Inositol: ¿Qué es y para qué sirve?

inositol

Tabla de contenido

¿Qué es el inositol?

El inositol  o también llamado D-chiro-Inositol, es una molécula clasificada como hidrato de carbono la cual se obtiene a través del consumo de alimentos de origen animal y vegetal, por la metabolización de ácido fítico e igualmente comercializado en forma de suplemento. (1)

Para destacar: Esta molécula es considerada una vitamina B y tiene efecto sobre el sistema nervioso central (SNC), el aparato reproductor y en el metabolismo de las grasas y carbohidratos en el organismo.

¿Para qué sirve el inositol?

  • El inositol actúa activando enzimas que controlan el metabolismo de la glucosa y también es un agente insulino sensibilizante, además contribuye en la regulación del colesterol en la sangre,  estimula el metabolismo de las grasas y con ello mejora la salud y calidad de vida de las personas.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • El síndrome de ovario poliquístico y la infertilidad asociada o como pretratamiento para la fecundación in vitro o para la inducción de la ovulación. (2)
    • Trastornos del SNC que incluyen nerviosismo, estrés, insomnio, ansiedad, depresión, trastornos bipolares, trastorno obsesivo compulsivo, anorexia, bulimia o irritabilidad a causa de la disminución de neurotransmisores como la serotonina.
    • El desequilibrio en los niveles de andrógenos en las mujeres.
    • La resistencia a la insulina en personas con diabetes mellitus.
    • Como auxiliar en los procesos de pérdida de peso corporal.

Dosis y vías de administración del inositol

La presentación de este suplemento generalmente es en polvo y con regularidad combinado con otras sustancias, dependiendo de la marca fabricante o también en cápsulas. La administración de este suplemento es por vía oral y su dosificación a manera informativa, puede ser la siguiente:

  • Inositol suplemento: Adultos y niños de 600 a 750 mg diarios de acuerdo a la recomendación médica.

¿Qué productos contienen inositol?

Algunos de los medicamentos que contienen inositol son:

  • Feedpku Plus®
  • Althéra®
  • Neolife®
  • Inofolic®

Feedpku Plus®

  • Feedpku plus® es un suplemento nutricional, elaborado a base de una variedad de compuestos químicos entre los que se encuentra el inositol.
  • Se utiliza para tratar trastornos metabólicos de aminoácidos.

Althéra®

  • Althéra® es un complemento nutricional en forma de polvo, elaborado con la combinación de varios compuestos químicos incluyendo el inositol, diseñado para lactantes y niños de corta edad.
  • Está indicado para alergia e intolerancia a las proteínas de la leche de vaca.

Neolife®

  • Neolife® es la marca comercial de un suplemento alimenticio, que cuenta con la combinación de inositol y ácido fólico.
  • Está indicado para suplir las deficiencias de inositol y ácido fólico en el organismo.

Inofolic®

  • Inofolic® es un suplemento alimenticio elaborado a base de mio-inositol, D-chiro inositol y ácido fólico.
  • Está indicado como coadyuvante al tratamiento del síndrome de ovario poliquístico.
  • Si necesitas más información sobre este producto, consulta Inofolic: ¿Qué es y para qué sirve?.

Efectos secundarios del inositol

Datos de estudios clínicos indican que el tratamiento con inositol en cierto grupo de personas, puede ocasionar algunos de los siguientes efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas.  
  • Urticaria y prurito. 
  • Sibilancias y dificultad para respirar. 
  • Hinchazón en la boca y garganta.
  • Náuseas, mareos y diarrea.
  • Dolor de cabeza.

Importante: Si durante el consumo de este suplemento aparecen algunos de los síntomas mencionados u otro no incluido, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del inositol

Los resultados  del uso de inositol en personas, indican que está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad a cualquier componente químico del inositol.
  • Pacientes niños que padecen de estados de hiperactividad o déficit de atención.
  • En mujeres durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre a su doctor toda la información relacionada con su historial médico, antes de iniciar tratamiento con este suplemento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del producto.

Advertencias:

  • Suplementos alimenticios como el inositol, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el consumo de este suplemento.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Mantenga almacenado este producto en un lugar seco y fresco.
  • No deje este suplemento al alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.