¿Qué es la hidroxicina?
La hidroxicina es un medicamento de elaboración sintética clasificado como principio activo con efecto ansiolítico y antihistamínico, el cual es utilizado para equilibrar ciertos trastornos emocionales en el sistema nervioso central (SNC) y controlar los síntomas de algunas reacciones alérgicas. (1)
¿Para qué sirve la hidroxicina?
- La hidroxicina es un compuesto químico que actúa suprimiendo la actividad neurotransmisora en lugares de la zona subcortical del SNC y a su vez tiene acción sobre el organismo como broncodilatador, antiespasmódico, antihistamínico, analgésico y antiemético.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración de la hidroxicina
La hidroxicina se comercializa en tabletas de 10 mg y 25 mg en cajas con diferentes cantidades. La vía de administración es oral y la dosis a manera informativa es la siguiente:
- Adultos: En casos de ansiedad 50 mg/día en 3 tomas. Casos graves hasta 300 mg/día. En caso de prurito 25 mg antes de dormir, seguida de 25 mg 3 a 4 veces al día. La dosis máxima única es de 200 mg y la dosis máxima diaria es de 300 mg.
- Niños mayores de 6 años de edad: En caso de prurito 1-2 mg/kg/día en dosis divididas, según lo indique el médico. Para la sedación preoperatoria dosis única de 1 mg/kg, por lo menos una hora antes de la cirugía y podría tomarse adicionalmente 1 mg/kg en la noche antes de la cirugía.
¿Qué productos contienen hidroxicina?
Algunos de los medicamentos que contienen hidroxicina son:
- Atarax®
- Akiskam®
- Execut®
- Torefega®
Atarax®
- El atarax® es un medicamento sintético, que pertenece a una clase de compuestos denominados difenilmetanos y que contiene como principio activo la hidroxizina.
- Este fármaco es utilizado para tratar síntomas de trastornos mentales, así como también tiene propiedades antihistamínicas y antieméticas.
- Si quieres saber más sobre el atarax®, consulta ¿Qué es el atarax y para qué sirve?.
Akiskam®
- El akiskam® es un compuesto elaborado sintéticamente, cuyo principio activo es la hidroxizina.
- Es utilizado en el tratamiento sintomático de ansiedad en adultos, así como el tratamiento sintomático del prurito y la urticaria.
Execut®
- El execut® es un producto farmacéutico de fabricación sintética, que contiene como principio activo la hidroxizina.
- Está indicado para controlar estados de ansiedad leve y moderada, crisis generalizada de ansiedad, estrés, nerviosismo, intranquilidad e irritabilidad.
Torefega®
- El torefega® es un medicamento antialérgico, que contiene en su formulación la hidroxizina como principio activo.
- Este fármaco se indica para tratar estados de estrés, nerviosismo, intranquilidad, así como la ansiedad leve y moderada.
Efectos secundarios de la hidroxicina
El uso de hidroxicina puede ocasionar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Episodios de taquicardia e hipotensión, QT prolongada.
- Prurito, erupción maculopapular, urticaria y dermatitis.
- Síndrome de Stevens Johnson, eritema multiforme, exantema agudo, edema angioneurótico.
- Sequedad de boca, constipación y vómito.
- Somnolencia, mareo, insomnio, depresión e irritabilidad.
- Alteración de la función hepática, broncoespasmo.
- Riesgo de convulsiones y/o temblores musculares.
Importante: Por favor suspenda el uso de este medicamento y notifique a su médico, si aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito en la lista, durante el tratamiento con hidroxicina.
Contraindicaciones y advertencias de la hidroxicina
El tratamiento con hidroxicina está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Pacientes con hipersensibilidad a la cetirizina, derivados de la piperazina, aminofilina o etilendiamina.
- Niños menores de 6 años.
- Pacientes que padezcan de porfiria.
- Personas que estén bajo medicación de fármacos depresores de SNC.
- Durante el período de embarazo o lactancia materna.
Para destacar: Suministre toda la información que requiera su médico sobre su historial de salud, antes de comenzar tratamiento con hidroxicina.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de prolongación del intervalo de QT.
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a otros medicamentos como la cetirizina.
Advertencias:
- La hidroxicina debe ser administrada con receta o prescripción médica.
- Consulte a su médico si está siendo tratado con otros medicamentos para otras patologías.
- Fármacos como la hidroxicina deben administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- Mantenga almacenado este fármaco en un lugar seco y fresco.
