La vitamina C o también conocida como ácido ascórbico, es un micronutriente de suma importancia para el correcto desenvolvimiento de nuestro organismo, principalmente el sistema inmunitario y las moléculas antioxidantes.
Se encuentra presente en diferentes alimentos, principalmente en frutas cítricas como la naranja y el limón, pero también se puede encontrar en forma de suplemento.
Por tal razón, en el siguiente artículo mencionaremos los principales beneficios que puede aportar la vitamina C al organismo.
¿Qué es la vitamina C?
La vitamina C es un micronutriente que se obtiene de forma natural, principalmente de fuentes vegetales. Es vital e indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo y beneficia enormemente el desenvolvimiento de los vasos sanguíneos, músculos y moléculas como el colágeno.
Por otra parte, es hidrosoluble y las cantidades diarias recomendadas varían dependiendo de la edad y sexo del individuo, abarcando dosis desde 40 mg a 120 mg, teniendo en cuenta que su consumo puede ser natural o a través de suplementos. (1)
Nota: Los alimentos con contenido de vitamina C, son bastante susceptibles ante tratamientos térmicos, por lo que es más recomendable consumirlos frescos y crudos.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C?
Como mencionamos previamente, la vitamina C tiene una gran cantidad de beneficios que proporcionar al cuerpo de sus consumidores, permitiendo la preservación de la salud y del correcto funcionamiento del organismo. Mencionamos a continuación los más importantes para su conocimiento y aprovechamiento:
1. Fortalece el sistema inmunológico
La ingesta de productos alimenticios con vitamina C, en su composición nutricional ha arrojado un efecto bastante específico y beneficioso sobre los marcadores inmunitarios y la respuesta de los mecanismos.
Para destacar: La vitamina C incluso tiene acción dentro de la síntesis y metabolismo de otros compuestos indispensables, para el correcto funcionamiento inmunológico en el organismo. (2)
2. Contribuye con la absorción y almacenamiento del hierro
Entre los beneficios de la vitamina C, se puede mencionar su acción gastrointestinal al permitir la correcta absorción del hierro, mineral muy importante para el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo. De igual manera, el ácido ascórbico también permite la movilización del hierro desde los depósitos a lo extenso de nuestro cuerpo. (3)
3. Protege contra la acción de los radicales libres
La capacidad antioxidante de la vitamina C, permite un efecto protector ante los radicales libres, contaminantes o toxinas que puedan afectar la salud de nuestro organismo.
Importante: Un estudio realizado en el año 2007, demostró el potencial de este micronutriente para incluso revertir el daño causado por radicales libres a nivel celular y una estimulación en la producción de citoquinas, lo que mantiene una respuesta inmune bastante efectiva. (4)
4. Estimula las funciones cognitivas
La vitamina C permite la prevención de mutaciones genéticas y trastornos en las funciones cognitivas, beneficiando incluso la producción de glóbulos blancos y producción de carnitina, aminoácido que interviene mucho en la actividad y salud celular. (5)
Nota: Hay estudios realizados que han concluido, que el déficit de ciertas vitaminas en nuestro organismo, como la vitamina C, puede concluir en el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. (6)
5. Interviene en la formación de vasos sanguíneos y cartílagos
Debido a la intervención de la vitamina C en el metabolismo y correcto funcionamiento del colágeno en nuestro cuerpo, es responsable de la formación de los vasos sanguíneos y cartílagos. Evita también el debilitamiento de los mismos, además de intervenir efectivamente en el proceso de cicatrización.
Debes saber: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), ha demostrado que el déficit de vitamina C se puede traducir como una causa indiscutible al desarrollar escorbuto, enfermedad de fragilidad capilar. (7)
6. Fortalece los huesos, dientes y músculos
La capacidad que tiene la vitamina C de permitir el aprovechamiento y correcta absorción del hierro, beneficia de forma directa la salud de los huesos, dientes y músculos, ya que este mineral es responsable de que las estructuras se mantengan en óptimas condiciones.
Para destacar: La capacidad antioxidante de la vitamina C, ayuda a también preservar la densidad de los huesos con el paso de la edad. (8)
7. Mantiene en buen estado la piel, cabello y uñas
La vitamina C contribuye a la formación de colágeno, por lo que las células de la piel, cabello y uñas se mantienen saludables al obtener luminosidad y protección ante agentes externos, además de reducir la oxidación de radicales libres que puedan producir un envejecimiento celular.
8. Aumenta la energía física
Dentro de los beneficios de la vitamina C, podemos destacar su capacidad de potenciar el rendimiento físico de los individuos, contribuyendo efectivamente en el metabolismo energético y por tanto, su disposición de reducir el cansancio frente a los esfuerzos realizados.
Tip: Se recomienda incluir en la dieta diaria alimentos ricos en vitamina C tales como kiwi, mandarinas, espinacas, limones, naranjas y arándanos. Los mismos proporcionan energía para realizar actividades físicas o deportivas.
9. Fomenta la quema de grasas
Debido a la naturaleza de la vitamina C y sus fuentes naturales de obtención, es muy bien considerado como un quemador de grasa, permitiendo la reducción y eliminación de tejidos adiposos.
10. Reduce el riesgo cáncer y enfermedades crónicas
Algunas investigaciones, se han enfocado principalmente en la forma que tiene la vitamina C de beneficiar los tratamientos de enfermedades crónicas y quimioterapias, reduciendo los efectos secundarios y permitiendo la recuperación y fortalecimiento del sistema inmunitario. (9)
Nota: El consumo adecuado de vitamina C, a través de alimentos principalmente, reduce de manera significativa el riesgo de enfermedades degenerativas, ya que su papel fundamental es fortalecer el sistema inmune ante la acción de sustancias tóxicas.
Conclusiones Claves
- La vitamina C es un micronutriente sumamente indispensable para el correcto desarrollo y funcionamiento del organismo.
- Se obtiene de fuentes naturales o suplementos, facilitando de esta forma la absorción de hierro y estimulando funciones cognitivas.
- La vitamina C mantiene en buen estado estructuras del organismo que permiten un estado de salud adecuado, además de aumentar la energía física y ser un quemagrasa natural.
- La capacidad antioxidante de este micronutriente favorece la disminución de riesgos de desarrollar enfermedades crónicas y además ralentiza el proceso de envejecimiento celular.
