¿Qué es la hidroclorotiazida y para qué sirve?

hidroclorotiazida

Tabla de contenido

Las afecciones que atacan el sistema cardiovascular, son las más frecuentes presentadas dentro de los índices de mortalidad, sobre todo en personas de edad avanzada y con ritmos de vida sedentarios, obesos, entre otros factores. 

Es por ello que la industria farmacéutica junto a los avances en la medicina moderna, ha desarrollado medicamentos como la hidroclorotiazida que pueden mejorar la calidad de vida del paciente cardíaco

En el siguiente artículo podrás conocer de qué trata dicho medicamento, para qué sirve, sus efectos secundarios y contraindicaciones.

¿Qué es la hidroclorotiazida?

La hidroclorotiazida, es un medicamento perteneciente al grupo de las tiazidas diuréticas, es decir su función principal es eliminar el sodio, cloruro y agua por medio de la orina. 

Por su parte, el principio activo puede adquirirse en comprimidos de 12.5 y 25 mg que además pueden llegar a contener lactosa y otros excipientes. No se recomienda ingerir dosis superiores a los 50 mg diarios. 

Nota: Las dosis varían según la condición de salud del paciente y la edad del mismo, por lo tanto este medicamento debe ser indicado por un especialista.

¿Para qué sirve la hidroclorotiazida?

El campo de acción para el que es utilizado este medicamento, se centra en el sistema cardiovascular. A continuación detallaremos algunas de las patologías que pueden ser tratadas con hidroclorotiazida:

1. Hipertensión arterial

La hipertensión arterial, es una enfermedad que se caracteriza por la elevada presión de la sangre hacia las paredes de las arterias. En este sentido, la hidroclorotiazida es uno de los diuréticos antihipertensivos, utilizado dentro del tratamiento habitual para las personas que padecen dicha condición de salud. 

Debes saber: La hidroclorotiazida puede aumentar la micción, eliminando así los altos niveles de sodio en la sangre manteniendo el potasio, lo que disminuye las grandes cantidades de líquido retenido y mejora el desequilibrio a nivel cardíaco, en los vasos sanguíneos y la presión arterial alta. (1)

2. Edema cardíaco, renal y hepático

Los pacientes con edemas, suelen experimentar hinchazón por retención de líquidos en los tejidos, lo que puede aumentar el riesgo de padecer de úlceras, linfedemas, entre otras patologías donde la diuresis es poca.  

Para destacar: Según estudios y datos proporcionados por la Revista Cubana de Medicina General Integral (2), el efecto diurético de la hidroclorotiazida reduce el volumen de líquidos vía urinaria, mejorando así la insuficiencia renal, cardíaca y los edemas hepáticos. 

Efectos secundarios de la hidroclorotiazida

La prolongada administración de este fármaco, puede acarrear las siguientes reacciones adversas: 

  • Sequedad bucal. 
  • Náuseas y/o vómitos. 
  • Cansancio e insomnio.
  • Riesgo de cáncer. 

Importante: En caso de presentar alguno de los efectos antes mencionados, se recomienda suspender el uso de hidroclorotiazida y consultar con un médico especialista. 

Contraindicaciones de la hidroclorotiazida

La hidroclorotiazida como todo medicamento, presenta cierta limitaciones en su administración, por lo que está contraindicada en pacientes que califiquen para los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a la hidroclorotiazida o a las tiazidas en general. 
  • Pacientes que padezcan de gota o ácido úrico (hiperuricemia) y cirrosis hepática. 
  • Personas con cáncer de piel, en especial carcinoma basocelular y de células escamosas. 
  • Interacción con otros compuestos como las tetraciclinas. 

Debes saber: La ingesta de medicamentos diuréticos en niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, deben ser indicados por un especialista.

Conclusiones Claves

  • La hidroclorotiazida es un medicamento de tipo diurético indicado para tratar afecciones asociadas al sistema cardiovascular principalmente. 
  • Es un fármaco utilizado como tratamiento para la hipertensión arterial, edemas cardíacos, renales y hepáticos.
  • Puede acarrear reacciones adversas como sed, náuseas, vómitos, cansancio e insomnio.
  • La administración de hidroclorotiazida debe ser indicada y supervisada por un médico especialista.
Zaritza Girón

Zaritza Girón

Medicina natural, psicología y bienestar integral. Comunicadora y escritora, cuyas habilidades en la redacción, más el dominio en temas de medicina general, remedios caseros y vida saludable, la han llevado a especializarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, con el propósito de presentar información que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.