¿Cuáles son los mejores hongos comestibles?

Tabla de contenido

Es difícil pensar en la palabra “hongo”, ya que a veces por falta de conocimiento los asimilamos con enfermedades, tipos de bacterias o virus, pero la otra cara muestra algo distinto, aquellos hongos que aportan beneficios y que son incluso parte de la dieta humana.

Es por ello que en el presente artículo, queremos explorar qué son los hongos comestibles, cuáles existen y qué beneficios tiene cada uno, es importante reconocerlos desde un principio.

¿Qué son los hongos comestibles?

Primeramente, los hongos en general son organismos por todo el mundo (a veces similares a las plantas), que transforman compuestos orgánicos de su tierra como parte de su alimentación, los cuales se dividen tanto en tóxicos como comestibles, con diferencias muy importantes.

En este sentido, los hongos comestibles, setas u hongos silvestres, representan ese grupo de hongos que son cultivados y producidos para ser comercializados alrededor del mundo, ya que estos se incluyen en la cocina o variedades de platos, específicamente en sopas, guisos y hasta en la carne.

Nota: Un análisis destaca la siguiente información: “La producción de hongos comestibles es un proceso de reconversión ecológica, que transforma materiales lignocelulósicos residuales en alimento proteínico y en mercancía para la venta”. (1)

¿Cómo saber si es un hongo comestible?

El aspecto de los hongos comestibles es crucial para diferenciarlo, existen en grandes variedades y principalmente tienen escamas en la cabeza (o sombrero), las cuales contienen esporas que crecen alrededor del mismo, al igual que no poseen una zona gelatinosa en el tallo (que lo separa de la cabeza o sombrero).

Por último, el color siempre es claro y leve, pero si se hierven en agua y se tornan oscuros, son parte de los hongos venenosos. Otro detalle relevante es que no se pueden tocar ni probar en caso de dudas, ya que esto podría suponer una alergia para ciertas personas.

Importante: Un estudio recomienda lo siguiente: “Tenga cuidado con los hongos que emanan un olor agrio, que están oscuros o lucen viscosos y no guarde los hongos de temporada, ya que son frescos”. (2)

¿Qué tipos de hongos son comestibles?

Existe una enorme diversidad de hongos comestibles, varios son famosos y muy usados en recetas de comidas gourmet, además que son livianos y aportan muchos beneficios a la salud. ¿Tienes alguno en mente?. De tener la idea, te presentamos cuáles son los hongos comestibles más conocidos:

1. Champiñones

Los champiñones (mushroom o Agaricus bisporus) son un grupo de hongos, con un sombrero de color blanco y con un cultivo muy demandado, loscuales poseen en su composición hidratos de carbono, proteínas, potasio, niacina, riboflavina, fósforo y vitaminas antioxidantes, que se acompañan incluso con la carne o se sofríen en aceite de oliva.

Para destacar: Contiene también fibra y proteína vegetal, aportando beneficios al cuerpo como reducir las acciones de los radicales libres, elevan las defensas del sistema inmune, previenen la aparición de células cancerosas y protegen la glándula prostática en el hombre.

2. Trufas

La trufa es un tipo de hongos de cultivo subterráneo (catalogado hipogeo), de color negro y cuyo uso es muy importante en la gastronomía por su gran aroma y sabor, donde también destaca su alto valor nutricional (especialmente la trufa negra) con abundancia de  minerales y vitaminas.

En este sentido, las trufas contienen compuestos como la fibra alimentaria, zinc, fósforo o incluso vitaminas del complejo B, los cuales son bastante beneficiosos para el cuerpo aportando colágeno, evitando las acciones de los radicales libres y reduciendo la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Nota: Un análisis destaca lo siguiente: “Las trufas cada vez más van teniendo mayor protagonismo culinario al ser ricas en hierro y sales, que permiten múltiples aplicaciones culinarias hasta el punto de considerarse el oro negro del campo”. (3)

3. Portobello

Estos hongos comestibles son familia directa de los champiñones blancos, llamados portobello oAgaricus brunnescens, conocidos por ser dulces y firmes, además que aportan una cantidad considerable de fibra, potasio e incluso energía calórica. 

Debes saber: Al tener un gran número de minerales y hasta carbohidratos, sirven bastante para ser alimentos antioxidantes, capaces de combatir tumores, promueven la pérdida de peso a través de la saciedad y son ideales para el estreñimiento o el sistema digestivo.

4. Shiitake

El shiitake o “Lentinus edodes”, es un hongo comestible muy famoso a nivel mundial, rico en vitaminas como el ácido fólico, la niacina y la riboflavina, aparte de poseer aminoácidos esenciales y fibra dietética, acompañado de varios minerales.

Para destacar: Su variedad de compuestos son beneficiosos para la salud, al aportar efectos antioxidantes que fortalecen el sistema inmune, acompañado de la disminución de colesterol (previniendo enfermedades cardiovasculares) y protegiendo el sistema intestinal.

