Histofil: ¿Qué es y para qué sirve?

Histofil

Tabla de contenido

¿Qué es el histofil?

Histofil® es la marca comercial de un medicamento de elaboración farmacéutica que utiliza como sustancia activa el colecalciferol (Vitamina D3), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos llamados análogos de la vitamina D, con efecto sobre la mineralización del hueso y el metabolismo del calcio.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre PRODUCTOS MEDIX, S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el histofil?

  • Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el histofil® facilita la absorción digestiva del calcio contenido en la dieta y participa en la formación y restauración ósea además de ayudar en la prevención de varias enfermedades del sistema óseo. (2)
  • Se utiliza para tratar: 
    • Las deficiencias de vitamina D por hipocalcemia y osteoporosis tipo I y II.
    • Las deficiencias de vitamina D por el hiperparatiroidismo con enfermedad ósea, raquitismo y osteomalacia.
    • Las deficiencias de vitamina D por obesidad, diabetes mellitus, estado nutricional y por mala absorción.
    • Pacientes con riesgo importante de padecer deficiencia de vitamina D. (3)

Dosis y vías de administración del histofil

La presentación del histofil® es en tabletas que contienen colecalciferol (Vitamina D3) 4,000 UI. La administración es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Adultos: Una tableta de 4,000 UI una vez al día.

Efectos secundarios del histofil

Datos clínicos indican que el tratamiento terapéutico con histofil®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente químico del medicamento.
  • Molestias gastrointestinales como náuseas, vómito, diarreaestreñimiento, anorexia, pancreatitis y anormalidades lipídicas.
  • Poliuria, polidipsia, urolitiasis, proteinuria y daño renal. 
  • Disminución de los niveles de lipoproteínas de alta densidad e incrementos en las lipoproteínas de baja densidad.
  • Nefrocalcinosis y nefrolitiasis. 
  • Hipertensión y posiblemente arritmias.
  • Cefalea y sintomatología psicótica.

Importante: Si durante el tratamiento con este suplemento surgen algunos de estos síntomas u otro no descrito, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del histofil

El uso del histofil® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con hipercalcemia e hipercalciuria, por riesgo de exacerbación.
  • Pacientes con hipervitaminosis D.
  • Personas que padecen de litiasis cálcica.
  • Pacientes con osteodistrofia con hiperfosfatemia.
  • En el padecimiento de insuficiencia renal grave.

Debes saber: Suministre toda la información referente a su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al colecalciferol, ergocalciferol o a cualquiera de los metabolitos de la vitamina D.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el histofil®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico durante el tratamiento con este suplemento.
  • No exceda la dosis indicada por su doctor.
  • Hay que tener precaución en la administración de este medicamento en personas con aterosclerosis.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.