¿Qué es el levigrix?
El levigrix® es la marca comercial de un medicamento sintético elaborado con un principio activo llamado levocetirizina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con efecto antihistamínico, utilizado en el tratamiento de ciertas afecciones alérgicas.
Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el levigrix?
- El levigrix® gracias al mecanismo de acción de su principio activo, actúa bloqueando la acción de la histamina, molécula responsable de la aparición de los síntomas de alergias en el organismo.
- Se utiliza para tratar:
- Rinitis alérgica estacional. (2)
- Rinitis alérgica perenne.
- Urticaria idiopática crónica.
Dosis y vías de administración del levigrix
El levigrix® se expende en tabletas con 5 mg de diclorhidrato de levocetirizina y en solución (5 mg/ml) en frasco de 100 ml, con 50 mg de diclorhidrato de levocetirizina. La administración es por vía oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:
- Tabletas: Niños de 6 y 12 años de edad, una tableta de 5 mg una vez al día. Adolescentes mayores de 12 años de edad y adultos, una dosis de 5 mg al día por el tiempo indicado por su médico.
- Solución: Niños de 6 a 12 meses de nacidos, la dosis indicada es de 5 gotas o 2.5 ml de solución una vez al día. Niños de 1 a 2 años de edad, la dosis indicada es de 5 gotas o 2.5 ml de solución dos veces al día. Niños de 2 a 6 años de edad, la dosis indicada es de 5 gotas o 2.5 ml de solución dos veces al día. Niños entre 6 y 12 años de edad, 20 gotas o 10 ml. Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad, 20 gotas o 10 ml.
Efectos secundarios del levigrix
Datos clínicos indican que el tratamiento farmacológico con levigrix®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas en personas sensibles a los componentes de la fórmula.
- Cefalea.
- Somnolencia.
- Sequedad de la boca.
- Fatiga.
- Faringitis y nasofaringitis.
Importante: Si durante el tratamiento con levigrix® aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del levigrix
En uso de levigrix® está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Pacientes que tengan hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- En niños menores a 6 meses de nacidos en el caso de la solución y en niños menores a 6 años en el caso de las tabletas.
- Pacientes con insuficiencia renal severa.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
- Pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, en el caso de las tabletas.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este fármaco, suministre toda la información sobre su historial médico a su doctor.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la hidroxicina, cetirizina u otros derivados de la piperazina.
- Intolerancia a la lactosa.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el levigrix®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Evite consumir bebidas que contengan alcohol, durante la terapia con este medicamento.
- Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, cuando esté tomando este medicamento.
- No debe administrarse levocetirizina en combinación con otros depresores del sistema nervioso central (SNC), ya que existe el riesgo de potenciar los efectos secundarios.
