Lysteda: ¿Qué es y para qué sirve?

lysteda

Tabla de contenido

El lysteda® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética que utiliza como principio activo el ácido tranexámico (1), un aminoácido sintético derivado de la lisina, el cual pertenece a la línea de medicamentos antifibrinolíticos y con efecto sobre la coagulación de la sangre.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre Mikart Inc. y distribuido en México por FERRING, S.A. de C.V. (2)

¿Para qué sirve el lysteda?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el lysteda® disminuye la degradación de la fibrina por acción de la plasmina, traduciéndose en una mejora en la coagulación sanguínea y en la disminución del sangrado excesivo.
  • Se utiliza para tratar: 
    • El sangrado menstrual cíclico abundante. (3)
    • La menorragia en las extracciones de dientes en pacientes con hemofilia.

Dosis y vías de administración del lysteda

El lysteda® se expende en tabletas con ácido tranexámico en concentración de 650 mg. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Sangrado menstrual abundante: La dosis establecida en mujeres sin problemas de insuficiencia renal, es de dos tabletas de 650 mg tres veces al día por un máximo de 5 días (periodo de la menstruación).

Efectos secundarios del lysteda

Estudios clínicos indican que el uso de lysteda® puede provocar en cierta población de pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente del medicamento.
  • Cefalea, sinusitis, congestión y dolor de senos paranasales.
  • Dolor músculo esquelético.
  • Disnea, constricción faríngea y rubicundez facial.
  • Dolor abdominal, náusea, mareos, vómito y diarrea.
  • Trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, trombosis cerebral,  obstrucción de la vena y arteria central de la retina.

Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco observa la manifestación de algunos de estos síntomas u otros que no aparezcan en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del lysteda

El uso de lysteda® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
  • Mujeres usando anticonceptivos hormonales.
  • Pacientes con enfermedad tromboembólica activa.
  • Pacientes con riesgo intrínseco de trombosis o tromboembolismo.
  • Durante el periodo de embarazo o la lactancia materna.
  • En mujeres con problemas en los vasos sanguíneos de sus ojos.

Debes saber: Suministre toda la información referente a su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con lysteda®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al ácido tranexámico.
  • Antecedentes de accidente cerebrovascular
  • Antecedentes recientes de un coágulo sanguíneo.
  • Antecedentes de trombosis o tromboembolia.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el lysteda®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Evite el uso concomitante de anticonceptivos hormonales y este medicamento.
  • Evite el uso de este fármaco en mujeres bajo tratamiento de concentrados del Factor IX o inhibidores de la coagulación.
  • Debe existir precaución en pacientes mujeres que padecen de leucemia.
  • No exceda la dosis recomendada por su médico y siga sus indicaciones.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.