¿Qué es la inteligencia lógico matemática y cómo funciona?

Tabla de contenido

Uno de los aspectos por los que nos hemos diferenciado del resto de las especies animales, es que tenemos capacidad de razonamiento para enfrentar casi cualquier situación de nuestra vida diaria, y esta capacidad puede ser desarrollada a través de un tipo de inteligencia llamada la inteligencia lógico matemática.

En el siguiente artículo, te explicamos en qué consiste la inteligencia lógico matemática, sus características y te describimos cómo funciona.

¿Qué es la inteligencia lógico matemática?

La inteligencia lógico matemática, se refiere a la capacidad del ser humano para utilizar los números de manera efectiva y aplicar en ellos el análisis y el razonamiento adecuadamente. Esta habilidad forma parte de las ocho inteligencias propuestas por el psicólogo Howard Gardner (1) en su “Teoría de las Inteligencias Múltiples”. (2)

En este sentido, Gardner en el desarrollo de su teoría plantea que no es concebible a la inteligencia como una instancia unitaria, sino más bien se plantea la existencia de múltiples inteligencias, cada una diferente de las demás. (3)

Para él, las personas que tienen desarrollada la inteligencia lógico matemática, tienen gran habilidad para el  razonamiento complejo, la relación causa-efecto, la abstracción y la resolución de problemas. 

Sin embargo, la inteligencia lógico matemática no es igual en todas las personas y esto puede ser explicado a través de la Teoría Bifactorial de Spearman

Debes saber: La inteligencia lógico matemática es una característica propia de aquellos individuos con personalidad analítica.

¿Cómo funciona la inteligencia lógico matemática?

La inteligencia lógico-matemática, constituye una habilidad compleja propia del ser humano gracias al desarrollo cognitivo del cerebro, estimulando la destreza mental para realizar cálculos matemáticos, desarrollar el pensamiento lógico, así como también  el razonamiento inductivo y deductivo.

En tal sentido, el cerebro a través de los procesos cognitivos y las conexiones neuronales, genera una gran energía que incentiva la inventiva para la resolución de problemas, identificar  patrones y relaciones matemáticas y lógicas, resolver hipótesis, con la finalidad de producir una respuesta con orientación lógica y racional.

Para destacar: Ciertos artículos de investigación, han descrito que el pensamiento lógico matemático se desarrolla en función de las experiencias y la interacción que realizan niños y niñas con su entorno. (4) 

¿Cuáles son las características de las personas con inteligencia lógico matemática?

Los individuos que tienen esta característica especial desarrollada, poseen aspectos que los difieren de otros grupos de la sociedad,  los cuales te mencionamos a continuación:

1. Capacidad de resolución lógica de problemas

Una de las características de las personas con habilidad numérica y lógica para resolver cualquier problema, es que comienzan por entenderlo y para ello lo dividen en partes más pequeñas y los van resolviendo paso a paso hasta obtener la solución global. Es por ello que siempre buscan contestar el “porqué sucede lo que sucede”.

Nota: Algunos estudios académicos concluyen que existe una relación entre la inteligencia lógico matemática y la capacidad de resolución de problemas. (5) 

2. Agilidad en cálculos mentales y operaciones matemáticas

Otra característica preponderante y quizás la más notoria, es que tienen facilidad para entenderse con los números, los cálculos relacionados con los números y las distintas operaciones matemáticas que pueden realizarse con ellos y todos realizados mentalmente.

Debes saber: Es así como existen personas con esta capacidad muy desarrollada, que pueden realizar operaciones muy complejas en segundos solo con el razonamiento, ya que tienen una perspectiva distinta sobre los números al común de las personas.

3. Facilidad para el pensamiento abstracto

Una de las cosas por las cuales estas personas se diferencian del grupo general, es que tienen facilidad para procesar la información que necesitan en la mente sin interrelacionarse con el mundo físico. 

Esta habilidad es propia de los seres racionales y se refiere a la disposición que tienen las personas destacadas en el pensamiento lógico matemático, para crear ideas originales o plantear escenarios mentales que permitan anticiparnos a otras situaciones.

Para destacar: Esta característica tiene una relación muy estrecha con la inteligencia espacial.

4. Predilección por el orden y la organización

Las operaciones matemáticas y la lógica, conllevan necesariamente a las personas analíticas a llevar un orden en todas las cosas y una de las razones es que pueden mantener el control y tener conocimiento pleno de qué disponen y qué les hace falta.

En este contexto, este orden lo trasladan a su vida cotidiana; son personas pulcras, mantienen el orden de sus cosas personales e inclusive ayudan a otros a mantener el orden y la organización en sus tareas diarias y se preocupan por la perfección.

5. Capacidad para mejorar su desempeño

Las personas con habilidades lógico matemáticas, son ávidas por el conocimiento y siempre buscan comprender mejor las cosas para ser mejores. 

Nota: Es así como siempre están interesados en capacitarse en áreas de su interés, enterarse de nuevas tecnologías, de nuevos descubrimientos porque está es la forma lógica que conocen para mejorar su desempeño, tanto en la vida como profesionalmente.

Conclusiones Claves

  • La inteligencia lógico matemática hace referencia a la capacidad del ser humano para utilizar los números de manera efectiva.
  • Esta habilidad es propia de personas analíticas.
  • Las personas con inteligencia lógico matemática desarrollada, tienen gran habilidad para el razonamiento complejo.
  • Las personas con esta habilidad son organizadas, tienen facilidad para el pensamiento abstracto y agilidad mental para los cálculos matemáticos.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.