El coco es una de las frutas tropicales más exóticas y conocidas del mundo, con múltiples usos por su gran aroma, sabor e incluso sus aportes nutricionales para el organismo.
Sin embargo, en el presente artículo conoceremos un producto directo de este fruto el cual es la leche de coco, donde también explicaremos algunos de sus 10 potentes beneficios para la salud.
¿Qué es la leche de coco?
Es un producto mayormente casero, que se elabora rayando o triturando la pulpa blanca del coco maduro (Cocos nucifera L) para hervir y filtrar con agua y así obtener la textura de “leche”.
La popularidad del producto es tal que se ha extendido a ser industrializado, por lo que se puede encontrar en botellas o tetra brik (envases de cartón), siendo esta última, una opción muy viable para personas intolerantes a la lactosa (pero que no contenga azúcar).
Nota: Una tesis universitaria resalta lo siguiente: “La idea de industrializar la leche de coco nace de la necesidad de facilitar la extracción del mismo y su uso, además poner al alcance de los consumidores un producto de buena calidad y de bajo costo”. (1)
¿Qué beneficios tiene la leche de coco para la salud?
Como sabemos, este fruto tropical es extensamente consumido por sus compuestos y beneficios. ¿Cuáles son específicamente? aquellos que te presentaremos a continuación:
1. Potencia el sistema inmunológico
La leche de coco es una bebida nutritiva y altamente recomendada para el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico, controlando el paso de parásitos, bacterias o virus ciertamente infecciosos.
Para destacar: Esto se logra a través de los efectos antioxidantes de las vitaminas C y E específicamente, pero también por parte de las diversas vitaminas del complejo B, las cuales tienen acciones directas a la salud y energía celular.
2. Reduce la presión arterial y el colesterol
La leche de coco también es una gran opción para la salud cardiovascular, ya que el potasio del coco se encarga de reducir las escabrosas tensiones en los vasos sanguíneos (controlando la presión sanguínea), por otro lado, el coco posee ácido láurico, un componente eficaz para el aumento del colesterol bueno.
3. Regula los niveles de azúcar en la sangre
La leche de coco tiene en su composición el magnesio, un mineral eficaz que regula los niveles de azúcar en la hemoglobina, lo que hace a esta, una bebida ideal para pacientes diabéticos.
El potencial del mineral anteriormente mencionado, es actuar como un metabolismo de glucosa, pero directo a la sangre. Hay que estar siempre atentos, ya que esto es posible con la leche de coco que no está procesada en envases, los cuales contienen azúcar.
Nota: Un estudio menciona que: “El ion magnesio de la leche de coco tiene un papel clave en la regulación de los efectos de la insulina y en la captación celular de glucosa mediada por la insulina”. (2)
4. Disminuye el dolor y la inflamación articular
La leche de coco es una bebida antioxidante muy importante, ya que puede controlar los dolores musculares pero más importante aún, aliviar síntomas de la inflamación de la artritis con la ayuda del selenio, un mineral que controla los radicales libres y las inflamaciones articulares que ocasiona.
5. Favorece las funciones digestivas
Esta bebida tiene, afortunadamente, un número considerable de fibra el cual es ideal para la flora intestinal y prevenir el estreñimiento, añadiendo que el coco posee electrolitos (como el potasio) que favorece el revestimiento del sistema digestivo y por último, previene enfermedades en el colon e intestino.
6. Combate la anemia
La leche de coco es un buen medio para combatir la disminución de los glóbulos rojos (la anemia), debido a que su composición contiene nutrientes esenciales como el hierro y la vitamina C, los cuales se complementan para la absorción y proporcionar energía en estados de anemia.
7. Fortalece los huesos y músculos
La leche de coco es una gran opción para el fortalecimiento de los tejidos musculares y sus nervios, principalmente por el magnesio, un nutriente que previene la sobreestimulación del calcio, un causante de calambres y excesos de contracciones musculares.
Para destacar: La leche de coco es un gran medio para el fortalecimiento de los huesos con la ayuda del fósforo, a pesar de que esta bebida es meramente pobre en calcio, lo recompensa con el mineral anteriormente mencionado, añadido a una dieta saludable.
