¿Cuáles son los beneficios del llantén para la salud?

Tabla de contenido

La medicina natural, es una excelente opción para aquellos que no desean consumir medicamentos ni fármacos. Para ello, desde los siglos pasados existen una gran variedad de plantas medicinales que poseen propiedades maravillosas.

Una de esas plantas es el llantén, el cual es una hierba medicinal con una gran variedad de beneficios para el organismo. Posee minerales, vitaminas y aminoácidos, que ayudan a mejorar enfermedades y prevenir patologías crónicas.

Dicha hierba es una excelente opción al momento de sufrir molestias, por esto en el presente artículo te explicaremos varios de sus beneficios, propiedades, y formas de uso, a fin de incluirlo en tu dieta diaria y disfrutar todas sus virtudes curativas.

¿Qué es el llantén?

Vulgarmente se le conoce en el mundo de la ciencia como “llantén mayor”, el cual es una de las plantas más utilizadas en el mundo. Tiene el nombre científico de “Plantago major”. Es originaria de Europa, pero muy usada en América Latina. Sus hojas y semillas poseen grandes virtudes para realizar distintos remedios caseros.

Asimismo, dicha planta suele tener entre 10 a 65 cm de altura, siendo su tallo firme y erguido mientras que sus hojas se alternan en forma de rosetón. Suele ser una hierba versátil que se puede adaptar a temperaturas altas y bajas.

Nota: Un estudio realizado en Ecuador, expuso que la medicina herbaria es una excelente sustituta de los fármacos. De las hierbas se extraen vitaminas y minerales que son un principio activo para mejorar la salud, siendo el llantén uno de los protagonistas. (1)

¿Qué cura el llantén?

Los remedios caseros que utilizan hierbas medicinales, siempre son una excelente alternativa para curar distintas afecciones del cuerpo. A continuación te informaremos los principales beneficios del llantén mayor:

1. Combate enfermedades respiratorias

Esta planta es ideal para limpiar las vías respiratorias, luego de sufrir tos con flema. Además, tiene vitamina C, que protege los pulmones y bronquios de contraer problemas respiratorios.

Para destacar: Esta hierba es recomendada para mejorar la tos, asma y bronquitis. También es ideal para corregir el funcionamiento de los pulmones y limpiarlos de catarros, mucosas, fluidos y gripes; lo cual lo convierte en un excelente expectorante.

2. Protege la salud hepática y renal

Esta hierba tiene propiedades diuréticas, que ayudan a mejorar la salud digestiva y urinaria, siendo utilizado como depurativo para eliminar toxinas por medio de la orina. También ayuda a depurar la sangre y evitar patologías en el hígado y vesícula.

Para destacar: El llantén mayor es recomendado para aquellos pacientes que utilizan fármacos para riñones e hígado, dado que, a pesar de ser poco conocido, es uno de los remedios naturales ideales para eliminar los cálculos renales y molestias en la vesícula.

3. Favorece la buena circulación sanguínea

Sirve como excelente antioxidante para mejorar la circulación sanguínea, dado que cuida los vasos, arterias y venas, para mejorar la oxigenación de la sangre. Sus hojas poseen filoquinona que evita la coagulación. Además, ayuda a la producción de hemoglobina.

4. Controla la hipertensión y el azúcar en la sangre

El llantén se caracteriza por ser una hierba muy propicia para ayudar a reducir los desniveles en la presión arterial, ya que tiene flavonoides que mejoran los problemas de hipertensión y prehipertensión.

De igual forma, ayuda a controlar los excesos de azúcar en la sangre. También permite la regulación y control de la insulina. Las personas propensas a sufrir diabetes, deben consumir esta planta diariamente, para evitar dicha enfermedad.

5. Mejora trastornos digestivos

El llantén tiene grandes propiedades para el sistema digestivo. Es recomendada para pacientes que padecen de diarreas, gastritis, úlceras y mucosas irritadas. También es un excelente relajante para el colon irritable y hemorroides. Posee niacina que ayuda al cuidado y fortalecimiento de las paredes del estómago.

6. Elimina la retención de líquidos

El llantén es un excelente diurético, para despojar el cuerpo de toxinas y sustancias dañinas. Ayuda a drenar los fluidos alojados en los tejidos del cuerpo. Contiene potasio que ayuda a balancear los niveles hídricos del organismo.

7. Alivia afecciones cutáneas

Una de las grandes virtudes de esta hierba, es que es un excelente cicatrizante y emoliente. Algunas personas lo utilizan para desinflamar golpes y raspones. Tiene vitamina K que ayuda a controlar la dermatitis, acné y puntos negros.

Se puede emplear de forma tópica sobre heridas, hemorragias y cicatrices. Además es un astringente y antiséptico que evita las infecciones en la piel.

Para destacar: Un estudio realizado en México, evaluó el efecto cicatrizante del llantén en ratas, el cual arrojó resultados de tener una eficacia terapéutica, que permite utilizarlo a futuro para tratar todo tipo de heridas y cicatrices. (2)

8. Favorece la salud bucal

Los odontólogos recomiendan esta hierba, gracias a su potente acción antivírica. Se usa para controlar molestias en encías, lengua y garganta. También es ideal para cicatrizar llagas en la piel y además es un antibacteriano para evitar a futuro infecciones de extracciones de piezas dentales.

