Cuando hablamos de nuestra salud, lo que comemos y cómo lo comemos es de vital importancia.
Asimismo, existen otros pilares esenciales y factores que importan: estado de nuestra mente, cómo estamos de ánimo, nuestros niveles de estrés, nuestra forma de ver la vida, relaciones, aficiones, trabajo…
Todo ello va a influir profundamente en la calidad de nuestro día a día.
Los nutrientes que ingerimos afectan de forma directa a nuestra forma de ver la vida, ya que impactan sobre el estado de nuestro cerebro y de nuestro sistema hormonal.
Es como si el sistema endocrino, el nervioso y el digestivo formasen un todo, así que lo que pase en una parte del sistema afecta a las siguientes partes haciendo que funcione correctamente o que se atasque y deje de funcionar.
Lo que hacemos cada día cuenta, y empezar cada mañana de la forma más sana posible produce un cambio importante en nuestra salud y, por tanto, también en nuestra vida, incluso aunque este sea el único gesto que hagamos.
Desde aquí pongo mi granito de arena para que podáis empezar el día de la mejor de las maneras con esta receta de licuado de melón, apio y lima.
En mi opinión, una de las mejores formas de comenzar la jornada es tomando un licuado de frutas y verduras con el estómago vacío.
Personalmente, es uno de los hábitos que más me han beneficiado.
El tomar el licuado en ayunas ayuda a despertar el sistema digestivo y a depurar el organismo, además de aportar nutrientes al momento, ya que no cuesta esfuerzo digerirlo.
Es bueno dejar pasar unos 20 minutos antes de tomar un desayuno más consistente para que este efecto no se rompa.
La receta que comparto hoy tiene propiedades depurativas, antiinflamatorias y antioxidantes gracias a los ingredientes que lleva y es muy sencilla de preparar.
Antes de ponernos con la receta, os dejo con algunas de las propiedades más importantes de cada uno de los ingredientes que lleva.
Propiedades del melón
- Es muy hidratante: su composición es de un 90 % de agua.
a - Es remineralizante ya que contiene minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro, zinc y calcio, fundamentales para el buen funcionamiento de nuestros órganos.
a - Importante contenido en vitaminas A, complejo B, C y E.
a - También ayuda notablemente al correcto funcionamiento de los riñones ya que posee propiedades diuréticas, ayudando así a purificar el organismo.
Propiedades del apio
- Tiene un alto contenido en agua (95%) por lo que es muy hidratante. Además contiene un bajo aporte calórico.
a - Es muy diurético, ayuda a aliviar la retención de líquidos y a eliminar toxinas del cuerpo.
a - Ayuda a reducir el colesterol.
a - Es digestivo.
a - Es muy rico en potasio, sodio y aceites esenciales.
a - Tiene propiedades antiinflamatorias.
a - Tiene propiedades sedantes gracias a su alto contenido en vitamina B1, B2 y B6.
a - Disminuye la presión sanguínea alta y es bueno para el aparato circulatorio en general.
Propiedades de la lima
- Es una fruta con un alto porcentaje de agua (88%) por lo que es muy hidratante.
a - Contiene minerales como fósforo, magnesio, sodio, hierro o manganeso pero destaca por su alto contenido en potasio y calcio.
a - Debido a su alto contenido en potasio ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
a - Protege de resfriados gracias a su contenido en vitamina C.
a - Es una fruta beneficiosa para la piel, gracias a su contenido en vitamina A.
a - Es muy antioxidante (efecto rejuvenecedor) gracias a su contenido en vitamina A, C y E y a minerales como el selenio y el zinc.
a - Ayuda a conservar mejor los alimentos gracias a los antioxidantes que contiene.
a - Es un alimento muy indicado para reducir el colesterol.
a - Es diurética.
a - Ayuda a aumentar el nivel de enzimas además de desintoxicar el organismo de sustancias cancerígenas.
a - Es un antibiótico natural y un poderoso bactericida.
[su_note note_color=”#fdfeca”]* Si añadimos lima (o limón) a cualquier bebida saludable que tomemos, potenciará sus propiedades inmunológicas.[/su_note]
Y ahora sí, vamos ya con la receta…
Licuado depurativo de melón, apio y lima
Ingredientes (para 500 ml aprox.):
1/4 de melón piel de sapo
1 lima
1 tallo de apio
Preparación:
Preparamos todos los ingredientes lavándolos, pelándolos y cortándolos en trozos pequeños (si tenemos una licuadora de rotación lenta es importante que los trozos sean más pequeños).
Introducimos los ingredientes poco a poco en la licuadora y esperamos a que salga el zumo.
Recomendaciones:
- Si el melón utilizado no es piel de sapo y es más pequeño, puede que tengamos que añadir más cantidad que la indicada en los ingredientes.
adfa - Es mejor tomar el zumo de forma inmediata. Si no lo vamos a tomar en el momento, podemos guardarlo en la nevera en una jarra con tapa para evitar que entre en contacto con el aire y así minimizar la pérdida de nutrientes.
a - Si nos apetece frío podemos añadir hielo o guardar las frutas que vayamos a utilizar en la nevera antes de hacer el zumo.
a - Si tu licuadora es de rotación lenta, recomiendo no empezar con el apio, ya que las fibras se pueden atascar más fácilmente haciendo que no salga bien el zumo. Empieza con el resto de ingredientes y hacia el final echa el apio. Después acaba con un poco de melón para ayudar a arrastrar los restos de los demás ingredientes.
