¿Qué es la inteligencia musical y cuáles son sus características?

inteligencia musical

Tabla de contenido

No todos los tipos de inteligencia se relacionan con números, letras, espacios o símbolos. La inteligencia también está relacionada al mundo de los sonidos, de las melodías y de las cadencias; habilidad ésta que pertenece a la inteligencia musical.

En el siguiente artículo, te explicamos en qué consiste la inteligencia musical y te describimos sus características.

¿Qué es la inteligencia musical?

Para entrar en contexto, debemos saber el significado de la palabra música y según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la música es  el Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente.” (1)

Siendo así, Howard Gardner (2) define la inteligencia musical como “La habilidad del ser humano para apreciar, discriminar, transformar y expresar las formas musicales, además de la sensibilidad al ritmo, el tono y el timbre”.

Para destacar: Esta inteligencia es componente de la “Teoría de las Inteligencias múltiples”, postulada por Gardner. (3)

¿Cuáles son las características de la inteligencia musical?

A continuación, te mencionaremos algunas características que identifican a las personas con inteligencia musical:

1. Se perciben y crean formas musicales

Aquellas personas que desarrollan la inteligencia musical, se les facilita la composición, la ejecución, el cambio y la valoración de todo tipo de sonidos. 

Nota: En particular, estas personas se presentan con una peculiar interacción con el ritmo, tono, cadencia y timbre de los sonidos producidos en la naturaleza y en el medio ambiente.

2. Se detectan melodías, ritmos, timbres y tonos

La inteligencia musical habilita la capacidad de crear y seguir patrones de sonidos, entender la melodía y todos los conceptos musicales referido a ritmos, timbres y tonos. 

Debes saber: La información que recibe el cerebro mediante sonidos para la inteligencia musical, es como los números para la inteligencia lógica matemática o las letras para la inteligencia lingüística.

3. Existe facilidad para componer e interpretar música

La persona con esta habilidad desarrollada, así como puede crear, anticipar y seguir patrones armónicos de sonidos, puede también componer piezas a través del uso de los instrumentos musicales. 

Para destacar: Hay personas que tienen la inteligencia musical desarrollada hacia la composición y hay otros hacia la ejecución, sin embargo hay individuos excepcionales que tienen ambas habilidades desarrolladas o más, por ejemplo, Mozart (4) fue director de orquesta, compositor y destacado pianista.

4. Se manifiestan emociones e ideas a través de la música

Generalmente, la música es un medio para expresar emociones y sentimientos del músico. Esta es otra de las capacidades de la inteligencia musical, y es que puede hablarnos de la personalidad de quien escribe o ejecuta la pieza musical, porque estas están construidas sobre las sensaciones y las emociones que produce la percepción del sonido en el individuo.

Por ejemplo, la música clásica fue diseñada por un músico de una particular personalidad y va dirigida más o menos a personas con los mismos patrones de comportamiento y así es con cada género musical. 

Importante: La inteligencia musical activa la empatía y la expresión de sentimientos, generando el conocimiento propio sobre las emociones y estimulando las inteligencias interpersonal e intrapersonal. (5)

5. Se distinguen los distintos géneros musicales

Para entrar en contexto en este punto, debemos saber que es un género musical, se refiere a la categorización que se hace para identificar piezas musicales como pertenecientes a distintas tradiciones.

Como hemos referido en párrafos anteriores, los sonidos de acuerdo a quien los compone o los interpreta pueden generar un patrón compartido por personas de la misma tendencia, por ejemplo el jazz, la música clásica o el rock.

¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia musical?

Existen estrategias que te pueden ayudar a desarrollar la inteligencia musical. A continuación te mencionamos algunas de ellas:

1. Escuchar música, cantar y bailar

Uno de los aspectos de mayor impacto en el desarrollo de la inteligencia musical, es estimular las facultades auditivas para incentivar el gusto hacia la música. 

En este sentido, cantar también favorece la inteligencia musical en especial en la ejecución de tonos y melodías muy diversas, que necesariamente antes de ser ejecutadas deben ser procesadas por la mente.

Por otra parte, bailar es la expresión de lo que el cuerpo siente con la música y es por ello que existen tantos modos de baile como géneros musicales hay, logrando una sincronía mental entre los sonidos armónicos y el cuerpo. 

Nota: Es importante mencionar que en este punto también estarás desarrollando la inteligencia kinestésica.

2. Tocar un instrumento musical

Desarrollar la habilidad musical a través de la ejecución de cualquier instrumento de música, también es una estrategia adecuada para desarrollar la inteligencia musical. 

Debes saber: Es vital entonces que cuando un niño o niña se interese por un instrumento musical, la concordancia es apoyarlo (a).

3. Aprender otros idiomas

Aprender otros idiomas significa también aprender de otras culturas y sus manifestaciones incluyendo sus formas musicales, aspecto que puede enriquecer la inteligencia musical.

Para destacar: También se puede lograr el desarrollo de la inteligencia musical, con el aprendizaje de otros idiomas a través de temas musicales.

4. Acudir a eventos y actividades musicales

Presenciar actividades musicales en sus distintas manifestaciones, contribuye a desarrollar la habilidad para la música. Esta estrategia puede hacer que el oyente aprenda a distinguir entre diferentes patrones musicales, armonías, tonos, melodías, entre otros componentes de la música.

Importante: En razón a estas consideraciones, es claro advertir sobre la importancia de la educación musical desde la niñez.

Conclusiones Claves

  • La inteligencia musical es la habilidad del ser humano para apreciar, discriminar, transformar y expresar la música a través de los sonidos.
  • Las personas con esta habilidad logran una interacción con el ritmo, tono, cadencia y timbre de los sonidos
  • La inteligencia musical crea la capacidad para entender la melodía y todos los conceptos musicales
  • La inteligencia musical está asociada a otros tipos de inteligencia como la kinestésica, la lingüística, la interpersonal y la intrapersonal.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.