Dicha planta es usada para evitar la periodontitis y pérdidas de dientes. Puede ser empleada como enjuague bucal, dos o tres veces al día, ya que, contiene sales que evitan la acumulación de minerales en las piezas dentales y encías.

Importante: Un estudio realizado en España, reveló que las patologías periodontales suelen tener infecciones bacterianas exógenas que forman una placa dental. Pueden causar úlceras atípicas, acompañadas con otras infecciones en otras áreas del cuerpo, en donde el llantén puede prevenir dichas consecuencias. (3)

9. Alivia cólicos menstruales

Uno de los grandes males de las mujeres son los dolores menstruales. El llantén tiene vitamina K, que ayuda a evitar el sangrado abundante. Además, es ideal para mejorar molestias uterinas. En su tallo tiene fosfato, hierro y magnesio, que aportan fortalezas al sistema reproductor femenino.

Propiedades del llantén

El llantén mayor es una planta con grandes propiedades medicinales. Tiene la capacidad de aliviar desde diarreas hasta patologías en la piel. A continuación, te contaremos las maravillosas virtudes de esta especie vegetal:

1. Vitaminas y minerales

El llantén tiene vitaminas A, B, C y K. Además, contiene minerales como el calcio, fósforo y potasio. Es una planta medicinal que puede reemplazar distintos fármacos para atacar algunas patologías.

Para destacar: En sus hojas y tallo tiene un alto contenido de flavonoides, alcaloides, ácido fenólico, ácidos grasos, polisacáridos y terpenoides.

2. Diurético y laxante

Las propiedades diuréticas y laxantes del plantago major son extraordinarias. Se consume en forma de infusión para eliminar los restos de toxinas y sustancias dañinas, que se puedan encontrar en la sangre o sistema digestivo.

Nota: Es ideal para reducir problemas de estreñimiento, ya que, es un potente laxante, que ayuda a controlar la expulsión de las heces.

3. Antibacteriano y antiviral

La propiedad más destacable del plantago major es su poder antibacteriano. Sirve para controlar patologías e infecciones, siendo usado como una infusión o como tópico. También es muy funcional para evitar las picaduras de mosquitos.

Nota: Esta hierba es usada en pacientes con patologías respiratorias como bronquitis y neumonía. También aumenta los valores de la hemoglobina en sangre para evitar la infección con virus y bacterias pulmonares.

¿Cómo se utiliza el llantén?

Es una planta que se puede emplear de distintas formas. Habitualmente es usada para infusiones con su tallo, semilla u hojas. También funciona como tópico, aderezo para comidas y bebidas refrescantes. A continuación te expondremos los usos más frecuentes de esta hierba:

1. Infusión de llantén

Este es uno de los usos más frecuentes, dado que suele tener un sabor entre amargo y dulce, con un color verdoso. Es delicioso y muy sencillo de preparar. Lo mejor es que se puede utilizar como bebida refrescante, antibacteriana y diurética.

Ingredientes

  • Hojas secas de llantén
  • Agua caliente

Preparación y consumo

  • Lleve al fuego un caldero con agua por 5 minutos o hasta que rompa el hervor.
  • Luego apague y vierta las hojas sobre el agua y deje reposar por 3 minutos.
  • Con un tamiz conserve sólo el agua y deseche las hojas.
  • Vierta en una taza, se recomienda consumirlo 2 o 3 veces al día.

2. Cataplasma de llantén

Los cataplasmas de llantén son muy conocidos en los pueblos latinoamericanos. Es una preparación sencilla, rudimentaria y bastante casera. Ayuda a aliviar malestares en la piel, reducir la inflamación y a evitar infecciones o picaduras de mosquitos.

Ingredientes

  • Hojas de llantén maceradas

Preparación y aplicación

  • Antes de aplicar el cataplasma de esta planta, es necesario higienizar la piel a tratar.
  • En una tela o plástico colocar las hojas.
  • Luego envolver la parte afectada con la tela.
  • Dejar reposar por un rato o hasta que sienta mejoría.

Conclusiones Claves

  • El llantén es una hierba utilizada como alternativa medicinal para problemas digestivos, cutáneos, respiratorios, renales y circulatorios.
  • Tiene una gran contenido de vitaminas y minerales para mejorar la salud.
  • El llantén sirve como excelente diurético y laxante, pudiendo ingerirse varias veces al día.
  • Su uso es muy amplio, pudiendo implementarse en infusiones, cataplasmas, aderezos y tópicos.
  • Algunas comunidades indígenas utilizan el llantén como su principal fuente medicinal.

Ydequis Alvarez

Ydequis Alvarez

Licenciado en Comunicación Social. Escritor desde hace 5 años. Interesado en Nutrición y Dietética. Experiencia en periodismo institucional, community manager y marketing digital.