¿Qué es la maca y cuáles son sus beneficios?

maca

Tabla de contenido

Las ventajas que ofrecen las plantas para la vida de los seres humanos, pueden ser ilimitadas debido a que algunas de ellas tienen la propiedad nutracéutica, es decir, que se prestan para el uso culinario y también para la medicina, como es el caso de la maca.

Es por ello que en el presente artículo, te brindamos información sobre qué es la maca y cuáles son sus beneficios para el organismo.

¿Qué es la maca?

La maca es primeramente considerada una planta medicinal, cuyo nombre científico es Lepidium meyenii la cual  crece originariamente en los Andes centrales del Perú y su cultivo se da por encima de los 4000 metros de altitud sobre el nivel del mar, desde hace más de 2000 años. (1)

Sus propiedades medicinales provienen de la raíz, la cual se pulveriza para transformarla en maca negra en polvo, amarilla o roja según la variedad.

Nota: A la maca se le ha dado la propiedad adaptógena, es decir, que es utilizada para restaurar la salud, vitalidad, inmunidad, resistencia y longevidad del ser humano.

Cabe destacar, que la raíz de la maca es comercializada como productos suplementarios en cápsulas, aunque se puede conseguir nativamente la raíz, que se consume cruda a pesar de su sabor amargo.

¿Cuáles son los beneficios de la maca para la salud?

La maca dispone de una combinación de micronutrientes y compuestos fitoquímicos, que favorecen la salud humana en los siguientes aspectos:

1. Aumenta la líbido y la fertilidad

Como se ha mencionado con anterioridad, una de las propiedades de la maca es que es un alimento adaptógeno, es decir que da vitalidad al organismo, eliminando el estrés y la apatía gracias a sus componentes nutricionales, en especial la maca negra, la cual es considerada como viagra natural.

Para destacar: En el caso de las mujeres, el consumo de la maca amarilla además de aumentar el deseo sexual debido a su propiedad energizante gracias a la vitamina B (2), aumenta la fertilidad femenina, aunque no hay suficientes estudios científicos que soporten esta propuesta.

2. Mejora afecciones femeninas

Otro de los beneficios de la maca, pero esta vez relacionado a las mujeres, es que su consumo constante mejora ciertas afecciones orgánicas como  en el control de la menopausia (3), además de favorecer la densidad ósea gracias al contenido de calcio

Debes saber: La maca también puede tener efectos para prevenir la inflamación de la próstata. (4)

3. Reduce el estrés, depresión, ansiedad y fatiga

La combinación de vitaminas del complejo B, minerales, ácidos grasos y fitonutrientes de la raíz de la maca, actúan favorablemente sobre el sistema nervioso central, logrando la activación de neurotransmisores que ayudan a controlar el estrés, los estados de depresión, la ansiedad y la fatiga general.  

Debes saber: La maca aporta hidratos de carbono de calidad, que constituyen una fuente de energía que proporciona vitalidad al organismo.

4. Fortalece el sistema inmune y los huesos

La raíz seca de maca o su producto en polvo, proporciona vitamina C, minerales y compuestos químicos a los cuales se les atribuye una capacidad antioxidante, propiedad que potencia el trabajo del sistema inmunológico

Esta combinación de fitonutrientes, ayuda al sistema inmunológico a combatir organismos patógenos causantes de diversas enfermedades, incluidas algunos tipos de gripes como la A y la B. (5)

Nota: La maca también cuenta con un importante aporte de calcio, micronutriente necesario para el fortalecimiento de los huesos y para prevenir la osteoporosis, además de proveer de varios aminoácidos y vitamina C para la síntesis de colágeno y elastina, proteína que otorga flexibilidad y resistencia a los huesos.

5. Incrementa la memoria y concentración

El contenido de hierro y vitamina C en la maca, favorecen la síntesis de hemoglobina y glóbulos rojos, elementos esenciales para la nutrición y oxigenación de las células del cerebro, favoreciendo el desarrollo de las funciones cognitivas como la memoria y la concentración,

Para destacar: Algunos estudios en animales demostraron que la maca negra es más beneficiosa para la memoria y el aprendizaje. (6)

6. Retarda la oxidación celular

Otra de las propiedades atribuidas a la maca, es que gracias a los antioxidantes de sus componentes nutricionales y fitoquímicos, lucha contra el daño producido por los radicales libres.

Debes saber: Estas moléculas atacan a las células sanas, acelerando su proceso degenerativo  causado por la oxidación celular. El consumo de la raíz de maca, retrasa el daño oxidativo y evita el envejecimiento prematuro de las células. (7)

¿Qué propiedades tiene la maca? 

Los beneficios para la salud de la raíz de maca, se deben a sus principios activos que a continuación te mencionamos:

1. Vitaminas y minerales

La maca contiene las siguientes vitaminas: vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3 y vitamina B6. Le acompañan la vitamina C y la vitamina A.

Nota: En cuanto a los minerales, están presentes los siguientes: calcio, hierro fósforo, potasio, magnesio, sodio, cobre, zinc, manganeso, yodo y selenio

2. Otros compuestos

La maca también contiene carbohidratos, fibra, proteínas, ácidos grasos entre los que se encuentran el omega 6 y 9, y 18 aminoácidos entre esenciales y no esenciales. 

Para destacar: También otros compuestos fitoquímicos de interés medicinal, hacen presencia en este tubérculo. (8)

¿Cómo se consume la maca?

Los nativos del Perú no consumen la maca cruda por considerarla dañina, sin embargo después de haber sido secada, puede utilizarse tanto en la cocina tradicional como un suplemento medicinal.

Como energizante, se recomienda consumirla durante el día y en la dosis indicada por su médico aunque no hay consenso en este particular, sin embargo, la práctica ha establecido 2 gr/kilo de peso corporal, para resolver los problemas de estrés, ansiedad, depresión o alguna disfunción sexual. (9) 

Debes saber: La maca puede también conseguirse en polvo o harina y es utilizada para preparar zumos de frutas y acompañar verduras, salsas o batidos, así como para preparar té e infusiones.

Conclusiones Claves

  • La maca es una planta medicinal cuya parte principal es su raíz, a la cual se le ha dado la propiedad adaptógena para la salud humana.
  • La maca aumenta el deseo sexual, la fertilidad y mejora algunas afecciones femeninas.
  • La maca se puede consumir hasta 2g/kg de peso corporal para tratar problemas del sistema nervioso central.
  • La maca también es utilizada como ingrediente en comidas y bebidas. 
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.