Levodopa: ¿Qué es y para qué sirve?

levodopa

Tabla de contenido

¿Qué es la levodopa?

La levodopa (L-3,4 dihidroxifenilalanina) es un profármaco sintético precursor de la dopamina clasificado como principio activo, el cual pertenece al grupo de medicamentos denominados agentes del sistema nervioso central (SNC) con efecto sobre trastornos en el cerebro. (1)

¿Para qué sirve la levodopa?

  • La levodopa es un medicamento que actúa para convertirse en dopamina en el cerebro, a través de su conversión por la dihidroxifenilalanina (DOPA). Esta acción estabiliza los niveles de dopamina en el cerebro, favoreciendo el control sobre ciertas enfermedades degenerativas del SNC. (2) 
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas de la enfermedad de Parkinson idiopática y parkinsonismo postencefalítico, causado por la pérdida de dopamina en el SNC provocado por desórdenes de las células nerviosas.
    • El parkinsonismo subsiguiente a una lesión en el SNC, por la intoxicación con monóxido de carbono o por intoxicación con manganeso.

Dosis y vías de administración de la levodopa

La presentación de la levodopa va a depender del uso y comercialización del laboratorio fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de tabletas de liberación extendida en combinación con un inhibidor dopa descarboxilasa de los aminoácidos aromáticos a nivel periférico llamado carbidopa en concentración de 25 mg/250 mg, cuya absorción se realiza con rapidez por el intestino delgado. La administración de este medicamento se hace por vía oral, siendo su dosificación a manera informativa como se explica a continuación:

  • Adultos: La dosis de levodopa habitual es de 0,5 g a 1 g al día, dividido en dos o más dosis con la comida.

Nota: La combinación de carbidopa junto a la levodopa ayuda a que una mayor proporción de levodopa sea capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y llegar a su sitio de acción con una mayor concentración.

¿Qué productos contienen levodopa?

Algunos de los medicamentos que contienen levodopa son:

  • Sorkinox®
  • Parken®
  • Stalevo®
  • Galdopa®

Sorkinox®

  • Sorkinox® es la marca comercial de un medicamento sintético, el cual cuenta con la combinación de un inhibidor de la descarboxilasa y levodopa.
  • Se utiliza para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y síntomas similares, que puedan desarrollarse después de la encefalitis.

Parken®

  • Parken® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual cuenta con la asociación de dos principios activos, que son la carbidopa y la levodopa.
  • Se indica en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y síntomas asociados.

Stalevo®

  • Stalevo® representa la marca comercial de un medicamento sintético combinado, el cual cuenta en su formulación con levodopa, carbidopa y entacapona.
  • Se utiliza en el tratamiento de personas adultas con enfermedad de Parkinson.

Galdopa®

  • Galdopa® es la marca patentada de un medicamento antiparkinsoniano, el cual utiliza  levodopa y carbidopa como principios activos.
  • Se indica en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Efectos secundarios de la levodopa

El tratamiento con levodopa puede causar en ciertos pacientes adultos, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Anorexia , náuseas y vómitos con o sin dolor abdominal.
  • Sequedad de boca, disfagia,  sialorrea,  ataxia,  aumento del temblor en la  mano.
  • Dolor de cabeza, presión arterial alta, mareos, entumecimiento, debilidad y desmayos.
  • Confusión, insomnio, pesadillas, alucinaciones y delirios.
  • Ansiedad, malestar general, fatiga y euforia.
  • Alteración del ritmo cardíaco, episodios de hipotensión ortostática o bradicinéticos, pensamiento paranoide y episodios psicóticos.
  • Depresión con o sin el desarrollo de tendencias suicidas, demencia y  retención de orina.

Importante: Si durante la ingesta de levodopa aparecen algunas de estas reacciones adversas, por favor acuda al médico.

Contraindicaciones y advertencias de la levodopa

El uso de levodopa está contraindicado en las siguiente circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
  • Pacientes que toman inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs).
  • Personas con lesiones sospechosas de la piel o con un historial de melanoma.
  • En el caso de enfermedad cardiovascular o pulmonar severa, asma bronquial,  deterioro de la función renal, hepática o endocrina.
  • Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Es necesario que el paciente suministre una reseña que contenga la información detallada sobre su historial de salud, antes de ingerir levodopa.

Evítela si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la levodopa.
  • Trastornos cardiovasculares de importancia.
  • Antecedentes de úlcera péptica.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la levodopa, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • No administre junto a suplementos vitamínicos que contengan vitamina B6.
  • Informe a su doctor si está consumiendo otros medicamentos para otras enfermedades.
  • En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, la levodopa puede alterar los resultados de algunas pruebas de laboratorio.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.