Los colores del té y todo lo que pueden hacer por tu salud

Tabla de contenido

Cuenta la leyenda China que el descubrimiento del té se produjo de casualidad gracias al emperador Shen Nung. Un día, mientras estaba hirviendo agua a la sombra de un árbol de té silvestre, una ráfaga de viento desprendió varias hojas que se cayeron en esa agua. El aroma procedente de esa mezcla hizo que el emperador se sintiese atraído por ella y que terminase probándola, quedando maravillado por su sabor.

Según la cultura hindú, el descubrimiento del té es obra del monje Bodhidharma, fundador de la forma de budismo Zen. Los largos viajes que hacía en su afán de predicador llevaban consigo cansancio y fatiga como consecuencia. Siguiendo el consejo de varios sabios, probó a infusionar hojas de té, que lograron reconfortarlo en esos viajes y que siguió utilizando como tónico medicinal.

Sea como fuere su descubrimiento, lo cierto es que el té es la tercera bebida más popular del mundo (por detrás del agua y del café) y que su consumo aporta muchísimos beneficios a nuestro cuerpo.

La diferente oxidación a la que son sometidos les confiere un color y aroma diferentes, y una gran variedad de propiedades.

 

 

Té rojo

También conocido como pu-erh, el té rojo se caracteriza por su proceso de fermentación, que puede durar de 2 a 60 años. En China es conocido como el té de los emperadores, ya que antiguamente era consumido exclusivamente por la nobleza China. Su consumo aporta a nuestro cuerpo múltiples beneficios:

  • Es diurético y antioxidante. Ayuda en la eliminación de exceso de líquidos y toxinas gracias a su efecto depurativo.
  • Favorece la digestión. Su composición ayuda a la producción de ácidos gástricos y a facilitar el tránsito intestinal.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Ayuda en la reducción de peso. El té rojo es un gran aliado en las dietas, ya que ayuda a reducir los niveles de grasa en el organismo.

 

 

Té verde

El té verde no sufre oxidación alguna durante su procesado; sus hojas se recogen frescas. Es uno de los más consumidos y supone entre una cuarta y una quinta parte del total del té producido mundialmente.

  • Es antioxidante y un gran aliado para bajar de peso. Su consumo ayuda a nuestro organismo a eliminar toxinas que nuestro cuerpo no necesita.
  • Es realmente bueno a nivel digestivo, ya que ayuda a la reducción de gases, hinchazón u otros problemas digestivos como el estreñimiento.
  • Ayuda a mantener sanos dientes y encías. Era utilizado en la medicina tradicional china para tratar infecciones bucales y otros problemas relacionados con la salud bucodental.
  • Refuerza el sistema inmunológico, gracias a su gran poder antioxidante y su contenido en vitaminas y minerales.

 

 

Té amarillo

El té amarillo es muy parecido al verde en cuanto a su forma de procesado, pero su fase de secado es más corta. En él, las hojas húmedas se dejan reposar y amarillean. Se pueden destacar múltiples beneficios de su consumo:

  • Es diurético, antioxidante y un gran aliado en la pérdida de peso.
  • Muy bueno a nivel digestivo, apto para tratar problemas relacionados con este sistema.
  • Al igual que el verde, y por su similitud, cuida dientes y encías.
  • Ayuda a reducir el colesterol malo y a aumentar el bueno.

 

 

Té negro

El té negro es el más oxidado de los tés y suele poseer un aroma más fuerte y más cafeína que otros de menores niveles de oxidación.

  • Precisamente por esto, es estimulante y ayuda a combatir la fatiga.
  • Es antioxidante.
  • Contiene minerales como el cinc, flúor, hierro o calcio.
  • Ayuda a que el colesterol bueno no se oxide.

 

Té blanco

El té blanco es el menos procesado de todos los tés y el que tiene mayor poder antioxidante. Aparte de esta, destacan otros muchos beneficios:

  • Ayuda en la reducción de peso y a adelgazar.
  • Es muy bueno a nivel digestivo y ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
  • Su consumo se recomienda para tratar problemas de circulación, hipertensión o colesterol alto.

 

Té azul

Se le conoce también como té oolong, se sitúa entre el verde y el rojo y es muy aromático.

  • Como todas las variedades de té, es antioxidante.
  • Grandísimo aliado para bajar de peso; su consumo hará que nuestro organismo queme grasa de forma natural.
  • Ayuda a fortalecer las defensas y a combatir el colesterol.
  • Ideal para cuidar los sistemas cardiovascular y digestivo.

 

Rojo, verde, amarillo, negro, blanco y azul. Diferentes tés y sabores y múltiples propiedades beneficiosas para la salud. ¡Ahora lo difícil será elegir uno!

 

Aprende más sobre el té en nuestros artículos:

3 beneficios del té matcha que debes conocer

7 beneficios del té kombucha basados en estudios científicos

4 Estimulantes en el té – más que sólo cafeína

Melany Loreto

Melany Loreto

Comunicación, investigación, medicina y bienestar general. Su experiencia en el mundo de la comunicación social y digital, sumado a sus intereses en temas de salud, psicología, anatomía humana, sexualidad y nutrición, le han otorgado habilidades y herramientas para desempeñarse en el manejo de sitios web de salud, haciendo énfasis en la revisión e investigación científica que respalde cada información publicada, con la finalidad de ofrecer datos verídicos y confiables para los usuarios.