La dieta es parte de la vida de muchas personas, algunas livianas, otras bastante exigentes, es en sí una rutina alimentaria que tiene como objetivos principales la pérdida de peso, una alimentación balanceada y además busca convertirse en una costumbre.
En este sentido, conoceremos en el presente artículo una forma de alimentación rutinaria muy interesante, la llamada dieta militar, donde te presentaremos qué es y cuál es la forma de llevarla a cabo.
¿Qué es la dieta militar?
Es llamada dieta militar por su duración de tres días, siendo un tipo de dietas muy estricto pero avalado por nutricionistas, así como también una de las más rápidas que ha llamado la atención por su plan de efectividad y nivel de compromiso requerido.
El objetivo de esta dieta es perder una gran porción de peso (aproximadamente 5 Kilos) en tiempo récord, donde las personas puedan esforzarse durante un lapso de tres días, suprimiendo diversos alimentos y reducir las calorías que usualmente consumen.
Nota: Un estudio añade lo siguiente: “Al transcurrir los tres días de la dieta, puedes los 4 días posteriores seguir controlando la alimentación y obtener muchos mejores resultados. Pero no puede durar más de 2 semanas”. (1)
¿Cómo hacer la dieta militar?
Para ser una dieta estricta y peculiar es muy sencilla de aplicar, el tema solo viene con una enorme fuerza de voluntad que es casi difícil de controlar ¿quieres saber por qué?. Esta es la forma de llevar a cabo la dieta:
1. Alimentos que se pueden comer
Esta dieta tiene un número limitado de alimentos a consumir, muchos de ellos deben estar en bajos niveles de carbohidratos o bajos niveles de calorías (se comienza con 1,300 calorías y va bajando) pero ¿qué alimentos presenta dicha dieta?.
Se consumen alimentos como el pan integral, huevos, carne de ternera (sin nada de grasa), atún en lata, helado de vainilla, galletas saladas y aparte se incluye, casi obligatoriamente, el consumo de café sin endulzantes artificiales (solo naturales).
Importante: Un estudio menciona que: “El objetivo de la dieta militar es reducir la ingesta de calorías, para que su cuerpo queme el exceso de grasa. Con limitados alimentos en momentos específicos”. (2)
2. Alimentos que se deben evitar
Esta rutina es única en su estilo, al eliminar alimentos esenciales de las mañanas y las meriendas de las tardes, las cuales son sustituidas por bebidas estimulantes como el café (que ayuda a quemar grasas) siempre y cuando no contengan endulzantes artificiales.
Esta dieta es meramente pobre en alimentos que contienen mucha fibra, calorías y otros nutrientes, para muestra un ejemplo, se eliminan y se prohíbe durante 3 días el consumo de dulces, salsas o alimentos que contengan grasa y mucha azúcar.
Debes saber: La falta de ingesta de ciertos alimentos calóricos y con nutrientes, puede afectar los estados de ánimo y la energía del cuerpo si se prolonga esta dieta.
3. Ejemplo de menú en la dieta militar
Lo importante es saber cómo hacer una dieta militar, muchos quedan impresionados y otros concluyen que es realmente difícil continuar 3 días tan cortos, con un menú bastante peculiar. Esta es la forma en la que luce un menú de dicha rutina:
Desayuno
Sin importar los días de la semana, ten en cuenta que tu consumo consistirá en: una rebanada de pan tostado integral con mantequilla (de cacahuate o sustituyes con aceite de oliva) y se puede acompañar con un huevo cocido o también medio plátano, sin olvidar la taza de café.
Nota: También se opta por una taza de brócoli, una manzana pequeña, judías verdes o un huevo cocido, sin orden aparente.
Almuerzo
Se te ofrecerán como únicas opciones, el consumo de 200 gramos de carne de ternera a la plancha, con una ensalada verde, o también pueden ser un huevo duro y tomate, acompañado de una taza de café y galletas saladas. También si deseas puedes volver a comer una rebanada de pan tostado integral.
Cena
En la última comida, debes consumir 300 gr de una lata de atún, medio plátano y una taza de helado de vainilla especialmente, si no deseas esto, puedes optar por dos salchichas de perro caliente, con brócoli y una taza de zanahorias rebanadas.
¿Qué beneficios tiene la dieta militar para la salud?