8. Incrementa la energía física
Anteriormente se mencionó que la leche de coco puede prevenir los estados anémicos, estos también se relacionan con la fatiga y falta de energía. Por ende la leche de coco favorece la vitalidad ya que incrementa el hierro, la absorción de hidratos de carbono y el transporte de oxígeno al cuerpo, proporcionando un mayor nivel de energía física.
9. Contribuye con la pérdida de peso
La leche de coco contribuye con la pérdida de peso por un componente relevante y confirmado a ciencia cierta, la fibra, el mismo que anteriormente se le menciona como un medio de fortaleza para el sistema gastrointestinal.
Debes saber: Más allá de ello, indirectamente con la pérdida de peso, la fibra ayuda a reducir la acumulación o retención de líquidos y gases, favoreciendo más la expulsión de heces y proporcionando un vientre más plano, además de aportar una sensación de saciedad.
10. Mejora la salud de la piel y el cabello
Más allá de ser una bebida, la leche de coco puede también servir como una crema en el ámbito cosmético, la cual puede aplicarse en la piel donde el agua de coco y las grasas saturadas (en menores porciones) comienzan a hidratar o suavizar las células de la epidermis.
Otro punto importante, que la diferencia incluso del aceite de coco, es que la leche de coco aporta proteínas a las estructuras de las hebras capilares, algo esencial para prevenir la caída excesiva de cabello y favorecer el crecimiento e hidratación del mismo.
Propiedades nutricionales de la leche de coco
Habiendo conocido la gran parte de sus beneficios, es de gran necesidad repasar la información nutricional de la leche de coco:
1. Vitaminas
A nivel de vitaminas, conseguimos las del grupo de antioxidantes como lo son la vitamina C y E, pero aparte nutre nuestro cuerpo con vitaminas del complejo B (como la B1, B3, B5 y B6), las cuales se relacionan mucho con el incremento de la energía celular.
2. Minerales
Aparte de las vitaminas mencionadas, existen minerales dentro de este producto destacando el magnesio, el hierro, el fósforo, el potasio, selenio y sodio, muchos de estos son esenciales para la salud cardiovascular, combatir los radicales libres y proporcionar salud al tejido óseo.
3. Otros compuestos
Entre otros elementos de gran relevancia se encuentra la fibra alimentaria, grasas saludables, gran porcentaje de agua de coco, proteínas e hidratos de carbono, tomando en cuenta también que es rica en ácido láurico, un tipo de ácido graso esencial para el sistema inmunológico.
Nota: Un breve análisis médico menciona que: “Los aceites láuricos son la principal fuente de MCT (triglicéridos de cadena media), los cuales son absorbidos y transportados con mayor facilidad en el organismo”. (3)
¿Cómo se toma la leche de coco?
La leche de coco se puede consumir en cualquier momento del día, acompañándola con cualquier tipo de alimento salado o incluso dulce.
Para destacar: Usualmente se recomienda consumir no más de 4 vasos al día en la forma de batidos con frutas.
Tomando todo lo anteriormente dicho, hay ciertas excepciones para tomar este producto, la más importante es cuando viene en envases de cartón los cuales contienen mayores niveles de glucosa, aparte de ello, la bebida natural debe consumirse con suma moderación.
¿Cómo hacer leche de coco casera?
Esta es una bebida meramente casera y sobre todo, bastante fácil de preparar. A continuación, te presentamos el proceso más usual para ello:
Ingredientes
- Coco rallado
- Agua caliente
Preparación
- En una cazuela u olla, hierva el agua sin que llegue al punto de ebullición.
- Luego vierta el agua caliente en un bol con el coco rallado (puede ser la cantidad que desees) y comienza a mezclar hasta tener una textura de pasta homogénea.
- Deja reposar para luego pasar la mezcla por un colador, luego deja que se enfríe en la nevera.
- Después de pasado unos minutos o varias horas, puedes consumirla a tu gusto personal e incluso endulzarla con miel si así lo deseas.
Conclusiones Claves
- La leche de coco es una bebida elaborada con la pulpa rallada del “Cocos nucifera L”.
- Es esencial para la potenciación del sistema inmune, la salud capilar y la hidratación y exfoliación de la piel.
- Aporta un gran nivel de fibra, ácidos láuricos y proteínas, incluyendo vitaminas antioxidantes.
- Se recomienda tomar 4 vasos al día en forma de batido y acompañar con frutas y otros alimentos.
