¿Deseas aprender en unos pocos minutos cuáles son los alimentos que te permitirán contar con una dieta más sana? Sigue leyendo que te enseñaré en qué consiste el índice glucémico, y de qué manera lo puedes aprovechar para organizar de manera eficiente tu plan de alimentación.
¿Qué es el índice glucémico?
Es una clase de sistema adimensional que se desarrolló en 1981 gracias al Doctor J. Jenkins y su equipo; sirve para medir la velocidad en la que un alimento es absorbido por el organismo y se convierte en glucosa. Mientras más elevado es el índice glucémico, más rápida es la absorción y la transformación del alimento en glucosa, luego de ser consumido.
¿Para qué sirve el índice glucémico?
Es particularmente útil para las personas que desean controlar de una manera más efectiva su diabetes, ya que al consumir alimentos que tardan en procesarse y transformarse en azúcar en la sangre, se puede mantener de una manera más sencilla una condición estable durante el día. Esta medida también se puede emplear con la finalidad de realizar excelentes planes de alimentación para las personas que desean bajar de peso.
¿Por qué el índice glucémico funciona en una alimentación para reducir la grasa del cuerpo?
Cuando se consumen de forma regular alimentos que suben los niveles de azúcar en sangre muy rápido, el bajar de peso es más complicado, porque cuando sube mucho la glucosa, el organismo tiene que consumir una mayor cantidad de energía para generar insulina, con el fin de bajar los niveles altos de glucosa, luego el cuerpo para reponer la energía consumida hace que tengas más hambre.
Lo que deseo compartirte ahora es una lista de 7 alimentos que tienen un bajo índice glucémico, los cuales te resultarán muy útiles para organizar tu dieta de una manera mucho más inteligente:
1. Uvas
Cuenta con un índice glucémico de 45.
Entre los nutrientes de la uva destacan el yodo, el fosfórico, vitamina C, ácido tartárico, el tanino y el málico.
Beneficios de consumir uvas de forma regular
- Mejora la salud cardiovascular: esto se debe gracias a los nutrientes de la uva, ya que sirven para dilatar de una manera efectiva los vasos sanguíneos del organismo, logrando así la importante meta de evitar la aparición de coágulos en la sangre.
- Trata enfermedades degenerativas: la gran cantidad de antioxidantes que posee la uva es ideal para cuidar el estado del cuerpo de una mejor forma.
- Excelente diurético: esta propiedad es importante ya que sirve para acelerar el proceso de eliminación de sales y ácido úrico en el cuerpo.
No cabe duda que las uvas son frutas muy beneficiosas, pero ¿Es nocivo para tu salud el aceite de semilla de uva? ¡Descúbrelo!
2. Pomelo o toronja
Cuenta con un índice glucémico de 30.
La toronja es muy fácil de conseguir en las tiendas. Los nutrientes que contiene son los siguientes: fibra, vitamina C, quercetina, naringenina, naringina, magnesio, potasio, carotenoides, ácido fólico, ácido cítrico, ácido tartárico, oxálico y málico.
Beneficios de consumir toronjas de forma regular
- Mejora del sistema inmune: El ácido fólico que tiene sirve para mejorar la producción de glóbulos blancos y glóbulos rojos.
- Reduce los niveles de colesterol: La fibra de la toronja influye de forma positiva en el nivel de colesterol. Si estás teniendo problemas para controlar tu nivel de colesterol, es buena idea comenzar a consumir de forma más regular toronja y así ir obteniendo mejores resultados.
Anímate a descubrir estos 10 beneficios del pomelo o toronja demostrados por la ciencia.
3. Manzana
Cuenta con un índice glucémico de 39.
La manzana es alimento muy sabroso, además se pueden preparar muchos postres caseros con ella.
Entre los nutrientes de la manzana, se puede mencionar: quercetina, pectina, ácido málico y flavonoides.
Beneficios de consumir manzanas de forma regular
- Combate el estreñimiento: la gran cantidad de fibra que tiene la manzana mejora el funcionamiento del sistema digestivo, lo que la hace que sea muy efectiva para tratar casos de estreñimiento.
- Baja el colesterol malo: una de las funciones que cumple la pectina es la de capturar y mitigar la LBD (lipoproteína de baja densidad) o colesterol “malo” que se encuentre en cantidades elevadas.
La manzana es muy popular en todo el mundo, además te puede otorgar estas 4 imperdibles propiedades de las manzanas (#2 te encantará).
4. Nuez
Cuenta con un índice glucémico de 15.
La nuez es un tipo de fruto seco. Hay distintos frutos secos que puedes empezar a comer de manera más seguida para aprovechar de forma eficaz los beneficios que estos te otorgan. Aparte de la nuez están las almendras, los pistachos, las avellanas, los anacardos y muchos más.
Uno de los mejores frutos secos que puedes consumir es la nuez por su bajo índice glucémico.
Beneficios de consumir nueces de forma regular
- Mejora la salud mental: tiene antioxidantes, vitamina E, ácido fólico y demás nutrientes que mejoran la capacidad cognitiva y trata el estrés oxidativo, este último se ha relacionado con envejecimiento prematuro.
- Aliado para tratar la diabetes: la grasa saludable que tiene la nuez influye de forma positiva en los niveles de glucosa en la sangre en las personas que tienen diabetes.
- Bajar de peso: al comer nueces el hambre tiende a disminuir, por lo que si una persona desea perder peso corporal, puede optar por consumir nueces y así alimentarse de una mejor forma.
Conoces estas 3 propiedades secretas de las nueces (#1 es mi favorita).
5. Yogur natural
Cuenta con un índice glucémico de 14.
Entre los nutrientes del yogur natural podemos mencionar: buenas cantidades de proteína, probióticos, calcio, vitamina A, vitamina B y vitamina D.
Beneficios de consumir yogur natural de forma regular
- Baja los niveles de colesterol: esto sucede por la buena cantidad de probióticos que posee.
- Trata las alergias: Los probióticos también juegan un papel fundamental en este beneficio.
Descubre estos otros 3 beneficios del consumo de yogurt que no te puedes perder.
6. Tomate
Cuenta con un índice glucémico de 38.
El tomate cuenta con vitamina A, vitamina B y vitamina C, baja cantidad de grasa, también tiene potasio, calcio, magnesio y fósforo.
Beneficios de consumir tomates de forma regular
- Mejora la digestión: las sales orgánicas ácidas y la fibra en los tomates es fenomenal para contar con un apoyo en el proceso digestivo.
- Bajo en sodio: como tiene una cantidad de sodio muy baja es ideal para las personas que cuentan con problemas para controlar la presión arterial.
7. Naranja
Cuenta con un índice glucémico de 35.
Los nutrientes encontrados en la naranja son: sodio, potasio, vitamina C, vitamina D, antioxidantes, hierro, aminoácidos y muchos más, la cual la convierten en un gran alimento.
Beneficios de consumir naranjas de forma regular
- Ayuda a bajar de peso: debido a que contiene una baja cantidad de calorías y tiene un gran sabor; es una fruta ideal para las personas que desean mejorar su condición física.
- Protege de los resfriados: su buena cantidad de vitamina C es excelente a la hora de mejorar tu sistema inmune, ya que lo hace mucho más fuerte y así seas menos propenso a sufrir resfriados.
Las naranjas poseen estas otras 4 propiedades secretas de la naranja que no conocías. ¡Anímate a descubrirlas!
¿Te gustó la lista de alimentos con un reducido índice glucémico que he compartido?
Empieza a consumirlos más de seguido para disfrutar de los beneficios que brindan.
Artículos científicos:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3836142/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3359496/
