El desayuno es reconocido mundialmente como la comida más importante del día, ya que permite suministrar la energía necesaria al cuerpo, para recuperarse del ayuno que atravesó durante las horas de la noche y nos permite comenzar la rutina diaria.
En el siguiente artículo, nos enfocaremos en cuáles son los mejores alimentos para el desayuno, permitiéndonos crear una lista de los que han sido considerados más importantes.
¿Qué alimentos debe incluir un desayuno saludable?
Un desayuno saludable debe contener ciertos alimentos, para poder suministrar la energía y nutrientes necesarios para desenvolvernos en nuestra rutina diaria. Es esencial incluir moléculas biológicas de gran importancia y convertirlo en una comida balanceada. Mencionamos a continuación los mejores alimentos para incluir:
1. Avena
La avena es un cereal rico en fibra, carbohidratos y proteínas, además de ser muy versátil en sus diferentes formas para ser preparado y consumido. La avena se puede ingerir como plato principal, cocida con leche, o puede ser una bebida refrescante para completar nuestro desayuno. (1)
2. Huevos
Los huevos son una fuente de proteína y lípidos, también son caracterizados por ser muy versátiles debido a sus posibles preparaciones (hervidos, revueltos, tortillas, etc).
Nota: Suelen consumirse como plato principal, ya que son de fácil acceso y muy habituales a nivel mundial. (2)
3. Yogur
El yogur es un producto lácteo que confiere grandes beneficios a sus consumidores, es delicioso y fácil de combinar a la hora de desayunar. Se puede servir acompañado de frutas y granola o si es batido, tomarlo como compañía de nuestro plato principal.
4. Frutos rojos
Los frutos rojos son el perfecto y delicioso acompañante de muchas de nuestras comidas favoritas para el desayuno, incluyendo el yogur y la avena. Otorgan muchos beneficios a la salud del consumidor y se ingieren preferiblemente frescos y bien lavados, para aprovechar así todo su contenido nutricional.
Para destacar: Los frutos rojos más recomendados para el desayuno son los arándanos, fresas, moras, frambuesas y ciruelas, los cuales contienen grandes cantidades de vitaminas A, C y E, minerales como el potasio y magnesio, además de antioxidantes para la protección del organismo frente a los radicales libres.
5. Frutos secos y semillas
Los frutos secos y semillas son también un acompañante ideal para el desayuno, ya que son fáciles de incluir en nuestros platos de avena cocida o bowl de yogur, otorgando un aporte nutricional y una textura crujiente al desayuno.
Nota: Se pueden consumir el maní, cacahuates, nueces, almendras y semillas de chía o girasol, por mencionar sólo algunos de la gran variedad. (3)
6. Pan integral
El pan integral contiene granos y cereales integrales, que benefician y protegen enormemente la salud del consumidor. Es un pan rico en fibra, con antioxidantes y bajos niveles de azúcares, además de ser delicioso y fácil de elaborar en casa. (4)
7. Aguacate
El aguacate es una fruta con una pulpa interior de textura suave y cremosa, que es bastante versátil para ser incluida en muchas recetas. En el desayuno puede ser un acompañante independiente o ser untado en tostadas de pan integral.
Debes saber: El aguacate tiene un gran aporte nutricional y beneficios para la salud, ya que es rico en potasio el cual es un mineral importante para mantener equilibrados los niveles de presión arterial, lo cual favorece la salud cardíaca.
8. Salmón
El salmón es un pez azul de agua salada y dulce, rico en ácidos grasos omega 3 y proteínas. Puede ser incluído fácilmente en un desayuno, gracias a su versatilidad y característico sabor, siendo parte de un sandwich, tortillas o tostadas. (5)
9. Plátano
El plátano es un alimento con grandes aportes nutricionales, que puede ser consumido como ingrediente adicional o como plato principal. Es muy saludable y puede ser hervido o fresco, incluso en batidos, dependiendo de la preferencia del consumidor.
Para destacar: El plátano es una fuente importante de vitaminas (vitamina A, C, B) y minerales (potasio, magnesio, calcio), además de fibra, proteínas y carbohidratos. (6)
10. Leche descremada o vegetal
La leche descremada o vegetal, es una opción perfecta para reducir los niveles de grasa en nuestro desayuno saludable. Tiene infinidad de formas de ser incluída y aporta vitaminas, minerales y proteínas en concentraciones que varían dependiendo de la naturaleza de su origen.
Nota: Dentro de las leches vegetales más recomendadas para el desayuno se encuentran la leche de almendras, leche de coco, leche de soya y la leche de avena.
11. Té verde
El té verde es la bebida preferida de muchos individuos a la hora de desayunar, principalmente por todos los beneficios que aporta y su calidad antioxidante para arrancar el día.
Debes saber: El té verde mejora mucho nuestras defensas y regula la presión arterial, además de ser un desintoxicante y diurético natural. (7)
12. Café
El café nos despierta y permite una mayor concentración y memoria, por lo que es una forma ideal de comenzar el día. Es capaz de aportar una importante cantidad de antioxidantes y proteger nuestro sistema digestivo e hígado.
Para destacar: El café es sumamente versátil dependiendo del gusto del consumidor, siendo conocido y accesible a nivel mundial. Se puede consumir frío, caliente, con leche o crema.
Conclusiones Claves
- El desayuno es considerado el alimento más importante del día, principalmente por ser la fuente de energía que nos permite arrancar.
- La alimentación debe ser balanceada e incluir moléculas de importancia biológica para cuidar la salud de nuestro organismo.
- La inclusión de proteínas de calidad, carbohidratos y lípidos permiten la creación de una fuente de energía adecuada para desenvolvernos correctamente a lo largo del día.
- La versatilidad y beneficios de todos los alimentos mencionados permitirán una inclusión en la dieta de forma sencilla y adecuada.
