La leche de coco es otra de las bebidas obtenidas de forma natural, proveniente del fruto del árbol de coco, y cuya preparación otorga maravillosos beneficios al organismo.
En el siguiente artículo, te damos toda la información necesaria sobre esta beneficiosa bebida y conozcas cómo prepararla, ya que por su alto contenido de grasas saturadas, es considerada una bebida energética y beneficiosa para la salud.
¿Qué es la leche de coco?
La leche de coco es una bebida de origen vegetal, que se obtiene a partir de la mezcla de agua con carne o endospermo de coco maduro triturado. Es una bebida altamente energética por su alto contenido de hidratos de carbono.
Nota: La leche de coco no debe confundirse con la leche de origen animal, como la de vaca.
Tradicionalmente se le ha descrito como leche, pero en realidad es un preparado vegetal cuyo resultado tiene las mismas características de la leche animal en cuanto a color y textura, pero diferente en cuanto a su composición nutricional. La leche como tal es de origen animal, ya que proviene de la secreción de las glándulas mamarias.
Una de las ventajas de la leche de coco, es que no contiene lactosa, por lo que es muy beneficiosa para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa.
Importante: Debemos tener mucha precaución en su consumo, ya que contiene un alto porcentaje de grasas saturadas, no recomendada a aquellas personas con problemas de colesterol.
Propiedades nutricionales de la leche de coco
La información nutricional proveniente de la literatura, indica que las propiedades beneficiosas de la leche de coco provienen de sus componentes químicos y variados nutrientes, las cuales te mencionamos a continuación:
1. Vitaminas
La leche de coco contiene importantes vitaminas como: vitamina C o ácido ascórbico, vitamina E o tocoferol, vitamina B1 o tiamina, vitamina B3 o niacina, vitamina B5, ácido pantoténico y vitamina B6. La vitamina más representativa en esta bebida es el ácido ascórbico, que aporta 2.8 mg por cada 100 ml.
2. Minerales
Entre los minerales que aporta la leche de coco están: el calcio, el hierro, el fósforo, el potasio, el selenio y el sodio. El mineral más destacado entre los micronutrientes de esta bebida es el fósforo, con un aporte del 10% por cada 100 ml.
Nota: La leche de coco contiene gran cantidad de fibra dietética, gran cantidad de agua (agua de coco), proteína vegetal, hidratos de carbono y grasas saturadas (35% por cada 100 ml de esta bebida), con gran presencia de ácido láurico.
¿Cuáles son los beneficios de la leche de coco?
A continuación te enumeramos los principales beneficios para la salud, del consumo de la leche de coco:
1. Potencia el sistema inmunológico
El contenido de vitamina C en la leche de coco, le confiere propiedades antioxidantes, además de contener selenio un mineral al cual se le ha conferido propiedades contra la eliminación de los radicales libres.
También contiene un ácido graso de cadena media llamado ácido láurico, en cuyas investigaciones se le atribuyen beneficios sobre ciertas patologías provocadas por algunos virus y bacterias (1). Es por ello que se ha descrito esta bebida como saludable para el organismo humano.
2. Mejora la salud cardíaca
El contenido de antioxidantes de la leche de coco, ayuda a mantener los niveles de colesterol de baja densidad bajos.
Las grasas saturadas de origen vegetal, son ligeramente diferentes a las grasas saturadas de origen animal, ya que son ácidos grasos de cadena media, como el ácido láurico, que tiene la propiedad de no degradarse en el organismo.
Para destacar: El ácido láurico, promueve el incremento del colesterol de alta densidad o colesterol bueno, mejorando nuestra salud cardíaca.
3. Controla el azúcar en la sangre
Otro de los beneficios de la leche de coco, es que no fomenta la producción de insulina en la sangre a pesar de su contenido energético. El ácido láurico actúa como los carbohidratos simples en el suministro de energía, pero sin afectar negativamente los aspectos relacionados con la insulina. (2)
Importante: La leche de coco gracias a su contenido de grasas de cadena media, evita la acumulación de grasa corporal, previniendo la obesidad, factor incidente en la diabetes.
4. Reduce la inflamación muscular y articular
La leche de coco es una bebida natural que no contiene azúcares refinados, considerados como elementos que promueven la inflamación.
Además de ello, los ácidos grasos de cadena media presentes en esta bebida, también actúan contra los procesos inflamatorios de las articulaciones.
5. Mejora las funciones digestivas
El aporte de fibras dietéticas y la gran cantidad de agua de coco que contiene esta bebida, ayuda en la función digestiva facilitando el tránsito tanto de los nutrientes como de las heces a través de los intestinos.
Nota: La leche de coco es recomendada para evitar malestares gastrointestinales como el estreñimiento.
6. Combate la anemia
Aunque el contenido de hierro no es importante, su aporte coadyuva en la contribución de la ingesta recomendada diaria de este mineral. Recordemos que el hierro es indispensable en el organismo para la formación de glóbulos rojos en la sangre.
Nota: La vitamina C contenida en esta bebida, ayuda a la absorción del hierro en el organismo.
7. Incrementa la energía física
Los ácidos grasos de cadena media presentes en la leche de coco (ácido láurico), proveen de una fuente de energía rápidamente metabolizada por el hígado.
Así mismo, este ácido de cadena media, aumenta los niveles de colesterol de alta densidad, asociado en la disminución de patologías cardíacas, potenciando el uso de la energía acumulada a través de la actividad diaria.
8. Contribuye con la pérdida de peso
Los ácidos grasos de cadena media que contiene la leche de coco, disminuyen la posibilidad de almacenarlos en forma de grasas, siendo una alternativa viable para controlar el peso corporal.
Para destacar: En un estudio, los investigadores sugirieron que los ácidos grasos de cadena media presentan una respuesta metabólica similar a la de dietas pobres en grasa y ricas en hidratos de carbono. (3)
¿Cómo hacer leche de coco casera?
Para el beneficio y reforzamiento de tu salud, te mostramos a continuación una receta para preparar leche de coco casera y puedas disfrutar de los beneficios del coco:
Ingredientes
- Coco seco rallado
- Agua caliente
Preparación y consumo
- Primeramente, coloca el coco rallado seco en un recipiente o en una licuadora y agrégale el agua caliente.
- Seguidamente, bate o licua la mezcla hasta que estén bien integrados los ingredientes.
- Luego, deja reposar por unos minutos hasta que baje la temperatura de la mezcla.
- Con un colador o bolsa para leches vegetales, cuela la mezcla para separar el coco rallado de la leche de coco. Puedes presionar la mezcla en el colador o la bolsa para obtener el máximo de bebida.
- Puedes servirla caliente o fría. También puedes usarla para distintas preparaciones dulces y saladas.
Tip: En lugar de agua, puedes utilizar el agua de coco y así obtendrás los máximos beneficios nutricionales de esta mezcla.
Conclusiones Claves
- La leche de coco es considerada una bebida muy saludable.
- Es una fuente de energía inmediata.
- Es fácil de preparar y de digerir y tiene muy pocas contraindicaciones en su consumo.
- Contiene antioxidantes que ayudan a fortalecer la función protectora del sistema inmunológico.
