Hidroxil: ¿Qué es y para qué sirve?

Hidroxil

Tabla de contenido

¿Qué es el hidroxil?

Hidroxil® es la denominación comercial de un medicamento sintético que contiene la combinación de vitaminas del complejo B, compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos llamados suplementos alimenticios con efecto sobre los procesos metabólicos del organismo

Para destacar: Hidroxil® es un producto elaborado en España por la empresa de nombre Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A. (1)

¿Para qué sirve el hidroxil?

  • Gracias al mecanismo de acción de su componentes químicos, el hidroxil® actúa para estabilizar la conducción nerviosa a través del sistema nervioso central (SNC), regenerar nervios dañados y optimizar determinados mecanismos de control del dolor e incluso modular enzimas implicadas en los procesos inflamatorios, además de intervenir en el metabolismo de neurotransmisores y en la síntesis de mielina, acciones que no permite la transmisión medular del estímulo doloroso y también participa en el metabolismo de hidratos de carbono para producir energía. Este múltiple efecto favorece la disminución y erradicación de muchas dolencias en el paciente, mejorando de esta manera su salud y calidad de vida. (2)
  • Se utiliza para tratar:
    • La deficiencia de las vitaminas b1, b6 y b12, debido al aumento de las necesidades, reducción del consumo o de la absorción.
    • El dolor lumbar (dolor de espalda) y otras alteraciones musculoesqueléticas.

Dosis y vías de administración del hidroxil

La presentación del hidroxil es en caja con comprimidos recubiertos que contienen 250 mg de tiamina hidrocloruro (vitamina b1), 250 mg de piridoxina hidrocloruro (vitamina B6) y 500 microgramos de cianocobalamina (vitamina b12). Este suplemento alimenticio se administra por vía oral y su dosificación a manera referencial se puede realizar de la siguiente forma:

  • Hidroxil® b1-b6-b12 comprimidos recubiertos: La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 14 años de edad es de 1 comprimido al día. Los comprimidos se tragan enteros con agua preferiblemente a la misma hora del día.

Efectos secundarios del hidroxil

Datos obtenidos de investigaciones realizadas sobre el tratamiento con hidroxil® indican que puede causar en cierta población de personas, algunos de los efectos adversos que se mencionan en el siguiente listado:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente del medicamento.
  • Náuseas, vómitos y dolor de cabeza. 
  • Somnolencia, parestesias y erupción en la piel.
  • Molestias digestivas, diarrea o pérdida del apetito en altas dosis. 
  • Trombocitopenia, mareo, inquietud e insomnio
  • Trastorno con reducción de la sensibilidad y hormigueos.
  • Posible riesgo de fotosensibilidad con lesiones en la piel.

Importante: Generalmente estos síntomas desaparecen con la suspensión del tratamiento con hidroxil®, pero si se hacen persistentes o empeora la salud del paciente por favor consulte a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del hidroxil

El uso de hidroxil® está contraindicado en los casos que se presentan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática.
  • Personas que están en tratamiento con levodopa.
  • Individuos con la enfermedad de Leber o ambliopía tabáquica (disminución de la agudeza visual).
  • En pacientes menores de 14 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo o mujeres en edad fértil.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de ingerir suplementos vitamínicos como el hidroxil® el paciente debe suministrar a su doctor, toda la información relacionada a su estado de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula o a las diversas formas de vitamina b12.
  • Daño hepático o renal.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el hidroxil®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ya que el tratamiento no debe superar los 15 días continuos a menos que su médico o farmacéutico le indique lo contrario.
  • Evite la toma de hidroxil® b1-b6-b12 comprimidos con la ingesta excesiva de alcohol durante la terapia.
  • Este medicamento puede crear interferencias con pruebas analíticas de laboratorio como determinaciones de urobilinógeno, teofilina, ácido úrico o anticuerpos frente al factor intrínseco.
  • Si el paciente presenta alguna reacción alérgica debe interrumpirse el tratamiento.
  • El uso de este medicamento puede producir somnolencia, de tal modo que evite conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.