Lomecan: ¿Qué es y para qué sirve?

lomecan

Tabla de contenido

¿Qué es el lomecan?

Lomecan® es la marca registrada de un medicamento sintético que contiene en su formulación el clotrimazol, un compuesto químico del grupo de los imidazoles clasificado como principio activo el cual pertenece a la línea de medicamentos con propiedades antimicóticas de amplio espectro, con efecto sobre infecciones causadas por hongos y levaduras

Para destacar: Lomecan® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Genomma Lab Internacional. (1)

¿Para qué sirve el lomecan?

  • Gracias a al mecanismo de acción de su principio activo, lomecan® impide el crecimiento de hongos al actuar a nivel de la síntesis del ergosterol provocando la alteración estructural y funcional de la membrana citoplasmática, que finalmente se traduce en la lisis celular, aliviando a pacientes de las infecciones causadas y sus síntomas. (2) 
  • Se utiliza para tratar:
    • Las infecciones vaginales simples o mixtas causada por Candida albicans, Candida glabrata y Trichomonas vaginalis, asociadas a síntomas como inflamación, comezón, ardor, flujo blanco o amarillento, molestias al orinar o al tener relaciones sexuales.

Dosis y vías de administración del lomecan

Las presentaciones del lomecan® son en óvulos vaginales que contienen clotrimazol 200 mg, 500 mg; también se presenta  en crema en tubo de 20 gr que contiene clotrimazol al 2%. En ambos casos la vía de administración es vaginal y su dosificación a manera informativa, puede realizarse de la siguiente forma:

  • Lomecan V® óvulos 200 mg: Utilizar un óvulo una vez al día durante 3 días continuos, preferiblemente antes de acostarse.
  • Lomecan V® óvulos 500 mg: Utilizar un óvulo en dosis única preferiblemente antes de acostarse.
  • Lomecan V® crema: Introducir 5 g de crema al 2% una vez al día durante 3 días, de preferencia antes de acostarse.

Efectos secundarios del lomecan

Resultado de estudios clínicos han demostrado que el tratamiento con lomecan® causa en cierta población de mujeres, los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto de la paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Sensación ardorosa leve o pruriginosa en la zona de aplicación.
  • Dolor cólico en la mitad inferior del vientre.
  • Incremento moderado de la frecuencia urinaria y erupción cutánea.
  • Dolor de estómago, fiebre y escalofríos. 
  • Náuseas y vómitos
  • Olor fétido del flujo vaginal.

Importante: Se recomienda suspender su uso y consultar con su médico si los síntomas descritos causan graves molestias a la salud.

Contraindicaciones y advertencias del lomecan

El uso de lomecan® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes del medicamento.
  • Durante el periodo de embarazo y la lactancia materna, sin la supervisión médica.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con lomecan® es importante que la paciente suministre toda la información sobre su historial de salud a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al clotrimazol.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el lomecan®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las recomendaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que el uso de este medicamento en niñas menores de 12 años de edad, debe hacerse con vigilancia médica.
  • En caso de irritación persistente en el lugar de aplicación, se recomienda interrumpir inmediatamente el tratamiento.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.