Ilvico: ¿Qué es y para qué sirve?

ilvico

Tabla de contenido

¿Qué es el ilvico?

El ilvico® es un medicamento sintético combinado, que contiene tres principios activos que son el paracetamol, cafeína (1) y bromfeniramina maleato (2), los cuales causan un efecto analgésico, antipirético y antihistamínico sobre las afecciones de origen gripal. 

Nota: Este medicamento es comercializado por la empresa de nombre Laboratorios Vicks, S.L. (3)

¿Para qué sirve el ilvico?

  • El ilvico® sirve para dar alivio a los síntomas causados por gripe, resfriados o catarros en las vías respiratorias altas. 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Procesos de estados gripales y catarrales acompañados de fiebre, dolores leves o moderados y secreción nasal.

Dosis y vías de administración del ilvico

El ilvico® viene en las siguientes presentaciones: ilvico® 20 comprimidos con paracetamol 325 mg, cafeína 30 mg y bromfeniramina maleato 3 mg, e ilvico® granulado para solución oral. La administración es por vía oral y la manera de tomar ilvico® es la siguiente:

  • Ilvico® comprimidos recubiertos: 1 comprimido cada 6 o 8 horas. No exceda la dosis de 4 comprimidos cada 24 horas.
  • Ilvico® granulado; Adultos 1 sobre de 500 mg cada 8 horas. Niños mayores de 12 años de edad, 1 sobre cada 8 horas.

Efectos secundarios del ilvico

El consumo de ilvico® puede causar en ciertos pacientes, posibles efectos adversos como los siguientes:

  • Reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
  • Posibles mareos, sedación e hipotensión.
  • Puede alterar el ritmo del corazón.
  • Diarrea, dolor abdominal y estreñimiento
  • Dilatación de la pupila, visión borrosa y ojo seco. 
  • Pueden presentarse alteraciones en la capacidad intelectual y fatiga.
  • Algunas veces dolor de cabeza, convulsiones y aumento de secreciones respiratorias.

Importante: Si aparecen algunas de estas reacciones adversas, suspenda su uso y consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del ilvico

El ilvico® está contraindicado en las siguientes circunstancias: 

  • En pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
  • Durante el embarazo o la lactancia.
  • En niños menores de 12 años.
  • En pacientes con enfermedad hepática o renal.
  • En pacientes mayores de 65 años.
  • En personas con úlceras en el estómago o intestino.

Debes saber: Es recomendable que suministre a su médico, la información referente a su historial de salud antes de iniciar tratamiento con ilvico®.

Evítelo si tiene:

  • Medicación con otros medicamentos.
  • Anemia.
  • Alguna enfermedad de tiroides o del estómago.
  • Medicación con fármacos depresores del sistema nervioso central.
  • Diabetes o alguna enfermedad del corazón.

Advertencias:

  • No se debe tomar este medicamento con bebidas alcohólicas, ya que puede producir daño en el hígado.
  • En caso de sobredosis, acuda inmediatamente a un centro de salud.
  • Debe tener especial cuidado al tomar ilvico® con otros medicamentos utilizados para otras patologías.
  • Se debe mantener el contenido del envase en un lugar seco y fresco.
  • Es recomendable para tener mayor información, leer la comunicación de efectos adversos en la ficha técnica del producto.
  • No es recomendable el consumo de ilvico® con otros alimentos que sean fuente de cafeína.
  • Es recomendable revisar la estrategia terapéutica, si no mejora después de 5  días de tratamiento.
  • Siga exactamente las instrucciones de su médico o farmacéutico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.