¿Qué es loxonin?
El loxonin® es un medicamento de elaboración sintética que contiene como principio activo el loxoprofeno sódico (1), un compuesto químico derivado del ácido propiónico.
Para destacar: Este fármaco pertenece a la línea de medicamentos con efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético para el alivio de procesos inflamatorios dolorosos derivados de múltiples causas. Es fabricado por la empresa de nombre Siegfried Rhein, S.A. de C.V. (2)
¿Para qué sirve el loxonin?
- En razón a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, el loxonin® sirve para tratar diversas dolencias osteomusculares y articulares derivadas de distintas patologías de origen traumático.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del loxonin
La presentación de loxonin® es en caja de 10 tabletas con 60 mg de loxoprofeno y caja con 20 tabletas de 60 mg del mismo componente. La vía de administración es oral y la dosis a manera informativa puede ser la siguiente:
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1 tableta cada 8 horas por día o según recomendación de su médico.
Efectos secundarios del loxonin
El tratamiento con loxonin® puede ocasionar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones adversas por el contacto con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Sarpullido y urticaria.
- Somnolencia y cefalea.
- En casos raros úlcera péptica, anemia hemolítica y síndrome mucocutáneo.
- Insuficiencia renal aguda e insuficiencia cardíaca congestiva.
- En casos aislados neumonía intersticial, sangrado gastrointestinal y perforación gastrointestinal.
- Trastornos de la función hepática, ataque asmático y meningitis aséptica.
- Su uso crónico puede producir estenosis y/u obstrucción del intestino delgado y/o intestino grueso o úlcera del intestino delgado y/o intestino grueso.
- Pueden aparecer episodios de dolor abdominal, náuseas y vómitos.
Importante: Si durante el tratamiento con loxonin® aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del loxonin
El uso de loxonin® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del loxonin®.
- Pacientes con úlcera péptica.
- Pacientes menores de 12 años de edad.
- Pacientes con graves disturbios hematológicos.
- Pacientes con insuficiencia renal grave.
- Pacientes con insuficiencia hepática grave.
- Personas con insuficiencia cardíaca grave.
- Mujeres en el último trimestre de embarazo.
- Durante el período de lactancia materna.
Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor, antes de iniciar tratamiento con loxonin®.
Evítelo si tiene:
- Asma inducida por AINES.
- Úlcera gástrica asociada a la toma prolongada de AINES.
- Antecedentes de úlcera péptica.
- Antecedentes de trastornos de la sangre.
- Colitis ulcerosa.
- Enfermedad de Crohn.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el loxonin®, deben ser administrados con receta o prescripción médica.
- Durante el tratamiento con este medicamento, debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas.
- Evite el consumo de anticoagulantes orales y diuréticos benzotiazídicos, durante el tratamiento con loxonin®.
- Este fármaco debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
- Mantenga almacenado este producto farmacéutico en un lugar seco y fresco.
