¿Cuáles son los tipos de huevos que existen?

Tabla de contenido

Los huevos son alimentos de origen animal ricos en proteínas, que se utilizan como ingredientes de muchas recetas y como desayunos predilectos. Estos se clasifican de diferentes formas, lo cual permite definir sus precios y destinos.

En el siguiente artículo, ahondaremos sobre las categorías y parámetros que permiten definirlos, además de los tipos de huevos con sus nombres existentes en el mercado de forma general. 

¿Cuáles son los tipos de huevos?

La clasificación de los huevos, se estima a través de la trazabilidad del proceso y del origen del mismo, por lo que aprender a entenderlo y reconocerlo permitirá saber qué estamos consumiendo. 

En grandes rasgos, existen 4 tipos de huevos en los mercados y establecimientos de comida, los cuales serán mencionados y explicados a continuación:

1. Según el tamaño

tipos de huevos

La clasificación de los huevos se define a través de tallas que son determinadas por el peso de los mismos. Mencionamos a continuación los diferentes tipos de huevos por tamaño que se presentan: 

Tamaño S

Los huevos de tamaño “S” son definidos como pequeños, ya que pesan menos de 53 gramos. Se caracterizan por tener una menor concentración de agua en su composición.

Tamaño M

El tamaño M es básicamente el promedio y proceden usualmente de gallinas jóvenes. Estos huevos pesan entre 53 y 63 gramos y son conocidos también como medianos. 

Tamaño L

Los huevos de tamaño L son junto con los M los más consumidos y los más puestos por las gallinas. Pesan de 63 a 73 gramos y son los más fáciles de encontrar en el mercado.

Tamaño XL

Los huevos XL pesan más de 73 gramos y son los huevos que se obtienen ocasionalmente, en los que influyen diferentes factores como la alimentación de la gallina o la raza, los cuales se caracterizan  por su alto contenido de agua.

2. Según la calidad

La categorización de los huevos según la calidad permitirá referirnos a su frescura, alimentación y entorno de crianza de las gallinas. Mencionamos a continuación las diferentes clases de huevos:

Clase A

Los huevos de clase A, son aquellos que se consideran de alta calidad y están sumamente frescos. No presentan defectos, pero tampoco han sido sometidos a tratamientos para su conservación. 

Clase B

Los huevos de clase B son frescos, pero con menor calidad que la categoría anterior. Usualmente han sido procesados y sometidos a limpiezas.

Clase C

Los huevos de clase C son aquellos que deben ser sometidos a procesos industriales, para poder ser considerados aptos para su consumo y conservación a través del tiempo. Son poco comercializados y usualmente los encontramos refrigerados.

3. Según la procedencia

La procedencia influye también en la calidad de los huevos, además de la decisión de sus consumidores. Las diferentes categorías serán mencionadas y descritas a continuación:

Producción ecológica

Los huevos ecológicos o de producción ecológica, son aquellos que provienen de gallinas criadas al aire libre y que han sido alimentadas adecuadamente y con origen ecológico también. 

Nota: Este tipo de huevos son saludables y se caracterizan porque las gallinas no fueron sometidas a estrés. (1)

Gallinas camperas

Estas gallinas son también criadas en libertad, en granjas. Cuentan con incluso cuatro metros cuadrados para cada una de ellas y se caracterizan por poner entre 200 y 250 huevos al año. (2)

Gallinas criadas en suelo

Estas gallinas no viven en jaulas, pero tampoco tienen acceso al aire libre. Se crían en muchos casos, en pisos o niveles para separarse y tener un espacio, muchas veces adecuado con nidos para sus huevos. (3)

Gallinas criadas en jaula

Las gallinas criadas en jaulas, pueden ser convencionales o acondicionadas y exigen al menos 6 metros cuadrados. Cuentan con un nido y espacio para picotear, pero pueden vivir, en muchos casos, más de una en cada jaula. (4)

4. Según el color

Los huevos presentan diferentes colores en su cáscara debido a factores genéticos, por lo que son tipos de huevo por biología o incluso por embriología. La pigmentación de los mismos y por qué, serán mencionados y descritos a continuación:

Marrón

El huevo marrón se reconoce como un huevo natural y nutritivo, considerados orgánicos y contienen un pigmento que es otorgado en el oviducto (parte del tracto reproductor de la gallina). 

Para destacar: Influye también el color propio de la gallina y comercialmente se consiguen siendo mucho más caros que los blancos.

Blanco

Los huevos blancos tienen origen en gallinas blancas, pero no presentan realmente una diferencia morfológica o nutricional con los huevos marrones. Son los de mayor producción mundial y dependen naturalmente de la comercialización que se les ha dado.

Verde

Los huevos verdes, provienen de una enzima que se segrega en el oviducto y le otorga este característico color. Son provenientes de gallinas de razas Chilenas y Chinas como la araucana y lushi. 

Debes saber: Los huevos verdes tienen mayor cantidad de antioxidantes y su porcentaje de yema es superior.

Azul

Son originarios de Chile y fueron provocados por una mutación genética, debido a la presencia de un retrovirus (virus que contiene ácido ribonucleico ARN, en vez de ácido desoxirribonucleico ADN, como material genético)

Nota: Tiene una cáscara más gruesa y resistente aunque su sabor es igual al tradicional. También contiene un alto nivel de proteínas y glucosa. 

¿Qué tipo de huevo es mejor?

El color del cascarón o el tamaño del huevo, ha demostrado que no influye ni en la calidad ni en la composición nutricional del mismo, por lo que es importante tener en cuenta al elegir, la frescura y salubridad de la producción de los mismos.

En este sentido, los huevos son alimentos delicados y sumamente propensos a ser portadores de enfermedades, por lo que una cocción adecuada y la adquisición de huevos en buenas condiciones, será la clave para cuidar nuestra salud y alimentarnos correctamente.

Importante: Los huevos no deben lavarse, ya que pierden una membrana protectora que evita la entrada de microorganismos por su cáscara porosa.

Conclusiones Claves

  • Los huevos de gallinas son alimentos de consumo masivo que se clasifican a partir de distintos factores como su origen, tamaño, calidad y color.
  • A partir del tamaño se clasifican en cuatro tipos de huevos de gallina, que dependen de su peso.
  • Los huevos de producción ecológica, se caracterizan por tener gallinas en parques al aire libre, que no son sometidas a estrés para la obtención y recolección de sus huevos.
  • Los huevos clasificados por su color, no tienen una significativa variación nutricional, por lo que sólo influyen factores genéticos
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.