5. Gírgolas

Los hongos de las gírgolas (Pleurotus ostreatus) son muy reconocidos en el ámbito medicinal, al poseer en su composición una variedad de vitaminas como la tiamina, la niacina y la cianocobalamina, incluyendo también minerales como el fósforo y el calcio.

Debes saber: Gracias a este hongo, el cuerpo se ve favorecido por la reducción de lípidos en la sangre (al menos los niveles excesivos), al igual que la reducción de los niveles de glucemia (azúcar en la sangre), lo que previene la diabetes y fortalece al sistema inmunológico.

6. Senderillas

Las senderillas o senderuelas (Marasmius oreades), son un tipo de seta comestible muy famosas en España, ya que son bastante resistentes y constituyen un grandes acompañantes para alimentos como las carnes, pescados y hasta sopas o guisos. 

Nota: Este tipo de setas comestibles aportan vitamina D y compuestos antioxidantes, que se encargan de fortalecer el sistema inmune, funcionar como tratamiento directo para el asma, artritis e incluso alivian los síntomas de los cálculos o insuficiencias renales.

7. Porcini

Los funghi porcini son un tipo de setas de origen italiano (siendo el más conocido el Boletus edulis), muy conocidos por ser una gran delicia en la gastronomía italiana, con intenso sabor y textura muy carnosa, sobre todo en platos comunes como las pastas.

Para destacar: Tienen un gran valor de proteínas, calorías energéticas y carbohidratos, los cuales funcionan para reducir procesos inflamatorios, elevar las defensas del sistema inmune con sus propiedades antioxidantes y también favorecen a la pérdida de peso (generando saciedad). 

8. Colmenillas

Las colmenillas (del género Morchella) son hongos comestibles, cuyo crecimiento abunda en ambientes húmedos, ricos mayormente en materia orgánica y este tipo de hongos poseen vitamina C, calcio, hierro y también un gran número de fibra.

Importante: No se pueden comer crudos por la toxicidad, deben conservarse frescos y cocinarse adecuadamente, para así disfrutar sus beneficios como acelerar el metabolismo para el adelgazamiento, incluyendo la reducción de los niveles de colesterol LDL en la sangre.

9. Huitlacoche

El huitlacoche es también conocido como “trufa mexicana”, debido a que en este país de América latina se toma con suma importancia su consumo, siendo una exquisitez en la gastronomía mexicana y también son muy demandados para ser exportados a otros países, incluyendo los de América latina.

Debes saber: Este tipo de hongos contienen un alto potencial de aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega 3 y omega 6, aparte de la fibra, aportando beneficios importantes como incrementar la salud y elasticidad de la piel, gracias a la riqueza de colágeno (alojado en esta trufa).

10. Enokis

El enoki o enokitake (Flammulina velutipes), es un tipo de hongo muy largo y blanco (similar al champiñón) que es típico en muchas gastronomías asiáticas (especialmente en la cocina china y japonesa), utilizado comúnmente para la elaboración de sopas o incluso para las ensaladas.

Nota: Esto se debe a su agradable sabor y los nutrientes alojados en su composición, como el potasio, la fibra, el magnesio y la vitamina B6, componentes que limitan el desarrollo del colesterol malo,  problemas gastrointestinales y reducen la presión arterial alta.

11. Matsutake

Este es otro tipo de hongos comestibles de cultivo asiático. El matsutake (Tricholoma matsutake), es un seta comestible muy costosa y lujosa, que conlleva en su composición un gran potencial de fibra dietética, vitamina B y tiene bajos niveles de grasas saturadas. 

Para destacar: Aparte de tener un sabor bastante sabroso, posee zinc, selenio y cobre, que combinados con los otros elementos, favorecen a la digestión (previniendo problemas de estreñimiento) y también fortalecen el sistema cardiovascular del cuerpo.

12. Trompeta de los muertos

La trompeta de los muertos (Craterellus cornucopioides), son un tipo de hongos comestibles largos y de color negro o color gris, su forma es tan única y peculiar que no se puede confundir con otro tipo de hongos tóxicos. 

Nota: La trompeta de los muertos es rica en proteínas, vitamina B, cobre y zinc. Estos componentes consiguen fortalecer el sistema inmunitario, aliviar las alteraciones ocurridas en las glándulas tiroides y por otro lado son perfectos para dietas de adelgazamiento.

hongos comestibles

Conclusiones Claves

  • Los hongos comestibles, son organismos silvestres que abundan alrededor del mundo, diferentes al reino de las plantas. 
  • Los hongos comestibles se reconocen por tener características propias, son de colores claros y no poseen una textura gelatinosa
  • Muchas de estas especies de hongos comestibles tienen aminoácidos esenciales, fibra y muchas proteínas
  • Entre ellos los más conocidos son el champiñón, el shiitake y las trufas
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.