¿Qué es la jalea real?
La jalea real es una sustancia que se obtiene de las secreciones de ciertas glándulas, ubicadas en la cabeza de abejas obreras jóvenes para alimentar a la abeja reina o futuras abejas reinas y como alimento a las larvas durante los primeros días de vida, la cual contiene vitaminas, aminoácidos, proteínas y minerales que causan un efecto terapéutica sobre el organismo. (1)
Para destacar: La esperanza de vida de la abeja reina puede llegar hasta seis años, debido al consumo exclusivo de por vida de la jalea real.
¿Para qué sirve la jalea real?
- Los beneficios de la jalea real provienen principalmente de la composición química de su sustancia, que actúa como suplemento revitalizante debido a su contenido energético, así como también mejora el rendimiento físico y mental, estimula el apetito, la capacidad de aprendizaje y la memoria. A su vez fortalece el sistema inmunológico por su contenido de antioxidantes, también es empleada en productos para el cuidado de la piel ayudando a hidratarla y a retrasar su envejecimiento prematuro.
- Se utiliza para tratar:
- El envejecimiento prematuro de las células, que causan los radicales libres.
- La apatía, fatiga y cansancio mental.
- Estados carenciales de vitaminas y minerales en el organismo.
- Deficiencias en el funcionamiento del sistema inmunológico y el sistema nervioso central (SNC), debido a la falta de vitaminas y minerales.
- Niveles altos de triglicéridos y colesterol. (2)
- Prevenir procesos gripales.
- La resequedad de la piel.
Dosis y vías de administración de la jalea real
La jalea real se comercializa en envases de vidrio o plástico, que contienen la sustancia principal pura o acompañada de miel y polen liofilizado. En la composición de la jalea real destacan vitaminas como la la tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), ácido pantoténico (vitamina B5), piridoxina (vitamina B6), inositol y ácido fólico (vitamina B9); así como también minerales como el potasio, calcio, sodio, zinc, hierro, cobre, manganeso además de hidratos de carbono, proteínas, lípidos y grasas insaturadas, entre otros componentes. Este complemento se administra por vía oral o tópica dependiendo de su uso y la manera de usarla puede ser como se describe a continuación:
- Como complemento nutricional: Para adultos se recomienda la ingesta de 500 mg de jalea real por día, sin sobrepasar los 1000 mg. En población de niños se recomienda administrar una dosis entre el 30% y 50% por debajo de la dosis para adultos.
- Para el cuidado de la piel: Usualmente para tratar la resequedad de la piel, se mezcla con otros productos y se aplica una mascarilla con la piel completamente limpia.
¿Qué productos contienen jalea real?
Algunos de los medicamentos que contienen jalea real son:
- NOW® Foods jalea real
- ARCOREAL® jalea real
- Elvive Re-Nutrición jalea real de L’Oréal®
- Máscara de jalea real de CIENCIA COSMÉTICA®
NOW® Foods jalea real
- NOW® Foods jalea real es la marca que comercializa un producto natural, el cual contiene como ingrediente principal la jalea real.
- Se utiliza como revitalizante energético.
ARCOREAL® jalea real
- ARCOREAL® jalea real es la marca comercial de un suplemento natural, el cual contiene como sustancia principal la jalea real.
- Se utiliza para subsanar estados de debilidad física y mental.
Elvive Re-Nutrición jalea real de L’Oréal®
- Elvive Re-Nutrición jalea real de L’Oréal® es la marca que identifica a un producto para el cabello, el cual contiene como componente esencial la jalea real.
- Se utiliza para el cuidado y protección del cabello.
Máscara de jalea real de CIENCIA COSMÉTICA®
- Máscara de jalea real de CIENCIA COSMÉTICA® es un producto cosmético para el cabello, el cual contiene la combinación de almendras y jalea real.
- Está formulado para dar brillo, fuerza y suavidad al cabello.
Efectos secundarios de la jalea real
El empleo de la jalea real ya sea como alimento o en la piel, puede causar en ciertas personas sensibles algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posible aparición de algunas reacciones alérgicas.
- Cefalea, aumento de la tensión arterial, aumento del ritmo cardíaco y náuseas en dosis altas y empleo prolongado.
- Hipertensión y taquicardia.
- Su uso en la piel puede originar irritación o inflamación de la piel.
Importante: Si los síntomas descritos alteran la condición de salud de cualquier persona, por favor suspenda su uso y consulte con su médico o especialista.
Contraindicaciones y advertencias de la jalea real
El uso de la jalea real ya sea como alimento o en la piel, está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes de la jalea real.
- Personas con la enfermedad de Addison.
- Pacientes asmáticos.
- Individuos que padecen de obesidad y diabetes.
- En el caso de padecer frecuentes migrañas.
- En sujetos medicados con fármacos anticoagulantes.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El médico o especialista no debe indicar el empleo de productos que contienen jalea real, sin antes tener a la mano la información sobre los antecedentes de salud del paciente.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la jalea real.
Advertencias:
- Suplementos naturales que contienen jalea real, deben administrarse con la debida supervisión médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está medicado con otros fármacos.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
- Almacene la jalea real a una temperatura próxima a los 0° C en recipientes opacos, fuera del alcance de la luz solar, llenos y cerrados herméticamente con tapa de material plástico.
