¿Qué es el iprikene y para qué sirve?

iprikene

Tabla de contenido

La diarrea es un caso de evacuación muy seguida que realmente afecta a la vida cotidiana de las personas, resulta incómoda y tanto los adultos, como los niños, pueden padecerla de forma aguda o a veces de manera crónica.

Afortunadamente, la industria de los medicamentos se ha encargado de elaborar fármacos con propiedades que equilibran la motilidad intestinal, siendo uno de ellos el iprikene®. 

Por ello, en el presente artículo conoceremos para qué sirve el iprikene®, tomando en cuenta sus efectos adversos y en qué dosis debería ser administrado adecuadamente.

¿Qué es el iprikene?

El iprikene® es el nombre de un fármaco perteneciente a una línea de medicamentos comerciales del laboratorio Mayoly Splinder (1), elaborado a base del principio activo de nombre diosmectita, que es un metabolito protector de los músculos lisos intestinales, gracias a que está compuesto de magnesio y aluminio.

El iprikene® viene en presentación de 10 sobres pediátricos, es decir, en la forma de polvo para suspensión, con vía de administración oral. Las dosis de iprikene®, pueden ser inicialmente de 1 sobre o 2 a 6 sobres, durante 3 o 4 días.

Nota: Un estudio médico menciona la siguiente información: “La diosmectita como tratamiento afecta la permeabilidad intestinal y el flujo de electrolitos, tal vez como consecuencia de su efecto protector en el epitelio gastrointestinal”. (2)

¿Para qué sirve el iprikene?

El iprikene® es considerado por su compuesto, parte de los medicamentos con silicato de minerales, principalmente de magnesio y aluminio, el cual está encargado de absorber las toxinas alojadas en el tracto intestinal.

Además que impulsa a la permeabilidad del intestino para mejorar la absorción de nutrientes, y a su vez, prevenir que microorganismos nocivos como las bacterias o los virus se adentren en los órganos intestinales. 

Para destacar: El iprikene®  protege la mucosa de los intestinos, para reducir la diarrea ocasionada por agentes patógenos.

Efectos secundarios del iprikene

El iprikene® puede poseer ciertos efectos adversos respecto a su uso en pacientes, algunos con frecuencia y otros con rara incidencia. Entre estos están los siguientes:

  • Flatulencias.
  • Prurito o picazón.
  • Estreñimiento.
  • Reacciones cutáneas como la urticaria.
  • Vómitos.

Importante: Si las reacciones adversas persisten y afectan la vida cotidiana, es necesario suspender el uso del iprikene® o reducir las dosis, para asegurar la salud del paciente.

Contraindicaciones del iprikene

El iprikene® no está indicado a un determinado número de pacientes, ya que podría no tener una gran efectividad, por ello no está recetado para los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al metabolito activo.
  • Obstrucción intestinal.
  • Intolerancia a la fructosa.
  • Diarrea severa.
  • Fiebre alta.

Debes saber: Se debe optar por una prescripción con un especialista médico, para así avalar su adecuado uso en un tratamiento específico.

Conclusiones Claves

  • El iprikene® es un medicamento en sobres de polvo para suspensión, por vía de administración oral con receta médica.
  • Se receta de tratamiento para aumentar la protección y permeabilidad intestinal
  • El iprikene® puede tener efectos adversos como reacciones alérgicas cutáneas o vómitos. 
  • No se recomienda la administración del iprikene® en pacientes con obstrucciones en el tracto intestinal
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.