¿Qué es el lysomucil y para qué sirve?

lysomucil

Tabla de contenido

Las secreciones nasales o bronquiales de tipo anormal, son muchas veces el síntoma principal de algún trastorno o enfermedad grave y hasta crónica, que tiene mucha relación con las vías respiratorias y los órganos de los pulmones.

Y teniendo lo anterior en cuenta, procederemos en el presente artículo a describir para qué sirve el lysomucil®, teniendo en consideración las dosis y los efectos que es capaz de ocasionar con su administración.

¿Qué es el lysomucil?

El lysomucil® es el nombre de un producto comercial de laboratorios Concordia (1), sintetizado con el principio activo de acetilcisteína, teniendo el mecanismo de acción de alterar la estructura de la secreción mucosa para darle menor viscosidad en la menor duración del tratamiento.

Su presentación, comúnmente se da en forma de 20 tabletas efervescentes (que reaccionan rápidamente al contacto del agua) con 600 mg del metabolito activo o en jarabe de lysomucil® de 120 ml, cuya vía de administración es oral.  La dosis inicial de lysomucil® es de 1 a 2 tabletas máximo al día.

Nota: Un estudio agrega la siguiente información: “La acetilcisteína pertenece al grupo de medicamentos denominados mucolíticos, que disminuye la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación”. (2)

¿Para qué sirve el lysomucil?

El lysomucil® sirve para eliminar flemas ya que se trata de un mucolítico eficiente, que altera las tensiones superficiales y la viscosidad de los mocos. Hay varios casos donde se recomienda este medicamento, como los siguientes:

1. Enfermedades de las vías respiratorias

Este tipo de afecciones respiratorias afectan a los pulmones y el tubo respiratorio, siendo tanto agudas como crónicas. Suelen ser ocasionadas por infecciones por parte de un virus, el consumo de cigarrillos y un ambiente lleno de elementos tóxicos.

Para destacar: Las tabletas y dosis de lysomucil® sirven para la tos y las secreciones de enfermedades en adultos como la bronquitis, la sinusitis, la bronquiolitis y las neumonías, que pueden considerarse tanto agudas como crónicas.

2. Exceso de flema

El exceso de flemas o de mocos, es un síntoma caracterizado por una acumulación de mucosidad en los bronquios a causa de una inflamación o una reacción alérgica, generando molestias, tos y a veces picazón.

Debes saber: Las afecciones o casos que ocasionan este tipo de exceso de viscosidad son las alergias, la bronquitis (aguda y crónica) y la neumonía, incluso puede desembocar en goteo nasal (descargas muy constantes de mucosidad). Por lo que en estos casos se receta lysomucil® por su efectividad en la eliminación de la flema.

3. Intoxicación por paracetamol

El paracetamol se utiliza principalmente para disminuir el dolor y síntomas fuertes como la fiebre, sin embargo aunque se vende sin prescripción médica, la sobredosificación de este medicamento puede ser perjudicial si se usa excesivamente.

Nota: Este tipo de intoxicación puede devenir en síntomas como la fatiga, dolor abdominal, la insuficiencia hepática o el aumento del azúcar en la sangre. En estos casos se indica lysomucil®, ya que contiene acetilcisteína como fármaco antídoto en la intoxicación por paracetamol.  

Efectos secundarios del lysomucil

El lysomucil® tiene ciertos efectos y reacciones adversas que son importantes de tomar en cuenta, ya que suelen incomodar a los pacientes que lo usan. Por lo tanto, es importante reconocer los siguientes estados:

  • Tinnitus (zumbido en los oídos).
  • Náuseas.
  • Dolor abdominal.
  • Aumento de somnolencia.

Importante: Un artículo médico resalta que: “No se recomienda asociar la administración de acetilcisteína con antitusivos o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales (atropina)”. (3)

Contraindicaciones del lysomucil

El lysomucil® no está recomendado a una serie de pacientes o personas con diferentes trastornos, enfermedades sensibles y complicaciones especiales. Y entre esas limitaciones, están las siguientes:

  • Insuficiencia respiratoria.
  • Asma.
  • Hipersensibilidad al metabolito activo.
  • Embarazo y niños menores de 2 años.

Debes saber: Es necesario acudir a un especialista para obtener una prescripción médica adecuada, que pueda avalar la administración de este medicamento en un tratamiento.

Conclusiones Claves

  • El  lysomucil® es un producto mucolítico de tabletas efervescentes para reducir los riesgos relacionados a la flema y la inflamación de los bronquios. 
  • Funciona para tratar los síntomas de afecciones como la bronquitis o la neumonía. 
  • El lysomucil® puede causar efectos adversos como la somnolencia o el dolor en el abdomen. 
  • No debe usarse lysomucil® durante la etapa del embarazo por su alto riesgo y peligros sobre el feto.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.