Las enfermedades infecciosas suelen ser afecciones de salud que son tratadas con una amplia gama de medicamentos, estos son conocidos como antibióticos por los distintos factores de riesgo que se desprenden de dichas patologías.
En este sentido, la industria farmacéutica se ha concentrado en crear distintos tipos de antibióticos según el sistema del organismo que se encuentre afectado y la complejidad de la infección, siendo uno de estos el levofloxacino.
A continuación, en el siguiente artículo te presentamos el levofloxacino, para qué sirve este potente antibiótico, sus reacciones adversas y contraindicaciones.
¿Qué es el levofloxacino?
El levofloxacino, es el principio activo de un medicamento catalogado como antibiótico del tipo de las quinolonas y fluoroquinolónico, es decir, es indicado por un médico si se padece de infecciones bacterianas principalmente.
Nota: Se puede adquirir en tabletas de 250 mg y 500 mg, mientras que su administración se recomienda vía oral 1 o 2 veces al día, teniendo en cuenta que la duración del tratamiento dependerá del tipo de infección y su complejidad.
¿Para qué sirve el levofloxacino?
El levofloxacino es un antibiótico de uso específico, es decir, es indicado como tratamiento de infecciones complicadas del tracto urinario principalmente, aunque también está indicado para las siguientes patologías:
1. Infecciones urinarias y de la próstata
Las infecciones del tracto urinario y de la próstata, suelen ser comunes en pacientes de edad avanzada y pueden afectar considerablemente la salud del organismo. Esto se debe a la presencia de múltiples bacterias que se alojan en la vejiga y el resto del tracto urinario, generando incomodidad durante las micciones principalmente. (1)
Para destacar: El levofloxacino es indicado por receta médica mayormente, 1 vez al día en enfermedades como la prostatitis bacteriana crónica, teniendo en cuenta que no debe tomarse sin supervisión médica.
2. Infecciones respiratorias y cutáneas
El levofloxacino puede tratar afecciones en la piel y tejidos blandos, así como enfermedades respiratorias las cuales suelen conocerse como: neumonía adquirida en la comunidad (2), bronquitis crónica, exacerbación aguda, entre otras. (3)
Por su parte, en cuanto a las afecciones cutáneas, este medicamento funge como tratamiento para tratar la descamación de la piel generada por bacterias y erupciones cutáneas.
Efectos secundarios del levofloxacino
Los efectos adversos del levofloxacino pueden presentarse desde la primera dosis administrada, por lo que siempre será recomendable tomar este medicamento bajo supervisión médica, puesto que puede causar:
- Sensibilidad a la luz solar.
- Debilidad muscular.
- Alteraciones visuales.
- Dolor abdominal, náuseas y vómitos.
- Reacciones hemolíticas.
- Afecciones relacionadas al sistema nervioso central.
- Reacciones de hipersensibilidad a levofloxacino.
Importante: Si presenta alguno de los efectos anteriormente mencionados, se recomienda suspender de inmediato el tratamiento con levofloxacino y solicitar asistencia médica.
Contraindicaciones del levofloxacino
Este antibiótico debe utilizarse con precaución, puesto que puede afectar significativamente la función de distintos sistemas que conforman el organismo y alterar su salud. Algunas de las contraindicaciones que debe tener en cuenta antes de ingerir levofloxacino son:
- No se recomienda su administración en personas mayores de 60 años.
- No se puede administrar si consume antiácidos que contengan componentes como el aluminio o magnesio, antiinflamatorios no esteroideos, antidepresivos tricíclicos, pacientes con epilepsia o insuficiencia renal.
- Se debe tener precaución en pacientes con antecedentes de miastenia gravis, hemodiálisis y DPCA.
- Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con un especialista.
Debes saber: La administración de levofloxacino en niños y adolescentes, está contraindicada. Se recomienda mantener el medicamento fuera del alcance de los niños. Notifíquese a su médico si se encuentra tomando cualquier otro fármaco.
Conclusiones Claves
- El levofloxacino es un antibiótico del tipo de las quinolonas y fluoroquinolónico.
- Funciona como tratamiento para infecciones del tracto urinario, de las vías respiratorias y enfermedades cutáneas.
- La sobredosificación del levofloxacino puede causar náuseas, hipersensibilidad a la luz solar y dolores abdominales.
- No se recomienda que sea ingerido por personas mayores de 60 años, niños y adolescentes.
