8 beneficios de la leche de soya para la salud

Tabla de contenido

La naturaleza siempre provee de opciones alimenticias, para aquellas personas que tienen limitaciones con el consumo de ciertos nutrientes de origen animal.

En este sentido, la leche de soya representa una alternativa que provee en suficiente cantidad elementos nutricionales, sin proporcionar efectos colaterales a nuestro organismo.

En el siguiente artículo, te damos toda la información que necesitas saber de este alimento de origen vegetal, con grandes beneficios para la salud.

¿Qué es la leche de soya?

La leche de soya, es un tipo de leche vegetal, que se extrae de la semilla de planta de soya, una legumbre de origen Asiático. El 90% de su volumen es agua, rica en proteína, baja en grasa, sin colesterol siendo un sustituto perfecto para la leche de vaca.

La leche de soya o soja, es un producto ideal para aquellas personas intolerantes a la lactosa y es oportuno aclarar que no es un tipo de leche, sino una especie de zumo que se obtiene a partir del grano al ser mezclada con agua a diferencia de la leche de vaca, que se obtiene a partir de de la secreción de las glándulas mamarias.

Por lo tanto, la leche de soya se obtiene a partir de las semillas de soya, molidas con agua y calentadas al vapor durante un periodo de tiempo

Nota: Se le ha dado el nombre de leche, porque el resultado final del procesamiento del grano de soya, es un líquido blanquecino de consistencia lechosa.

¿Cuáles son los beneficios de tomar leche de soya?

A continuación te presentamos los variados beneficios que representa para la salud, el consumo de leche de soya:

1. Fortalece el sistema inmune

La leche de soya contiene importantes nutrientes que potencian y fortalecen el sistema inmunológico humano, además de la presencia de vitaminas y de componentes con funciones antioxidantes. (1)

Así mismo, la leche de soya contiene carbohidratos prebióticos, que estimulan el crecimiento de bacterias en el colón, propiciando la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. (2)

Para destacar: Consumir un vaso de leche de soya, ayuda a prevenir determinados tipos de tumores y previene el cáncer de mama y de próstata, ya que es rica en fitoestrógenos.

2. Favorece la salud cardíaca

Gracias a su bajo contenido de grasas saturadas (0%), y a su gran contenido de ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3 y omega 6, tiene la capacidad de mejorar los niveles lipídicos de la sangre, evitando la aparición de ateromas en las paredes de venas y arterias, previniendo la arteriosclerosis. (3)

Nota: Se ha relacionado a la proteína contenida en la leche de soya, con la reducción del colesterol de baja densidad. (4)

3. Reduce el colesterol y triglicéridos

El contenido de ácidos grasos omega 3 y 6, y sin contenido grasas saturadas, ayuda a regular los niveles de triglicéridos y colesterol.

Diversos estudios han demostrado que la proteína de soya tiene un potencial para reducir el colesterol malo, gracias a que no contiene grasa saturada, y proporciona los mismos beneficios de la fuente animal. (5)

Nota: Este alimento de origen vegetal es la única fuente que provee de los aminoácidos que necesita nuestro organismo.

4. Controla el azúcar en la sangre y la presión arterial

Esta proteína vegetal juega un papel protagónico en el control de la diabetes, gracias a dos aminoácidos (arginina y glicina), que reducen la resistencia a la insulina y en consecuencia controla los niveles de glucosa en la sangre.

En relación a la presión arterial, esta bebida posee minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, componentes de la nutrición que trabajan en el organismo para equilibrar la presión arterial.

5. Previene la osteoporosis

Otro de los beneficios de este alimento, es que proporciona una buena cantidad de minerales necesarios para prevenir la osteoporosis. El calcio es uno de los principales nutrientes de esta bebida, contribuyendo en la construcción y fortalecimiento de los huesos. (6)

Importante: La literatura ha descrito también que las isoflavonas presentes en la soya disminuyen la pérdida de masa ósea, principalmente en las mujeres en etapas de la menopausia. (7)

6. Favorece la recuperación muscular

La leche de soya, provee de importantes aminoácidos esenciales necesarios para la construcción y recuperación de la masa muscular luego del trabajo intenso extenuante.

Su fácil asimilación a través del sistema digestivo, evita la rápida degradación de las fibras musculares y previene los estados de fatiga luego de actividades extenuantes.

Nota: El consumo de leche de soya es ideal para personas de actividad deportiva moderada o intensa, donde se requiere de una rápida recuperación del desgaste muscular, sin los problemas de la lactosa de la leche de vaca.

La soja también es fuente de folatos, micronutrientes que participan en la formación de glóbulos rojos, en el crecimiento de los tejidos y el trabajo celular.

7. Contribuye con la pérdida de peso

La bebida de leche de soya o soja, debido a que no contiene grasas saturadas y es rica en grasas poliinsaturadas, colabora en la disminución de la grasa corporal.

Es una fuente de energía saludable, por lo que tendrás menos probabilidades de sufrir una fatiga temprana y tendrás un mayor rendimiento en tus actividades diarias, incluyendo las deportivas.

8. Disminuye molestias de la menopausia

Es recomendable la ingesta de leche de soya y todos sus derivados en las etapas de menopausia de la mujer, ya que disminuye los síntomas de climaterio, gracias a sus isoflavonas.

Para destacar: Las isoflavonas se han relacionado también con la salud de la mujer durante el período de la menopausia, ya que este componente químico es considerado un fitoestrógeno.

¿Qué propiedades tiene la leche de soya?

La soja contiene importantes micronutrientes y macronutrientes, que la hacen una buena bebida que debe ser incluida en la dieta diaria. A continuación te describimos sus propiedades químicas y nutricionales:

1. Vitaminas

La leche de soya contiene las siguientes vitaminas: Tiamina, riboflavina, niacina, piridoxina, vitamina A, vitamina E, y un destacado aporte de ácido fólico.

2. Minerales

La leche de soya contiene los siguientes minerales: Yodo, hierro, magnesio, zinc, sodio y selenio en menor cantidad, destacándose la presencia de calcio, magnesio, potasio y fósforo.

3. Calorías

La leche de soja contiene un bajo aporte calórico. Por cada 100 ml de líquido, provee de 54 kcal. contiene compuestos flavonoides con propiedades antioxidantes, además de actuar como estrogénicos y antiestrogénicos

¿Cómo hacer leche de soya casera?

La preparación de la leche de soja es muy sencilla y a continuación te explicamos cómo hacerla en casa:

Ingredientes

  • Frijol de soya
  • Azúcar
  • Agua
  • Canela en rama

Preparación

  • Primero, en un recipiente deja los granos de soja en remojo durante la noche.
  • Luego, al día siguiente cuela la soja y bátela en una licuadora junto con 3 tazas de agua.
  • Cuela la leche de soja con un colador de malla fina.
  • Retira la espuma y cocina a fuego medio durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.
  • Finalmente, retírala del fuego y luego que enfríe agrégale el azúcar y la canela al gusto.

Conclusiones Claves

  • La leche de soya, por su ausencia en el contenido de grasas saturadas, es considerada una bebida saludable.
  • Esta leche no contiene lactosa, por lo que representa una bebida ideal para las personas con intolerancia a la lactosa.
  • La leche de soya no es una bebida láctea como tal, ya que no es de fuente animal.
  • Su ingesta es importante para las mujeres en etapas de menopausia y para prevenir el cáncer de mama por su contenido de isoflavonas.
  • La soya evita la osteoporosis y ayuda en la conservación de la masa ósea debido a su importante aporte de calcio.

Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.