La cavidad bucal es considerada la puerta de entrada de todo lo que consumimos, por tanto, sufre de la acumulación de bacterias y restos de alimentos que pueden causar molestias como la inflamación de encías.
Es por ello, que te presentamos el siguiente artículo donde te brindamos información sobre las causas de la inflamación de las encías y la manera como puedes tratarla.
¿Qué es la inflamación de encías?
La inflamación de las encías o inflamación gingival, hace referencia a un síntoma que ocurre en la cavidad bucal a causa de una enfermedad más compleja, específicamente en la encía la cual se irrita e inflama causando sangrado al cepillarse, sensibilidad al tacto, úlceras bucales, además de mal aliento, entre otros. (1)
Este síntoma de las encías inflamadas, es un problema que deteriora la calidad de vida del individuo y es muy común en la población joven, que sólo puede diagnosticarse después de una evaluación odontológica.
Nota: Esta afección puede ocurrir desde situaciones muy sencillas como el consumo de alimentos irritantes, hasta el padecimiento de una enfermedad periodontal compleja.
¿Cuáles son las causas de la inflamación de encías?
Existen diversas causas que pueden originar inflamación de encías, las cuales pasamos a comentarte:
1. Gingivitis, periodontitis y úlceras bucales
La gingivitis, la periodontitis y las úlceras bucales son enfermedades propias de la cavidad oral y que se se desarrollan en las encías, debido a muchos factores entre los que puede encontrarse la acumulación de bacterias y restos de alimentos que causan inflamación de las encías, por la formación de placa dental o sarro. (2)
2. Deficiencias nutricionales y cambios hormonales
Los problemas de deficiencia nutricional, son muy comunes en países con pocas oportunidades de desarrollo económico y cuya dieta de sus pobladores es escasa en vitamina C y hierro. (3)
Para destacar: Estas deficiencias particulares de vitaminas y minerales, pueden causar una debilidad del sistema inmunológico en las mucosas bucales, incluyendo las encías, provocando entre sus síntomas la inflamación.
Así mismo, los cambios hormonales en la mujer durante la menstruación , causan enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. (4)
3. Ortodoncia y prótesis dentales
La encía puede ser dañada con heridas o ampollas causadas por ortodoncias, prótesis dentales u otros aparatos dentales destinados a corregir la dentadura. (5)
Así mismo, una higiene bucal insuficiente en el período de utilización de estos aparatos, puede causar acumulación de bacterias que dan origen a la inflamación del tejido que protege a los dientes.
4. Medicamentos y productos de higiene bucal
Recordemos que la vía de entrada principal al organismo de todo lo que consumimos, es la cavidad bucal.
En este sentido, hay pacientes que son sensibles a cualquier medicamento e inclusive a ciertos productos de higiene bucal, que les pueden ocasionar reacciones alérgicas en el tejido que recubre y protege a los dientes, originando entre sus síntomas la inflamación. (6)
¿Cómo aliviar la inflamación de encías?
Afortunadamente existen varios consejos sencillos de seguir, que permitirán mantener unas encías sanas y los cuales te describimos a continuación:
1. Realizar una correcta higiene bucal
Los primeros tratamientos estarán orientados hacia la prevención y la salud bucal, es por ello que es muy necesario una correcta higiene bucal, cuyo propósito sea la eliminación de restos de comida que pueden acumularse entre los dientes, ocasionando la proliferación de bacterias, la formación de placa y/o sarro alrededor de ellos, dando lugar a la inflamación de las encías.
Debes saber: El correcto cepillado de dientes y encías después de cada comida, la utilización de enjuague bucal y el hilo dental, son hábitos destinados a mantener la salud de las encías y en general de la boca. (7)
2. Mantener una alimentación adecuada
Esta afección también debe tratarse y controlarse, con una alimentación que favorezca el fortalecimiento del sistema inmunológico y así proteger a la boca de bacterias, gérmenes u hongos que pueden causar la inflamación gingival. (8)
De esta manera, el consumo de alimentos ricos en calcio como la leche y sus productos derivados; frutas ricas en vitamina C como las naranjas, toronjas, limón, el brócoli y el tomate entre muchos otros; alimentos ricos en hierro como las espinacas, el hígado, carnes rojas, legumbres, son adecuados para la salud bucal.
3. Evitar alimentos y productos irritantes
La piel de las encías es delicada y menos resistente a los ataques de agentes irritantes. Es por ello, que es necesario evitar en lo posible el consumo de alimentos y productos con alto grado de componentes irritantes, que pueden dañar esta capa protectora de los dientes causando llagas y úlceras, con la consecuente inflamación de este tejido.
En este sentido, debes limitar el consumo de picantes, bebidas con alto grado de acidez como el vino, salsa de soya, el vinagre, salsa kétchup, entre otros.
4. Evitar el consumo de cigarrillo y alcohol
El consumo de bebidas alcohólicas en forma excesiva, disminuye la capacidad defensiva del sistema inmunológico en la boca, permitiendo que las bacterias que allí habitan proliferen de forma descontrolada y ataquen la piel de las encías, provocando su inflamación.
Por otro lado, el consumo de tabaco hace que la nicotina se deposite entre los dientes y cause una gingivitis, y en casos más graves puede originar una periodontitis. En ambos casos estará presente la inflamación de las encías y dolor. (9)
Importante: Se debe evitar en lo posible el consumo excesivo de alcohol y eliminar el tabaco, como parte integrante del estilo de vida.
5. Tomar suficiente agua
La hidratación de la cavidad bucal, es importante para evitar la acumulación de microorganismos patógenos y la descomposición de restos de alimentos que causan inflamación de las encías.
6. Consultar con un dentista profesional
Igualmente es importante, la visita periódica al menos dos veces al año a un profesional de la salud bucal como el dentista u odontólogo, para que te realice una evaluación preventiva sobre tu salud bucal y con anticipación haga los correctivos necesarios.
Conclusiones Claves
- La inflamación de encías es un síntoma de una enfermedad más compleja.
- La inflamación de encías se diagnostica luego de una evaluación odontológica.
- La inflamación de encías es causada por la acumulación de bacterias y restos de alimentos.
- La inflamación de encías se puede tratar y prevenir principalmente con una adecuada higiene bucal.