A pesar de lo extraño que puede parecer esta rutina, realmente aporta ciertos beneficios para el organismo, en tan poco tiempo es posible y puntual ¿te haces una idea?. Te presentamos los beneficios de la dieta militar para la salud:
1. Ayuda a desintoxicar el organismo
Durante los 3 días que dura esta dieta, se consumen en mínimo grado alimentos alterados que usualmente pueden intoxicar el cuerpo (incluyendo la mayoría de sus órganos) al igual que se suprimen gaseosas, bebidas alcohólicas y se consume abundante agua.
Para destacar: Con esto se previenen las apariciones repentinas de inflamaciones gastrointestinales, infecciones por bacterias en el hígado y estómago, así como también un sin fin de enfermedades que se pueden sufrir por intoxicación alimentaria.
2. Contribuye con la pérdida de peso
En esta rutina el objetivo es perder peso en el menor tiempo posible, con el aporte de bebidas energéticas (como la cafeína) que ayudan a quemar las mínimas calorías que son consumidas en dicha rutina.
Tomando en cuenta que acelera el metabolismo, se estima que la dieta militar te ayuda a perder desde 10 hasta 30 libras aproximadamente, además los alimentos deben ser muy bajos en grasas, lo cual previene el desarrollo de colesterol y la acumulación de grasa.
Importante: Hay que tomar en cuenta lo siguiente: “La pérdida de peso debe acompañarse de una serie de requisitos: la disminución de la grasa corporal y una educación nutricional con tiempos bien establecidos”. (3)
3. Fortalece la masa muscular
Esta dieta no se titula militar porque las milicias apliquen estas mismas rutinas, sino por la disciplina que conlleva y un gran aporte que se puede igualar con los cuerpos militares, es que ayuda a fortalecer o aumentar la masa muscular en gran medida.
Debes saber: Si bien se pierde peso, también se busca mantener un equilibrio con la obtención de masa muscular o de las fibras musculares, gracias a alimentos como las carnes rojas (sin grasa desde luego) como también el consumo de los huevos duros que aportan proteínas.
4. Aumenta la energía física
La energía corporal es requerida para que el sistema y el cuerpo sea bastante eficaz, por ello la dieta miliar es relevante, y eso es gracias a la energía física que aporta este régimen alimenticio, la cual es requerida para trabajar, concentrarse o prepararse para un día ajetreado, pero lo que no se recomienda es realizar actividades físicas exhaustivas durante el tiempo que dure esta dieta.
Para destacar: Hay comidas de esta dieta que poseen grasas saludables, carbohidratos y buenos niveles de proteína para tener energía física suficiente, tomando en cuenta que también favorece la salud cardiovascular, especialmente la presión arterial y protege la circulación.
¿Cuáles son los riesgos de la dieta militar?
Esta rutina es interesante y puede ser una buena alternativa para bajar de peso rápido, pero no es adecuada para ser realizada de por vida por ello solo dura 3 días y no suele pasar de 2 semanas, ya que existen ciertos riesgos los cuales te presentamos a continuación:
1. Deficiencia nutricional
Este es un punto relevante y bastante obvio, ya que una deficiencia nutricional ocurre principalmente cuando los niveles en nutrientes (como las vitaminas, minerales e incluso aminoácidos) están muy por debajo de lo que son requeridos en el organismo, se puede reconocer por los dolores de cabeza o la falta de concentración.
2. Fatiga y cansancio
Si durante esta dieta se realizan ejercicios o incluso actividades agotadoras que requieren de esfuerzo físico, se puede llegar a sufrir fatiga que no es más que un estado de cansancio extremo, acompañado de la falta de ánimo o debilidad, debido a la poca fuerza generada por la baja ingesta de calorías y proteínas.
3. Efecto rebote
Es un punto muy mencionado en esta dieta, ya que si se rompe la rutina se puede recuperar la masa perdida (incluyendo el nivel de grasas) luego de haber realizado una parte de la dieta alimenticia, en pocas palabras, podrías subir de peso nuevamente al consumir un solo alimento que no sea parte de dicha dieta.
Nota: Por ello esta dieta requiere exigencia, disciplina y voluntad propia por los tres días que dura esta peculiar rutina.
Conclusiones Claves
- La dieta militar es una rutina alimenticia, con una duración de tres días para una pérdida de peso rápida.
- En ella tanto en los almuerzos, como en las cenas, se consumen alimentos con bajos niveles calóricos como las carnes magras y el café.
- Esta rutina ayuda a desintoxicar el cuerpo y protege el sistema cardiovascular de forma adecuada.
- A pesar de todo, esta rutina puede desembocar en efectos de rebote (recuperación del peso perdido) y también en un déficit nutricional.
