Inderalici: ¿Qué es y para qué sirve?

inderalici

Tabla de contenido

¿Qué es el inderalici?

Inderalici® constituye la marca comercial de un medicamento sintético que contiene como principio activo el propranolol, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades betabloqueantes, con efecto sobre enfermedades del sistema circulatorio. (1)

Para destacar: Inderalici® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica de nombre ASTRAZENECA, S. A. de C. V. (2)

¿Para qué sirve el inderalici?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el inderalici® actúa bloqueando el efecto agonista de los neurotransmisores simpáticos, que compiten por los lugares de unión al receptor. Está acción favorece la relajación de los vasos sanguíneos y logra un bombeo de sangre con menos esfuerzo del corazón, para el alivio de pacientes con distintas afecciones cardiovasculares. (3) 
  • Se utiliza para tratar:
    • El control de la hipertensión arterial.
    • La arritmias cardíacas y el manejo de la angina de pecho.
    • La recuperación de infarto agudo del miocardio y de la migraña.
    • El manejo en forma auxiliar de la tirotoxicosis y agravamiento de hipertiroidismo.
    • El control de la ansiedad y la taquicardia por ansiedad.
    • La tirotoxicosis y el manejo de la crisis tirotóxica, como medicamento auxiliar.
    • La cardiomiopatía hipertrófica obstructiva y de la tetralogía de Fallot.
    • El glaucoma.

Dosis y vías de administración del inderalici

La presentación del inderalici® es en caja con tabletas, que contienen clorhidrato de propranolol 10 mg, 40 mg y 80 mg. Su administración es por vía oral y la forma de dosificar a manera referencial puede ser la siguiente: 

  • Adultos: Para la hipertensión arterial se recomienda una dosis de una tableta de 80 mg dos veces al día. Para la angina, ansiedad, migraña, tremor esencial y glaucoma, se recomienda una dosis inicial de 40 mg dos o tres veces al día. En el caso de las arritmias, taquicardia de ansiedad, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva y tirotoxicosis, se recomienda una dosis de 10 a 40 mg tres o cuatro veces al día.

Nota: La dosis ideal se considera entre 160 mg y 320 mg al día.

Efectos secundarios del inderalici

Datos estadísticos de estudios clínicos, concluyen que el tratamiento con inderalici® puede causar en algunos pacientes los efectos adversos que se mencionan a continuación: 

  • Posible aparición de síntomas de alergia debido al contacto del paciente con algún componente químico de la fórmula.
  • Bradicardia, extremidades frías, fenómeno de Raynaud.
  • Alteraciones del sueño y pesadillas.
  • Náuseas, vómito y diarrea.
  • Deterioro de la insuficiencia cardíaca, precipitación del bloqueo cardíaco. 
  • Hipotensión postural y miastenia gravis.
  • Alucinaciones, psicosis, cambios de estado de ánimo y confusión.
  • Riesgo de broncoespasmo, sequedad de los ojos y trastornos visuales. 

Importante: Si algunos de estos síntomas u otro no incluido aparecen durante la terapia con este medicamento, por favor suspenda su consumo e informe a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del inderalici

El uso de inderalici® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad del paciente al propranolol.
  • Pacientes con asma bronquial o broncoespasmo.
  • En casos de bradicardia y choque cardiogénico.
  • Personas con presión arterial baja y acidosis metabólica.
  • Alteraciones severas de la circulación arterial periférica, bloqueo cardíaco de segundo o tercer grado.
  • Síndrome del seno enfermo, feocromocitoma no tratado.
  • Insuficiencia cardíaca no controlada, angina de Prinzmetal.
  • En pacientes propensos a hipoglucemia.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: No inicie la terapia con este fármaco si el paciente no ha suministrado al médico tratante, toda la información relativa a su historial de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al propranolol.
  • Insuficiencia cardíaca no controlada.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el inderalici®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Notifique a su médico si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías.
  • Hay que tener en cuenta que en pacientes con insuficiencia renal o hepática, debe realizarse un ajuste de la dosis.
  • Los pacientes con cardiopatía isquémica no deben interrumpir la terapia de forma abrupta.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.