¿Qué es la itoprida?
La itoprida es un compuesto químico catalogado como principio activo, el cual pertenece a la línea de medicamentos procinéticos con efecto sobre el movimiento de la musculatura lisa del sistema digestivo. (1)
¿Para qué sirve la itoprida?
- La itoprida gracias a su mecanismo de acción, actúa como antagonista de los receptores dopaminérgicos tipo D2, además de tener acción de inhibidor selectivo sobre la enzima acetilcolinesterasa. Esta doble acción contribuye a tratar los problemas de motilidad intestinal y su sintomatología.
- Se utiliza para tratar:
- La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), erosiva y no erosiva. (2)
- Enfermedad ácido-péptica.
- El síndrome de malestar postprandial
- El síndrome de dolor epigástrico.
- Gastroparesia idiopática y diabética.
- Algunos casos de síndrome de intestino irritable (SII), particularmente en la variante de estreñimiento.
- La distensión abdominal, anorexia, dolor o malestar abdominal por acidez. (3)
Dosis y vías de administración de la itoprida
La presentación de la itoprida en en tableta de 50 mg. La vía de administración es oral y la dosificación a manera orientativa puede ser la siguiente:
- Adultos y niños a partir de 12 años: 50 mg tres veces al día 30 minutos antes de las comidas.
¿Qué productos contienen itoprida?
Algunos de los medicamentos que contienen itoprida son:
- Dagla®
- Talnesis®
- Lapriver®
- Anemet®
Dagla®
- El dagla® es un medicamento sintético, que utiliza la itoprida como principio activo.
- Está indicado para tratar enfermedades relacionadas a la motilidad intestinal.
- Para más información sobre este medicamento, consulta ¿Qué es el dagla y para qué sirve?.
Talnesis®
- El talnesis® contiene como principio activo el clorhidrato de itoprida, presentado en tabletas de 50 mg.
- Se utiliza para el tratamiento de la dismotilidad de las vías digestivas.
Lapriver®
- El lapriver® es un fármaco procinético, que utiliza como principio activo la itoprida.
- Está indicado en el tratamiento de los síntomas digestivos de la gastritis crónica y de dispepsias no ulcerosas.
Anemet®
- El anemet® es un compuesto químico, con efecto en el movimiento de la musculatura del sistema digestivo.
- Está indicado para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la dismotilidad intestinal.
Efectos secundarios de la itoprida
El tratamiento terapéutico con itoprida puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
- Riesgo de leucocitopenia.
- Diarrea, estreñimiento, dolor abdominal.
- Ardor y prurito.
- Cefalea y alteraciones del sueño.
Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito en la lista durante el tratamiento con itoprida, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la itoprida
El uso del itoprida está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
- Pacientes con hemorragia gastrointestinal y obstrucción mecánica.
- Pacientes con perforación intestinal.
- Pacientes con hiperprolactinemia.
- En niños menores de 12 años de edad.
- Durante el período de embarazo.
- Durante el período de lactancia materna.
Debes saber: Suministre a su médico toda la información sobre su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con este fármaco.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de alergias por el contacto con cualquier componente de la fórmula de la itoprida.
Advertencias:
- Este medicamento debe ser administrado con prescripción o receta médica.
- Este producto no debe ser administrado con fármacos anticolinérgicos.
- En pacientes geriátricos se requiere de estricta vigilancia médica.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
