¿Qué es el jarsix?
Jarsix® es la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza la combinación de betametasona/loratadina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos corticosteroides y antihistamínicos respectivamente, con efecto sobre los síntomas de procesos alérgicos en el organismo.
Para destacar: Jarsix® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el jarsix?
- Gracias a la la acción conjunta de sus principios activos, el jarsix® actúa inhibiendo la liberación de sustancias que producen la inflamación y a su vez es un antihistamínico con actividad antagonista de los receptores H1 periféricos, disminuyendo la producción de histamina, sustancia responsable de desencadenar los síntomas de alergia. Esta acción permite el alivio de los síntomas a causa de diversos procesos alérgicos de diversas etiologías.
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas severos presentes en dermatitis atópica, angioedema y urticaria. (2)
- La rinitis alérgica estacional y perenne. (3)
- Las reacciones alérgicas alimentarias y medicamentosas.
- La dermatitis seborreica y neurodermatitis.
- El asma alérgica, la conjuntivitis e iridociclítica.
- Las reacciones alérgicas a picaduras de insectos.
Dosis y vías de administración del jarsix
La presentación del jarsix® es en caja con frasco de 60 m que contiene solución compuesta por loratadina 100 mg, betametasona 5 mg. También se presenta en caja con tabletas que contienen loratadina 5 mg, betametasona 0.25 mg. En ambas presentaciones la administración de este fármaco es por vía oral y su dosificación puede realizarse de la siguiente forma:
- Jarsix® solución: Niños de 6 a 12 años de edad con peso mayor a 30 kg, se recomienda administrar 5 ml cada 12 horas y en niños de 4 a 6 años de edad con peso de 30 kg o menos, se recomienda administrar 2.5 ml cada 12 horas.
- Jarsix® tabletas: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, una dosis de 1 tableta dos veces al día.
Efectos secundarios del jarsix
Estudios realizados sobre el tratamiento con jarsix® indican que puede acusar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
- Fatiga, cefalea, somnolencia y boca seca.
- Náuseas y gastritis.
- Euforia, cambios violentos en el estado de ánimo e insomnio.
- Convulsiones y vértigo.
- Insuficiencia cardíaca, aumento de la presión arterial.
- Úlcera péptica, pancreatitis, distensión abdominal y esofagitis ulcerativa.
- Retención de sodio, pérdida de potasio y retención de líquidos.
- Manifestaciones de diabetes mellitus latente, aumento de los requerimientos de insulina o de agentes hipoglucemiantes orales.
Importante: Si estos síntomas molestos se presentan y se hacen persistentes aún después de culminado el tratamiento con jarsix®, por favor acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del jarsix
El empleo de jarsix® está contraindicado en paciente con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad a los componentes de la formulación.
- Hipertrofia prostática.
- En niños menores de 12 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- En la lactancia materna.
Debes saber: Antes de indicar jarsix® como tratamiento farmacológico, el médico debe conocer toda la información relacionada al historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la loratadina o a medicamentos corticosteroides.
- Alguna infección micótica sistémica.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el jarsix®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis prescrita, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Hay que tener en cuenta que la corticoterapia puede alterar la movilidad y el número de espermatozoides.
- No administrar este medicamento si se tiene sospechas de algún padecimiento psiquiátrico en el paciente.
- Evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión.
- No administrar este fármaco durante la ingesta de bebidas que contengan alcohol.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene este medicamento en un lugar seco, fresco y seguro.
