • Diarrea, vómitos y fatiga.
  • Pérdida del gusto y del olfato.
  • Erupción cutánea.

Importante: Si presenta efectos secundarios y los mismos no desaparecen al suspender el tratamiento, es importante que asista ante atención médica por información.

Contraindicaciones del macrozit

Las contraindicaciones son factores que se deben tener en cuenta, para reducir el riesgo de desarrollar efectos adversos durante el consumo de medicamentos. Mencionamos a continuación las del macrozit®: 

  • No indicar si el paciente es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del medicamento.
  • No indicar a pacientes con insuficiencia renal o insuficiencia hepática grave.
  • Precaución con los pacientes de insuficiencia cardíaca.
  • Precaución si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
  • No ingerir alcohol durante el tratamiento médico.

Debe saber: Es importante mencionar todo el historial médico, para que el tratamiento indicado sea el adecuado y pertinente.

Conclusiones Claves

  • El macrozit® es un producto antibiótico que cuenta con azitromicina como su principio activo.
  • Su dosis recomendada es una tableta de 500 mg al día, ofreciendo una solución e inhibición a los agentes externos e infecciosos. 
  • El macrozit® es un medicamento que requiere prescripción médica para su adquisición y es de administración vía oral.
  • El macrozit® en tabletas o suspensión, está orientado para el tratamiento de sinusitis, enfermedades de transmisión sexual y enfermedades infecciosas de diferentes naturalezas.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.